Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

General 02 de agosto de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
first%20four%20hero

Rotary fue fundado en Chicago, Estados Unidos, el 23 de febrero de 1905 a instancias de Paul P. Harris, un joven abogado que invitó a tres amigos para celebrar la reunión fundamental con la idea de fomentar el compañerismo entre personas relacionadas a través de sus ocupaciones.

Con el tiempo, el alcance y la visión de Rotary se extendieron gradualmente al servicio humanitario. Nuestros socios cuentan con una larga trayectoria abordando desafíos en sus comunidades y en todo el mundo.

Más allá de lo que Rotary signifique para nosotros, el mundo lo conocerá por las obras que realice.


Ese compromiso sigue vigente hoy gracias a una organización verdaderamente internacional. Apenas 16 años después de su fundación, Rotary contaba con clubes en todos los continentes. Nuestros socios están presentes en todos los rincones del mundo y trabajan para dar solución a los problemas más acuciantes del mundo.

No tenemos miedo de soñar a lo grande y fijarnos metas ambiciosas. En 1979, lanzamos nuestra campaña contra la polio con un proyecto para vacunar a seis millones de niños en Filipinas. Hoy en día, la polio es endémica en solo dos países, en comparación con 125 en 1988.

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto.

Nuestros 1,4 millones de socios se unen a los líderes comunitarios, amigos y aliados en una red global que aborda desafíos en todo el mundo. Todo comenzó con la visión de una persona: Paul Harris. El abogado de Chicago fundó el Club Rotario de Chicago en 1905 para intercambiar ideas y forjar lazos de amistad significativos. Paul Harris vio a Rotary como una fuerza para el liderazgo ético, el servicio cívico y la paz, ideales que defendería a lo largo de su vida.

El 23 de febrero de 1905, Paul P. Harris, Gustavus Loehr, Silvester Schiele, y Hiram E. Shorey se reunieron en la oficina de Loehr en la que sería la primera reunión de un club rotario.

El deseo de Harris de forjar relaciones de camaradería entre profesionales unió a los cuatro y desembocó en la creación de una organización internacional dedicada al servicio y al compañerismo.

Más adelante encontrará información sobre los cuatro primeros rotarios y sobre Harry L. Ruggles, a quien con frecuencia se le denomina "el quinto rotario".

Hiram E. Shorey en su juventud.

 

 
 
 
Harris, el fundador de Rotary, nació en Wisconsin, EE.UU., el 19 de abril de 1868. Fue criado por sus abuelos paternos en Vermont y estudió en la Universidad de Vermont, Princeton y la Universidad de Iowa. Fue presidente de Rotary desde 1910 hasta 1912 y fue socio del Club Rotario de Chicago hasta su muerte el 27 de enero de 1947.

Loehr, ingeniero de minas, nació el 18 de octubre de 1864 en Carlinville, Illinois, EE.UU. Solo estuvo afiliado a Rotary unos años y nunca ocupó un cargo en el club o a nivel internacional. Sin embargo, la primera reunión de Rotary tuvo lugar en su lugar de trabajo, la oficina 711 del Unity Building en el centro de Chicago. Loehr murió en Chicago el 23 de mayo de 1918.

También rotario por unos pocos años, Shorey ocupó el cargo de secretario durante el primer año del club. Nació en Maine, EE.UU., en agosto de 1862 y murió en marzo de 1944.
 Silvester Schiele. Fotografía anterior a diciembre de 1945.

 

 
 
 
 

Paul Harris en 1896 a los 28 años de edad.



 En 1907 se realizó la primera obra de Servicio en la comunidad de Rotary, la instalación de sanitarios públicos en Chicago. (ver imagen)
 
Paul Harris, tenía la concepción de que Rotary era una entidad viva, en completa evolución y expuso la idea de extender el movimiento rotario a otras ciudades, naciendo el segundo club en San Francisco, California en 1908, siguiendo el tercer club en Oakland, el cuarto en Seattle, Washington y el quinto en Los Ángeles, California en 1909
 
Luego vinieron rápidamente: Nueva York, New York, Boston, Massachusetts, Detroit, Michigan en 1910, Kansas City y Saint Louis en Missouri, Minneapolis, Minnesota, New Orleans, LA, Portland, Oregón, Tacoma en Washington y Cincinnati, Ohio en 1910
El 15 de agosto de 1910 se inicia en Chicago la Primera Convención; Rotary contaba para entonces con 16 clubes y 1,500 rotarios diseminados en todo el país.  En esta Convención fue creada la “Asociación Nacional de Clubes Rotarios”.  Paul Harris fue elegido su primer presidente y Chesley R. Perry fue nombrado secretario (cargo que ocupó hasta su jubilación en 1942)
 
Para ese entonces, Paul Harris insistía con su idea de “Rotary a través del mundo” y el primer objetivo fue Canadá, fundando en noviembre de 1910 el Club Rotario de Winnipeg, el primer club fuera de Los Estados Unidos.  Al año siguiente fueron creados los clubes de Montreal, Toronto y Vancouver.

Silvester Schiele. Fotografía anterior a diciembre de 1945.

 
 
 
 
Schiele, comerciante dedicado a la venta de carbón, fue el primer presidente del Club Rotario de Chicago en 1905 y fue el tercer tesorero de Rotary International en 1945. Nacido en Terre Haute, Indiana, EE.UU., en 1870, Schiele estudió en el Terre Haute Business College y participó en la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898. Fue presidente de la Schiele Coal Company desde 1902 hasta su jubilación en 1939. Schiele y Harris fueron grandes amigos durante toda su vida y llegando incluso a tener residencias cercanas en el sur de la ciudad de Chicago. Schiele murió el 17 de diciembre de 1945 y está enterrado cerca de Harris en el cementerio Mount Hope.

Harry L. Ruggles en octubre de 1912.

Nacido en Michigan, EE.UU., Ruggles obtuvo su título universitario en la Northwestern University de Evanston, Illinois, y se unió a Rotary en la segunda reunión de la organización. Fue tesorero del Club Rotario de Chicago durante su primer año de vida, también ocupó el cargo de presidente de 1908 a 1910 y director de Rotary director de 1912 a 1913. Es recordado por haber iniciado la costumbre de cantar durante las reuniones. Su imprenta, H.L. Ruggles & Co., imprimió el primer número de la revista The National Rotarian y el primer libro de canciones rotarias. Murió el 26 de octubre de 1959, siendo socio del Club Rotario de Chicago y socio honorario de otros siete clubes.

 En octubre de 1905, cuando el Club Rotario de Chicago publicó su primera nómina de socios, el club contaba con 21 socios, incluidos dos socios honorarios.

Te puede interesar

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

luna-2

¿De quién son la Luna y los demás cuerpos celestes?

Frans von der Dunk
Curiosidades 29 de julio de 2023

Si bien la situación jurídica de la Luna como patrimonio mundial accesible para todos los países en misiones pacíficas no encontró ninguna oposición, el Tratado sobre el Espacio Exterior dejó sin resolver otras cuestiones. En contra de lo que se esperaba en aquellos años, desde 1972 el hombre no ha vuelto a la Luna, por lo que los derechos del territorio lunar son, en gran medida, teóricos.

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

A-777798-1611117485-2743.jpeg

FELIX PANDO: Creatividad sin límites

Guillermo Sammartino
General 18 de agosto de 2023

Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...