
El envejecimiento es un complejo polinomio del que forman parte los telómeros, la genética, el estilo de vida y la zona del mundo en la que nos ha tocado vivir.
La horquilla de temperaturas también debe ser analizada, y conviene hacerlo históricamente, aun cuando en el futuro se puedan superar las temperaturas mínimas y máximas registradas.
Curiosidades 28/07/2023 Federico de Isidro GordejuelaEl envejecimiento es un complejo polinomio del que forman parte los telómeros, la genética, el estilo de vida y la zona del mundo en la que nos ha tocado vivir.
Los tiburones se diferencian de otros peces en muchos aspectos, entre ellos una capacidad aparentemente extraordinaria para curarse de las heridas, el secreto está en su piel
Dos tipos de amistades ayudan a avanzar en la vida y el otro es extremadamente importante tener para sentir felicidad en la vida.
Estas aves emiten llamadas para que los miembros de su bandada puedan reconocerlos individualmente. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
Los colores que percibimos pueden verse alterados por cómo opera nuestro sentido del olfato, muestran los científicos.
El hambre se define como el ansia o la necesidad urgente de comer. Sin embargo, la regulación del apetito y el comportamiento alimentario es un proceso muy complejo donde interaccionan dos tipos de factores: internos, controlados por señales hormonales y moleculares del intestino, el tejido adiposo o el eje cerebro-intestino; y externos, basados principalmente en el aprendizaje producido por las señales generadas al ingerir el alimento.
Piensa en tu infancia. Diciembre era el más largo de los meses.
Estos enigmáticos patrones circulares rodeados de vegetación no son exclusivos de Namibia y Australia como se pensaba. Con imágenes por satélite e inteligencia artificial, investigadores españoles los han localizado en 263 zonas desérticas de más de 15 países en tres continentes.
Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.
Indudablemente, como realidad social, la discapacidad encamina al ser humano hacia la excelencia. No es de extrañar que la filósofa Margaret Archer afirme que los cuidadores de personas vulnerables “puedan ser los únicos expertos en ‘ser humanos’”.
Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.