Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Sobrevivientes de Hiroshima mantienen vivo el recuerdo

Mientras la ciudad se prepara para rendir homenaje el 6 de agosto a las 140.000 víctimas del bombardeo nuclear de 1945, nuevas generaciones luchan contra el olvido del horror.

Mundo 06 de agosto de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
66432519_1004

"A menudo comparo la explosión con un tifón mil veces más fuerte", dice Sadae Kasaoka, de 91 años, mientras sube al escenario del Museo Memorial de la Paz de Hiroshima. Su voz es clara y potente, aunque a veces teñida de tristeza o rabia, mientras cuenta su historia en el gran auditorio del museo.

Su discurso se ve interrumpido a veces por breves momentos de silencio. Cierra los ojos como para recordar mejor el incomprensible dolor de aquella mañana de agosto de 1945 en la que su vida dio un vuelco a partir del estallido de la bomba atómica en Hiroshima.

La estudiante perdió a sus padres en el bombardeo nuclear que asoló su ciudad. Cuenta la suerte que tuvo de quedarse en casa, situada a más de 3 km del llamado hipocentro del impacto de la bomba. Luego viene el recuerdo de los cristales rotos de las ventanas que estallaron penetrando su piel; la imagen de su padre que al principio no fue capaz de reconocer, y la espera del regreso de su madre a la que nunca volvió a ver.

Sentada a su lado, Norie Hosomitsu no puede apartar los ojos de Kasaoka, como si quisiera grabar su imagen y sus palabras en su memoria. Perteneciente a una generación conocida como los sucesores de Hiroshima, Hosomitsu se ha comprometido a transmitir las historias de los hibakusha ("sobrevivientes del bombardeo") para que el mundo no olvide.

 

Sadae Kasaoka tiene vívidos recuerdos del 6 de agosto de 1945Imagen: Rodrigo Reyes Marin/ZUMAPRESS.com/picture alliance

Sadae-Kasoaka-Testigo-del-bombardeo-de-Hiroshima-InformesEn el aniversario del bombardeo a Hiroshima, Japón ve "inaceptable" la amenaza nuclear rusa



Inspirada por los supervivientes de Hiroshima


Esta sexagenaria participó en un programa puesto en marcha por la ciudad de Hiroshima, en el que los candidatos escriben un guión basado en la vida de un sobreviviente y aprenden a presentarlo en público. Lleva nueve años contando la historia de uno de ellos, incluso a alumnos de secundaria. 

"Me conmovió la personalidad de Sadae Kasaoka y su testimonio", afirma Hosomitsu. "Cuando nos conocimos, sentí una conexión entre nosotras". "La paz no llegará sentándonos a esperar, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de crear la paz", le gusta añadir.

Dado que la edad promedio de los sobrevivientes alcanzará los 85 años en 2023, es fundamental formar a más sucesores para que propaguen la memoria. Según Dan Shioka, del Departamento Internacional de Promoción de la Paz de Hiroshima, el número de hibakusha se ha reducido drásticamente con el paso del tiempo.

"Es urgente transmitir esta herencia antes de que se extinga la memoria", dijo, y añadió que el tiempo de formación de los sucesores es ahora más corto para facilitar una mayor participación.

Más Cronos Noticias

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

575916625_highres

La muñeca Barbie “nació” en Suiza

Alessandra Spataro
General 02 de agosto de 2023

La película dedicada a Barbie —la icónica muñeca que ha marcado la infancia de varias generaciones— acaba de estrenarse en los cines de todo el mundo. Se trata de una larga historia que comenzó en Suiza en los años 50.

6923_41c547

A 57 años de la "Noche de los Bastones Largos", el ataque de Onganía contra la universidad pública

Nino Amato
General 29 de julio de 2023

El régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía decidía hace 57 años -el 29 de julio de 1966- ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupaba por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos".

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

61oWKW4-zjL._SL500_

Felix Pando: PREVENCIÓN DROGAS EN LOS NIÑOS.

Guillermo Sammartino
General 18 de septiembre de 2023

Felix Pando nos sigue sorprendiendo en su horizonte musical, siempre compartiendo su arte a toda la comunidad. Música y relatos con conciencia de futuro. Hoy un cuento dedicado a la prevención de las adicciones. Para escuchar en familia. EL PEQUEÑO PAJARITO AZUL

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...