El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Royon y gobernador de Río Grande do Sul analizaron posibilidades de exportación de gas

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió al gobernador del Estado brasileño de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, para dialogar sobre las oportunidades de integración energética a partir de la reciente finalización del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Actualidad 28/07/2023 Nino Amato
flavia_royon

“Nuestra línea de trabajo desde el sector de la energía es profundizar la integración energética con los países vecinos, con Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay, tanto en materia de energía eléctrica como también de gasoductos”, explicó Royon sobre la reunión de trabajo bilateral.

Por su parte, el gobernador Leite detalló las características del encuentro: “Con la secretaria dialogamos sobre la licitación del nuevo tramo del gasoducto, con la perspectiva de que salga en septiembre".

"Desde nuestro Estado nos interesa que el gas pueda ir desde Uruguayana a Porto Alegre. Por eso estamos aquí con el equipo de gobierno y de la embajada, con gran interés en el desarrollo de todos los proyectos que brinden seguridad energética para la región, especialmente el gasoducto”, agregó Leite.

Las obras de infraestructura de transporte en curso implican para la Argentina un cambio cualitativo en su balanza energética, ya que permiten garantizar al abastecimiento interno a precios competitivos y contar con un horizonte de saldos exportables que consolidan la seguridad energética de la región Sur del Continente.

Al respecto, la secretaria detalló: “El gasoducto Presidente Néstor Kirchner posibilita el aumento de la capacidad de evacuación de Vaca Muerta. En continuidad con este proceso y, de acuerdo con el plan de obras de transporte de hidrocarburos, en los próximos días se concretará la licitación del reversal Norte, que va a garantizar la llegada del gas al Noroeste de nuestro país. Posteriormente, contamos con la posibilidad de llegar con el fluido hasta Brasil, utilizando la infraestructura preexistente en Bolivia”.

Otra posibilidad de vinculación con la República de Brasil pasa por la conexión por la zona Sur, que se habilitará a partir de la concreción del segundo tramo del GPNK.

fmi-fondo-monetario-internacionaljpgFeletti aseguró que el acuerdo con el FMI permite "establecer un sendero sostenido del programa"

“En septiembre vamos a licitar Salliquieló-San Jerónimo, lo que va a posibilitar que tengamos saldos exportables a través de Uruguayana, un aspecto de interés estratégico para Brasil”, afirmó la secretaria.

La Secretaría de Energía ultima los detalles para lanzar en septiembre la licitación de la segunda etapa del GPNK que, entre otros beneficios, permitirá disponer de saldos exportables hacia Brasil.

Con el objetivo de profundizar esa línea de trabajo en septiembre la Secretaría realizará una misión a Río Grande do Sul para trabajar en forma específica en las posibilidades técnicas y económicas de establecer una conexión Uruguayana-Porto Alegre, Cruz del Sur-Porto Alegre.

Las autoridades de la Energía analizarán las condiciones necesarias para llevar a cabo la iniciativa junto con sus contrapartes públicas y privadas en Brasil.

22-06-01_vigilancia_aviar_2Vietnam reabrió su mercado a las exportaciones agrícolas argentina tras cierre por gripe aviar

Royon y Leite coincidieron en reconocer condiciones positivas para ambas partes en este proceso, ya que existe la posibilidad por parte de la Argentina de trabajar en permisos de exportación de gas a largo plazo, una situación que le permitiría a Brasil viabilizar sus propias inversiones en infraestructura.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y su par en la Argentina, Julio Bitelli, formaron parte de las respectivas comitivas.

Scioli coincidió en el objetivo primario de hacer converger las oportunidades de intercambio comercial con la voluntad política estratégica de la integración entre ambas naciones.

Te puede interesar
leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26/09/2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...