Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Latinoamericanos entre las 100 personas más influyentes según la revista TIME

Siete latinoamericanos destacaron por su liderazgo político o su contribución a diversas industrias

Actualidad 16 de abril de 2023 Fernanda Martínez
lionel-messi_1440x810_wmk

La revista TIME publicó su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo, la cual incluye a siete latinos. Los presidentes de Brasil y Colombia, así como la actriz Salma Hayek, forman parte de la selección de líderes políticos, pioneros, artistas e iconos globales.

Gustavo Petro, presidente de Colombia desde 2022, es el primer mandatario de izquierda elegido en la historia del país y entró en la lista de 20 líderes mundiales. Gabriel Boric, presidente de Chile, resaltó a la revista que el colombiano cuenta con un programa ambicioso y transformador. Asimismo, Boric destacó la posición de Petro sobre la lucha contra la droga, la distribución de la riqueza y cuidado del medio ambiente.

Es un líder que toma decisiones difíciles y aprende rápido. Lo respeto profundamente a él y a los proyectos que encarna", comentó Boric sobre Petro en TIME.
Por su parte, el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, resaltó la lucha del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, contra el cambio climático. Gore señaló que el impacto más significativo de su presidencia es el papel en la lucha de las crisis del clima y biodiversidad.

María Herrera Magdaleno, activista dedicada a la causa de los desaparecidos, fue reconocida en la categoría de líder de igual manera. Hace más de una década, ocho de sus cuatro hijos desaparecieron en medio de la violencia en México, colocándose frente a la lucha por la búsqueda de los desaparecidos.

En 2014 ayudó a fundar una red nacional de colectivos locales, en los cuales enseña a las personas cómo investigar la desaparición de un ser querido. De acuerdo con la periodista Ciara Nugent, la lucha de Herrera Magdaleno por los desaparecidos aumenta la presión sobre los líderes mexicanos para que respondan a la crisis.

Lionel Messi, el astro argentino de fútbol, se colocó en la lista de los más influyentes del mundo en la categoría de titanes. Tras casi dos décadas en la selección mayor, se coronó en el Mundial de Fútbol 2022.

Roger Federer, extenista suizo, escribió para Time que "lo que llama la atención de Messi, de 35 años, es su grandeza constante durante tantos años" y aseguró que inspirará a generaciones futuras. Asimismo, resaltó el "momento asombroso" del triunfo de Argentina en Qatar, cuando millones de argentinos tomaron las principales calles de Buenos Aires para celebrar el triunfo.

Penélope Cruz habló para Time sobre lo "increíblemente generosa" que es la mexicana Salma Hayek, quien fue una de las primeras latinas en trabajar en Hollywood. En ese sentido, destacó que gracias a Hayek la industria del cine ha ido revolucionando, logrando abrir puertas a quienes la han seguido.

Uno de los actores latinos que en los últimos años se ha ganado el corazón del público es el actor chileno Pedro Pascal. La actriz Sarah Paulson habló sobre lo "poderoso y conmovedor" del actor para la revista. Pascal ha trabajado en producciones aclamadas como Games of Thrones, The Last of Us, The Mandalorian, Narcos, CSI, entre otras.

A su vez, la actriz Zoe Saldaña fue integrada al listado al ser una pionera para las mujeres y personas de color en Hollywood, de acuerdo con su compañera Mila Kunis. Saldaña ha abogado por una mayor diversidad y representación en la industria del cine, destacó la actriz ucraniana.

Los siete elegidos representan un aumento con respecto al año pasado, cuando se distinguieron cinco latinos: Gabriel Boric, las activistas Sonia Guajajara, Cristina Villarreal y Ana Cristina González, así como el empresario David Vélez.

Más Cronos Noticias

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...