El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Restricción de internet: ¿Cómo los gobiernos controlan a los ciudadanos?

China, Pakistán e India son algunos de los países que restringen el internet ante protestas

Mundo 19/05/2023 Fernanda Martínez
NotiPress - Apps Gustavo Torres (NotiPress)

Distintos gobiernos alrededor del mundo restringen el acceso a la internet para influir o disuadir el comportamiento de los ciudadanos. Países como China, Pakistán, India o Venezuela, han aplicado esta táctica en reiteradas ocasiones.

En diciembre de 2010, el mundo fue testigo de como el internet podía cambiar el rumbo de un país. Durante la Primavera Árabe, las redes sociales y la web fueron usadas para compartir información y coordinar protestas en tiempo real, logrando superar la censura de los medios de comunicación estatales.

Como resultado, en Túnez y Egipto estas protestas llevaron al derrocamiento de las dictaduras de Ben Ali y Hosni Mubarak, respectivamente. Sin embargo, en el resto del mundo, este movimiento levantó la alerta del uso de internet.

India es el país con mayor número de restricciones de internet a nivel mundial, con 108 privaciones, de las cuales 83 están relacionadas con protestas, según Surfshak. Asimismo, el país asiático fue uno de los primeros en tomar la iniciativa de restringir a TikTok en el país.

Actualmente, China es el país con el mayor número de usuarios conectados a internet, con más de mil millones de personas en 2021, teniendo una penetración del 71 por ciento. De acuerdo con Freedom House, el gigante asiático es el país peor calificado en cuanto a índices de libertad.

vista-lateral-mujer-sonriente-cargando-coche-electricoEl impacto ambiental detrás de los vehículos eléctricos: ¿realmente no contaminan?

Sitios como The New York Times o redes sociales como Facebook o Instagram son inaccesibles en el país porque están bloqueados. No obstante, muchos chinos usan una VPN para poder ver el contenido de occidente, aunque ellos cuentan con plataformas homónimas, por ejemplo Youku o Weibo.

Venezuela se ha sumado a la restricción de internet para tener un mayor control, en el pasado se han registrado 2 cortes de una duración de 28 horas cada uno. La Asamblea Nacional Constituyente implementó una ley para combatir el odio en internet, pero fue interpretada como un intento de restringir la libertad de expresión en la red. Asimismo, el gobierno usa herramientas como bots y trolls para monitorear y controlar el contenido. Incluso se reportaron casos de bloqueo a plataformas y medios de comunicación.

Tras la detención del ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, el pasado 9 de mayo, el país empezó a registrar violentas protestas y disturbios. En medio de la crisis, el gobierno pakistaní autorizó desplegar al ejército para frenar las protestas e imponer restricciones al acceso a servicios de internet. De acuerdo con Surfshark, antes de la última interrupción, Pakistán había registrado 12 casos, cinco por protestas, uno por elecciones y seis por agitación política general.

Te puede interesar
2LQ5H42D2FH6BDZ6M2HCVVHV6M

Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor

María Ángeles Bonmatí Carrión
Mundo 13/09/2023

¿Y cuándo hay que dormir? Pues como animales diurnos que somos, dormimos por la noche. Con algunas variaciones, eso sí, debidas a los distintos cronotipos. Hay personas que tienden a irse a dormir y despertar más tarde (las tipo búho o vespertinas) y quienes tienen una facilidad natural para madrugar e ir a dormir más temprano (los tipo alondra o matutinos).

Gaza-4

¿Estamos ante un genocidio o un intento de limpieza étnica en Gaza?

Antonio Basallote Marín
Mundo 07/11/2023

Sea como fuere, hay dos elementos fundamentales para discernir entre conceptos y dilucidar cuál es el más ajustado a la realidad. En primer lugar, los hechos sobre el terreno, en especial la violencia directa. En segundo, su correlación con el discurso del gobierno israelí y de sus autoridades militares.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc7%2Fe69%2F661%2Fdc7e6966144a723bf620d9d6be90d0f1

Migrantes en bicicleta a 22º bajo cero

Guillermo Sammartino
Mundo 05/12/2023

Finlandia apunta a un cúmulo de evidencias que indican que Moscú estaría utilizando a los migrantes como una herramienta de presión tras materializarse el ingreso del país nórdico en la OTAN

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...