Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

Nuevas pruebas demuestran que los vikingos llegaron a América mucho antes que Cristóbal Colón

En cinco granjas nórdicas de Groenlandia, los arqueólogos han empleado el análisis de los tipos de madera para diferenciar entre aquella que fue importada, que llegó a la deriva y la autóctona.

Curiosidades 23 de abril de 2023 Felipe Espinosa Wang
65404280_303
Vikingos en América El análisis microscópico de la madera sugiere que los nórdicos de Groenlandia utilizaban madera procedente de Norteamérica hace más de 700 años.

Según la saga groenlandesa, cuando Leif Eriksson regresó de su viaje a lo desconocido y desembarcó en Groenlandia, trajo consigo uvas y madera. Esta historia cobra sentido debido a que la madera era un recurso extremadamente escaso para los colonos nórdicos que habitaban en la árida isla desde el año 986 d.C. En Groenlandia, solo unas pocas especies de árboles crecían y su crecimiento bajo y arrastrado por el viento los hacía inadecuados como material de construcción para grandes proyectos.

Ahora, recientes descubrimientos arqueológicos respaldan la veracidad de la saga, confirmando que los vikingos importaron madera de Norteamérica hace más de 700 años. Este hallazgo es otra evidencia más de que los navegantes vikingos establecieron contacto con la costa este de Norteamérica mucho antes de que Cristóbal Colón "descubriera el Nuevo Mundo" en 1492.

Análisis de la estructura celular de la madera


La arqueóloga Lísabet Guðmundsdóttir, de la Universidad de Islandia, examinó la madera de cinco yacimientos nórdicos del oeste de Groenlandia, ocupados entre los años 1.000 y 1.400 d.C. Mediante el análisis de la estructura celular de la madera, Guðmundsdóttir descubrió que parte de la madera no procedía de Groenlandia ni del norte de Europa, sino de árboles como el pino Jack, que se encuentra al este de las Montañas Rocosas, en Canadá.

"Estos hallazgos ponen de manifiesto que los groenlandeses nórdicos disponían de los medios, los conocimientos y las embarcaciones apropiadas para cruzar el estrecho de Davis hasta la costa oriental de Norteamérica, al menos hasta el siglo XIV. Así pues, durante todo el periodo de asentamiento nórdico en Groenlandia se realizaron viajes de Groenlandia a Norteamérica y los nórdicos adquirieron recursos de Norteamérica durante mucho más tiempo del que se pensaba", asegura el estudio publicado en la revista Antiquity.

 

Vista aérea de L'anse aux meadows, un histórico asentamiento vikingo en Terranova, Canadá.
Importación inequívoca


Los resultados del análisis de la madera en cinco yacimientos nórdicos del oeste de Groenlandia muestran que solo el 0,27 % de la madera examinada era de importación inequívoca, incluyendo especies como el roble, el haya, la cicuta y el pino Jack que no estaban presentes en el norte de Europa en el segundo milenio d.C. 

El 25 % de la madera estudiada podía ser importada o a la deriva, incluyendo especies como el alerce, la pícea, el pino silvestre y el abeto. La madera a la deriva constituía más del 50 % del conjunto y era una de las materias primas más importantes en la Groenlandia nórdica. Además de la posibilidad de importación, la madera también procedía de Europa, como el roble, el haya y el pino silvestre, y se cree que parte de ella llegó en forma de artefactos prefabricados, como las duelas de barril, mientras que la madera reutilizada de los barcos podría haber sido utilizada en los edificios de Groenlandia.

De las primeras pruebas científicas
Hace tiempo que se sabe que los vikingos de Groenlandia importaban madera de América, según los registros históricos, pero ahora se ha hallado una de las primeras pruebas científicas que respaldan esta afirmación. El presente estudio, en contraste con otros, pone en relieve que estos viajes pudieron estar motivados por el deseo de cazar recursos.

Aun así, esta no es la primera evidencia que sugiere que los vikingos tuvieron contacto con América antes de Colón. De hecho, las sagas noruegas, como Grænlendinga saga y Eiríks saga rauða, ya describían viajes entre Groenlandia y la costa este norteamericana en el año 1.000 de nuestra era, según informa IFL Science. 

Además, prosigue el medio científico, hay textos de la Italia del siglo XIV que hablan de contactos directos de los nórdicos con un lugar llamado Markland, que se cree que forma parte de la costa del Labrador, en Canadá. Del mismo modo, existe el asentamiento conocido como L'Anse aux Meadows, que data de hace unos 1.000 años, y que es considerada la primera prueba de la presencia europea en Norteamérica. 

Más Cronos Noticias

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

575916625_highres

La muñeca Barbie “nació” en Suiza

Alessandra Spataro
General 02 de agosto de 2023

La película dedicada a Barbie —la icónica muñeca que ha marcado la infancia de varias generaciones— acaba de estrenarse en los cines de todo el mundo. Se trata de una larga historia que comenzó en Suiza en los años 50.

about%20history%202800x1800_1

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Guillermo Sammartino
General 02 de agosto de 2023

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

Lo más visto

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25 de septiembre de 2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

PrEP-HIV

La nueva revolución sexual se expande por América Latina

SINC
Salud 26 de septiembre de 2023

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...