El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Perros aprenden a proteger a las ovejas escocesas de las aves rapaces

En medio de un rebaño de ovejas que pastan en un campo de las Highlands escocesas, Luigi y Peaches, dos perros jóvenes de espeso pelaje blanco, vigilan de reojo el cielo.

Ecología 07/08/2023 AFP
Perro pastor
Un pastor de Maremma, durante su entrenamiento para proteger al ganado de las aves rapaces en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023. © Andy Buchanan / AFP

Estos dos pastores de Maremma, una raza de mastín italiana especializada en la protección de ganado contra los lobos, están aprendiendo a proteger a los rebaños de los pigargos, aves rapaces de la familia de las águilas que los han convertido en sus presas.

8ddeac7b29c168068a352c50407ba46f8c4794e7
Jonny y Daisy Ames lanzaron este programa de entrenamiento desde su cetrería en Rothiemurchus, en el norte de Escocia, con la esperanza de que su proyecto permita la coexistencia entre ganaderos y aves.

Los primeros exigen a las autoridades que sacrifiquen a las rapaces.

Un pastor de Maremma (izq) imita a las ovejas pastando, mientras vigila el cielo para impedir un ataque de pigargos, aves rapaces emparentadas con las águilas, en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023.
Un pastor de Maremma (izq) imita a las ovejas pastando, mientras vigila el cielo para impedir un ataque de pigargos, aves rapaces emparentadas con las águilas, en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023. © Andy Buchanan / AFP
"Lo último que queremos es que se dispare a las águilas", explica Daisy Ames a la AFP. "Hay que encontrar una solución que convenga a ambas partes", apunta.

Cazados hasta la extinción


Los pigargos formaban parte del paisaje escocés hasta su extinción en el siglo XIX por culpa de la caza. El último fue abatido en 1918.

En 1975, en el marco de un gran programa de reintroducción de esta especie, ejemplares traídos desde Noruega se establecieron en la isla de Rum, uno de los lugares más salvajes de Escocia. Después, se reintrodujeron otras aves en otras regiones en los años 1990, 2007 y 2012.

Y aunque la iniciativa fue un éxito en términos de reimplantación de la especie, los ganaderos no lo vieron de la misma forma, ya que estas aves atacan al ganado para alimentarse.

Jonathan Ames usa un dron disfrazado de águila para entrenar a los pastores de Maremma en la protección del ganado frente a aves rapaces, en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023.
Jonathan Ames usa un dron disfrazado de águila para entrenar a los pastores de Maremma en la protección del ganado frente a aves rapaces, en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023. © Andy Buchanan / AFP
Para resolver el problema, Jonny Ames se inspiró en su experiencia en un proyecto de protección de guepardos en Namibia, donde los pastores de Maremma fueron empleados para mantener a los felinos alejados del ganado.

Para entrenar a los perros, Ames usa un dron que lo hace planear sobre los caninos.

"El dron está equipado con un gran águila (falsa) sujeta a su base, que se tira en picado hacia los perros", explica a la AFP.

Jonny y Daisy permiten de igual manera a un águila de su cetrería alimentarse de un cadáver de oveja en un entorno seguro para "mostrar a los perros que el águila es un depredador y que si se acerca a los corderos, hay que asustarla".

Aves rapaces

Daisy Ames trabaja en cetrería con un pigargo para luego entrenar a los pastores de Maremma en la protección del ganado frente a aves rapaces, en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023.

 

Daisy Ames trabaja en cetrería con un pigargo para luego entrenar a los pastores de Maremma en la protección del ganado frente a aves rapaces, en Aviemore, Escocia, el 26 de julio de 2023. © Andy Buchanan / AFP
Una de las ventajas de estos caninos, es que son "completamente dóciles" con los humanos. "Lo que no valen es como perros guardianes para (asustar a otros) humanos. Lo peor que les pueden hacer es lamerles", bromea.

"No es que sean malas"


Jenny Love, ganadera ovina en la costa occidental de Escocia, cuenta a la AFP que las águilas tienen un efecto devastador en la región.

"No es que sean malas", pero "no hay otro alimento para estas aves, entonces comen ovejas, que son presas fáciles para ellas", razona.

"Esto tiene un alto costo para los ganaderos, 
se les priva de su sustento", dice Love,
lamentando que
"la gente tiene la impresión de que los ganaderos
son los malos".

Dentro del programa de gestión de los pigargos está previsto que los ganaderos reciban una indemnización de hasta 5.000 libras (6.300 dólares) por año por el ganado perdido a causa de las aves.

Sin embargo, el proceso de solicitud de la indemnización es costosa y compleja, aparte de no ser suficiente para compensar las pérdidas, según Love.

Un criador perdió 30.000 libras esterlinas (38.200 dólares) en ganado en una temporada, afirma.

La ganadera se muestra escéptica sobre la posibilidad de que los perros solucionen por sí solos el problema.

Se necesitarían miles para cuidar a todas las ovejas en las montañas, que es donde se convierten en presa de las aves rapaces, advierte.

La solución, según ella, pasa más bien por una mejor compensación, más alta y más fácil de obtener.

Te puede interesar
5fa2f804eb399

Cambio climático: al borde del precipicio

Saturio Ramos
Ecología 29/11/2023

La lógica de este sistema económico-político global requiere dominar y apropiarse de la naturaleza, pero eso, además de injusto para la gran mayoría de habitantes, es imposible por la sencilla razón de que somos una parte ruidosa

El-cambio-climatico-impulsa-las-invasiones-de-insectos

El cambio climático impulsa las invasiones de insectos

Guillermo Sammartino
Ecología 26/09/2023

Un equipo de biólogos de la Universidad Complutense de Madrid ponen a la libélula Trithemis kirbyi como ejemplo de que el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas, que pueden colonizarlas con éxito de forma natural.

EBUPPJJ4ZRCJPGUBQWMKNAJY6E

Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades

Francisca Fernández Piñas
Ecología 04/10/2023

La inhalación constante de micro plásticos puede convertirlos en un riesgo para la salud humana. Además, una vez en el aire, los plásticos se pueden mover a lo largo de todo el globo con lo que no solo transportan sus propios contaminantes, sino que favorecen la dispersión de los microorganismos que los colonizan.

glacier-33041188

Escalofriantes sorpresas asoman en los glaciares suizos

SW
Mundo 17/09/2023

A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...