
Perros aprenden a proteger a las ovejas escocesas de las aves rapaces
En medio de un rebaño de ovejas que pastan en un campo de las Highlands escocesas, Luigi y Peaches, dos perros jóvenes de espeso pelaje blanco, vigilan de reojo el cielo.
¿Electricidad a partir de las plantas? Una «fuga» de energía en la fotosíntesis recién descubierta permite aprovechar este proceso para producir más energía
Actualidad 19 de abril de 2023Los científicos creen haber encontrado la forma de obtener más electricidad de las plantas, un hallazgo que podría extenderse a otras tecnologías de energías renovables. Desde hace siglos se estudia la fotosíntesis en las plantas, ya que es un proceso increíblemente eficiente que convierte la energía del sol en combustibles. Un equipo internacional cree haber desvelado nuevos secretos de la gran máquina de la naturaleza que podrían revolucionar los combustibles sostenibles y luchar contra el cambio climático.
Los investigadores han determinado que es posible extraer una carga eléctrica en uno de los pasos de la fotosíntesis. al fin y al cabo, las reacciones químicas que dan lugar a la fotosíntesis se producen por el intercambio de electrones entre distintas sustancias. En uno de estos pasos, se podrían extraer electrones del proceso para su uso potencial en redes eléctricas y algunos tipos de baterías. También podría mejorar el desarrollo de biocombustibles, optimizando la extracción de hidrógeno molecular del proceso. Aunque aún es pronto, los hallazgos, publicados en la revista Nature, podrían reducir en el futurto los gases de efecto invernadero en la atmósfera y aportar ideas para mejorar la eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos.
El avance clave se produjo cuando los investigadores observaron el proceso de fotosíntesis en escalas de tiempo ultrarrápidas. Es posible hacer «fotos» de la reacción quimica en distintos momentos, con intervalos del orden de los femtosegundos (la milbillonésima parte de un segundo). El equipo utilizó una técnica llamada espectroscopia de absorción transitoria ultrarrápida, que consiste en iluminar una muestra con pulsos láser y registrar lo que ocurre a intervalos extremadamente cortos. Esto permite observar el movimiento de los electrones a lo largo de todo el proceso fotosintético.
REFERENCIA
Photosynthesis re-wired on the pico-second timescale
En medio de un rebaño de ovejas que pastan en un campo de las Highlands escocesas, Luigi y Peaches, dos perros jóvenes de espeso pelaje blanco, vigilan de reojo el cielo.
Es innegable que la película está plagada de inexactitudes científicas. Sin embargo, no puedo evitar sentir cierto aprecio. ¿Una película ridícula? Sí, pero todos los implicados son muy conscientes de ello, lo que la hace muy entretenida.
Están tan débiles que algunos precisan suero. Son vidas que penden de un hilo y solo la atención constante por parte de voluntarios los separa de la muerte.
Investigadores del Imperial College de Londres y de la Universidad de Oxford han desarrollado un sitio web único para explorar toda la vida en la Tierra y su historia evolutiva: integra las conexiones entre 2,2 millones de especies vivas. El explorador incluye imágenes de más de 85.000 especies e informa sobre su vulnerabilidad a la extinción, en un claro mensaje que expresa hasta qué punto la biodiversidad está amenazada.
Programa de inducción de lluvias podría aumentar el 30% de la capacidad de sistema de presas
Parece un alien. Se trata de una nueva especie de monstruo marino desconocido relacionado con las estrellas de mar y los pepinos de mar.
A diferencia de las gallinas salvajes, las gallinas de corral pueden llegar a poner unos 300 huevos al año, casi un huevo al día. Además de la alimentación, la interferencia del ser humano es el principal motivo de que esto suceda.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió al gobernador del Estado brasileño de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, para dialogar sobre las oportunidades de integración energética a partir de la reciente finalización del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi
El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.