El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

DIEGO AROLFO & CUARTETO en Mar del Plata

¨ÁRIDA ESPERANZA¨ y recientes repertorios del artista DIEGO AROLFO, confluyen en el DÍA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE

Espectáculos 03/08/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
FOTO 4

Arraigando una vez más esencia y proyección de lo que este intérprete de renombrada trayectoria quiere entregar incansablemente, honrando la cultura popular argentina en su amplio espectro. Su manera de habitar la música y su respeto por el folklore argentino hacen de este evento una oportunidad para resaltar y poner en valor no sólo lo existente en nuestro pasado sino también apostando a las creaciones nuevas que apoyan y renuevan ese amor, ese amalgama entre pasión y respeto por lo nuestro.

FOTO 3

Es cantante y compositor nacido en Coronda (Santa Fe) e integra como cantante el cuarteto del reconocido músico misionero Chango Spasiuk. Hace casi 20 años está radicado en la provincia de Buenos Aires y tiene varios discos grabados como solista. Ha recorrido festivales y espacios culturales dentro y fuera de su país y recibido diferentes reconocimientos de su provincia natal como compositor y por su trayectoria en el folclore. Recientemente dio a conocer su nuevo trabajo discográfico Volver en guitarra, que ya se puede escuchar en las distintas plataformas de música.  

“Siguiendo el ejemplo de Horacio Guarany, quien difundió casi todos los ritmos folclóricos del país, en cada uno de mis discos busqué siempre reflejar los diferentes géneros musicales. Sin embargo, esa gran diversidad sonora que busqué mostrar en cada una de mis producciones no está presente en este disco, que es exclusivamente de músicas del litoral. Por eso sostengo que se trata de un trabajo diferente a todos los que he grabado hasta este momento”, dice a Cacodelphia.  

Volver en guitarra es el undécimo trabajo de estudio del músico quien contó con Marcos Villalba en arreglos, guitarras, bajo, cajón y coros y Daniel Pico Franco en acordeón, mientras que Mariano Mieres fue el técnico de grabación en el estudio Magnolia de Paso del Rey, Buenos Aires. 

FOTO 1

“Tuve la posibilidad de grabar este trabajo con dos colegas que admiro y respeto mucho, compañeros en la banda del Chango Spasiuk, quienes aportaron los arreglos en guitarra y acordeón. De ese modo me di el gusto de cantar muy relajado y de poner toda la energía solamente en la voz, algo que nunca me había sucedido”, expresa. 

El nuevo trabajo del músico corondino está basado en la canción homónima de Roberto Galarza que el músico mixtura con Lo que sos mi Chamamé, la obra de Miguel Ángel Morelli. Además, contiene, Retrato de un pescador, Marcelina Rosa Rivero, Estación La Soledad, Así se baila el chamamé, En el silencio y La Guampada.  

FOTO 2

“Antes de comenzar a grabar el disco armé una selección de temas que venía cantando y así surgieron los nombres de Mario Millán Medina, Miguel Ángel Morelli, Ramón Ayala y Roberto Galarza, grandes referentes del género”, cuenta Arolfo sobre el repertorio del disco que se completa con su propia obra. “Buscamos además dar cuanta de los autores santafesinos, como Roberto Galarza, que si bien se ha arraigado en Corrientes es nacido en Santa Fe, Miguel Ángel Morelli, otro referente de nuestra provincia, que tiene, además, una diversidad musical muy rica, que también tratamos de difundir”, suma. 

El nombre del disco surgió en tiempos de cuarentena, explica el músico, y significa un regresar al camino de la música: “En la pandemia comprendí que la música nos pone a salvo y nos permite ver el mundo de otra manera. En esos tiempos pensaba que iba a volver al camino y que iba a volver en guitarra. De ahí viene la cosa, de poder volver en una guitarra, en una copla mía y en la poesía de los referentes que tenemos en la provincia de Santa Fe”.  

FOTO 5

 MAR DEL PLATA- 03 ,04, 05 Agosto. Junto al compositor Pablo Arrieta se presentarán en tres espacios culturales:
1. Jueves 3, América Libre. 20 de Septiembre 1701 - 22hs
2. Viernes 4, Espacio cultural Cien Flores. 9 de Julio 3615 -  22:30hs
3. Sábado 5, Casa de Williams - Quintana 3998 esquina Funes - 14hs

PODESTÁ 12 Agosto. Formación Cuarteto. Repertorio Árida Esperanza y Volver en Guitarra
 SANTA FE, CORONDA. 18 Agosto. Repertorio Árida Esperanza y Volver en Guitarra
 BUENOS AIRES. Devoto. 22 Agosto. Café Berlín (Día Internacional del Folklore). Se hará registro fílmico del espectáculo. Repertorio Árida Esperanza y Volver en Guitarra.
DIEGO AROLFO & CUARTETO nos entregará un espectáculo imperdible y único, con artistas invitados, dotado de valores y sentimientos que tendrán lugar para expresarse el Día Internacional del Folklore, 22 AGOSTO 20:30hs. CAFÉ BERLÍN, Av. San Martín 6656, Villa DEVOTO, Buenos Aires. ENTRADAS en: https://livepass.com.ar/events/diego-arolfo-y-cuarteto-en-cafe-berlin
·

FormaciónCUARTETO + Invitados ·


- Diego Arolfo: voz líder, arreglos, guitarra, aerófonos (quenas, quenachos, sampoña, flauta traversa).
- Gervi Gutierrez: violín.
- Rubén Izarra: bajo eléctrico.
- Nico Videgay: batería y percusión.
- Invitados: Luciano Estigarribia (voz, guitarra, bajo eléctrico), Diego Cantero (poeta, glosas), Fernando Montivero (escritor, glosas), Renato Careaga (guitarra), Martin Gerez (charango), Andrés Quiroga (guitarra), Pablo Arrieta (guitarra, voz).
·
Links interactivosDISCOS ·
En su amplia discografía ha desarrollado un repertorio propio entre zambas, chacareras, chamamés, gatos y una gran lista de danzas tradicionales para los bailarines. Algunos de sus discos:
Hacia Tu Encuentro
Cuándo
Páginas en Mi Voz

Te puede interesar
Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20/09/2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

My project-1 (5)

Felix Pando Especial Navidad: 10 curiosidades que tenés que saber

Felix Pando
Curiosidades 28/11/2023

Sabido es que la Navidad es una fecha especial en la que muchas personas por lo general deciden comprar diferentes objetos y, obviamente, decorar los tradicionales árboles de Navidad. Sin embargo, no muchos conocen la razón por la que proviene esta clase de tradiciones. Muchas personas consideran esta fecha como una festividad religiosa, mientras que otros la tienen como una buena ocasión para reunirse con la familia.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...