Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Docentes de Jujuy marcharon para exigir paritarias y rechazaron la "contratación de precarizados"

Docentes de distintos niveles de Jujuy marcharon hoy en reclamo de la inmediata reapertura de paritarias y repudiaron la implementación de un programa que impulsa el Ministerio de Educación "para la contratación del personal precarizado" frente a las huelgas que mantiene el sector desde el mes pasado, según dijeron.

Actualidad 27 de julio de 2023 GDS Federal
349722_1_142855_raw

“Estamos terminando el mes de julio y no nos convocaron para la paritaria que correspondía este mes, cuando había un compromiso de mantener conversaciones todos los meses”, indicó a Télam la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa.

La referente gremial no descartó retomar el "plan de lucha" si no hay una convocatoria a la mesa de negociaciones por parte de autoridades provinciales.

“Nuestra aspiración es llegar a los 6.666 pesos por hora cátedra, actualmente en 4.000 pesos, pero además queremos el compromiso de cláusula gatillo para que lo que obtuvimos hasta este momento no se devalúe”, sostuvo.

Planteó el reclamo en que “la canasta familiar está en 235.000 pesos y el salario docente en Jujuy llega a 200.000 pesos" y afirmó: "Vamos a seguir peleando por un salario que no esté por debajo de la línea de pobreza”.

Los docentes se movilizaron hoy por calles del centro capitalino hasta la Casa de Gobierno local portando carteles, instrumentos musicales, la bandera argentina y la bandera Wiphala (insignia de los pueblos originarios) y además del reclamo puntual de hoy, ratificaron su apoyo a la lucha contra la reforma constitucional la cual, según afirmaron, "ya comenzó a aplicarse" contra del sector.

“Lamentamos esta política de precarización laboral y atentatoria del estatuto docente porque se está inaugurando una forma de contratación paralela que no respeta el puntaje por capacitación, antigüedad y la experticia docente”, expresó Sosa ante el anuncio del ministerio de Educación para desarrollar un programa de fortalecimiento de trayectorias educativas.

Sostienen que el gobierno provincial está propiciando "el ingreso al sistema de docentes en situación de vulnerabilidad, porque lo más seguro es que va a haber una modalidad de monotributo en la que van tener que autosustentarse su propia obra social y sus aportes jubilatorios”.

merlo26-07-2023El Comité de Lucha contra la Trata firmó un convenio de cooperación con el municipio de Merlo

Por su parte, la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) instó a la ministra de Educación María Teresa Bovi para que informe sobre la implementación del Programa de Fortalecimiento de Trayectorias Educativas en escuelas de nivel primario.

En el escrito presentado ayer y firmado por la secretaria general de la Adep Silvia Vélez, solicitan a la funcionaria que de precisiones sobre el “plan piloto” y "qué cantidad de escuelas va a abarcar o si es para todas".

Al respecto, la Adep advirtió que "no van a aceptar que se designen docentes en las instituciones educativas que no registren su puntaje en el listado único de orden de mérito y publicado por la Junta Provincial de Calificación Docente".

El gremio, que cumple con un paro por tiempo indeterminado desde el mes pasado, convocó a sus afiliados a participar de las asambleas zonales programadas hasta el sábado próximo y del congreso extraordinario a realizarse el domingo para analizar la situación provincial y posibles resoluciones.

De la protesta de hoy también participaron afiliados al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (Asdea) y docentes autoconvocados de Jujuy.

Te puede interesar

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

20221018183119_la-politica-educativa-de-inclusion-de-la-pampa-se-convirtio-en-un-modelo-a-replicar-m

El 100% de los estudiantes con discapacidad de La Pampa asisten a escuelas comunes

Guillermo Sammartino
Educación 08 de agosto de 2023

El 100% de los estudiantes con discapacidad de la provincia de La Pampa, casi 2.300 alumnos y alumnas, asisten a escuelas comunes, aseguró el director de Transversalidad de la Educación Inclusiva provincial, Ladio Scheer Becher, al contar cómo fue el proceso de transición jurisdiccional que transformó a las escuelas especiales en "centros de apoyo a la inclusión en escuela común", una iniciativa destacada por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

maxresdefault

Felix Pando: La ecuación de la buena música que traspasa fronteras

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...