
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
China, Pakistán e India son algunos de los países que restringen el internet ante protestas
Mundo 19 de mayo de 2023 Fernanda MartínezDistintos gobiernos alrededor del mundo restringen el acceso a la internet para influir o disuadir el comportamiento de los ciudadanos. Países como China, Pakistán, India o Venezuela, han aplicado esta táctica en reiteradas ocasiones.
En diciembre de 2010, el mundo fue testigo de como el internet podía cambiar el rumbo de un país. Durante la Primavera Árabe, las redes sociales y la web fueron usadas para compartir información y coordinar protestas en tiempo real, logrando superar la censura de los medios de comunicación estatales.
Como resultado, en Túnez y Egipto estas protestas llevaron al derrocamiento de las dictaduras de Ben Ali y Hosni Mubarak, respectivamente. Sin embargo, en el resto del mundo, este movimiento levantó la alerta del uso de internet.
India es el país con mayor número de restricciones de internet a nivel mundial, con 108 privaciones, de las cuales 83 están relacionadas con protestas, según Surfshak. Asimismo, el país asiático fue uno de los primeros en tomar la iniciativa de restringir a TikTok en el país.
Actualmente, China es el país con el mayor número de usuarios conectados a internet, con más de mil millones de personas en 2021, teniendo una penetración del 71 por ciento. De acuerdo con Freedom House, el gigante asiático es el país peor calificado en cuanto a índices de libertad.
Venezuela se ha sumado a la restricción de internet para tener un mayor control, en el pasado se han registrado 2 cortes de una duración de 28 horas cada uno. La Asamblea Nacional Constituyente implementó una ley para combatir el odio en internet, pero fue interpretada como un intento de restringir la libertad de expresión en la red. Asimismo, el gobierno usa herramientas como bots y trolls para monitorear y controlar el contenido. Incluso se reportaron casos de bloqueo a plataformas y medios de comunicación.
Tras la detención del ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, el pasado 9 de mayo, el país empezó a registrar violentas protestas y disturbios. En medio de la crisis, el gobierno pakistaní autorizó desplegar al ejército para frenar las protestas e imponer restricciones al acceso a servicios de internet. De acuerdo con Surfshark, antes de la última interrupción, Pakistán había registrado 12 casos, cinco por protestas, uno por elecciones y seis por agitación política general.
La alfabetización crítica es esencial para no aumentar los miembros de la generación microondas. Darle al alumnado herramientas para trabajar con la información es tan importante como enseñarle a buscarla.
Diez años después de haber lanzado su icónico "hagan lío" en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, el papa Francisco volvió esta semana a reunir multitudes en un país de lengua portuguesa y tuvo cinco días de actividades con convocatorias que superaron cualquier expectativa y durante las que llamó a los jóvenes reunidos en Lisboa a "cambiar el mundo" con inclusión y paz y preocupación por el ambiente.
Dado que en muchos países desarrollados la población está envejeciendo y la gente trabaja durante más años, es importante saber cómo podemos aprovechar mejor la experiencia de la población sénior.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, criticó hoy las amenazas de Rusia de usar armas nucleares en el marco de la guerra en Ucrania, al conmemorar el 78 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima.
La empresa Meta presentó hoy un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que realiza traducciones y transcripciones de casi cien idiomas como parte de sus trabajos para el desarrollo de un traductor universal, se informó hoy.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.