
Defensa y Justicia accede a cuartos de final de la Copa Sudamericana
Defensa y Justicia obtuvo esta noche el pasaporte a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, al derrotar por 1-0 a Emelec, de Ecuador, en el encuentro desquite de una de las llaves de octavos de la competencia continental, jugado en el estadio Diego Maradona, de La Plata.
Deportes 08 de agosto de 2023
El ‘Halcón’, campeón en la edición 2021 de este certamen, selló la eliminatoria con un marcador global 3-1, a partir del triunfo 2-1 que había alcanzado la semana pasada en Guayaquil.
El mediocampista David Barbona, a los 17m. del segundo período, propició la séptima victoria consecutiva en Sudamericana del conjunto que dirige el DT Julio Vaccari.
Defensa y Justicia se enfrentará en la siguiente ronda con el vencedor de la llave que sostienen Guaraní de Paraguay (1) y Botafogo de Brasil (2), que disputarán mañana el duelo desquite.
El primer tiempo entregó un espectáculo parejo, con dos equipos que buscaron el desnivel con sus armas. En ese contexto, el once local siempre asomó con mayores pretensiones ofensivas, aunque estuvo lejos de ofrecer el característico circuito ofensivo, a partir de una presión alta que suele ser muy efectiva.
Así y todo, los dirigidos por el DT Julio Vaccari tuvieron sus chances para abrir la cuenta, con un remate que se fue alto de Nicolás Fernández y un tiro libre de Agustín Sant’Anna, que se estrelló en el travesaño.
El conjunto ecuatoriano, al que le costó salir en forma atildada, también tuvo una oportunidad clara, con un disparo de Michael Carcelén, que atajó bien el guardavallas Bologna.
Apenas comenzada la segunda parte, el arquero local volvió a lucirse en un remate a quemarropa del uruguayo Diego García (ex Estudiantes de La Plata), pero Defensa también sacó provecho de un Togni que siguió siendo imparable para la defensa del equipo de Guayaquil.
Así, a los 17m., el exjugador de Independiente pudo desequilibrar en el mano a mano con un defensa rival y fue hasta el fondo para meter un centro que conectó muy bien Barbona, para mandar el balón a la red.
A partir de esa situación, a Emelec se le volvió cuesta arriba la eliminatoria, aunque dispuso de una ocasión clara, que abortó nuevamente Bologna, con una cobertura arriesgada ante remate de Vera.
-Síntesis-
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Agustín Sant’Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona y Alexis Soto; Nicolás Tripichio, Kevin Gutiérrez y David Barbona; Santiago Solari, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Julio Vaccari.
Emelec: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Luis León, Aníbal Leguizamón y Jackson Rodríguez; Michael Carcelén y Carlos Villalba; Samuel Sosa, José Francisco Cevallos y Diego García; Brayan Angulo. DT: Hernán Torres.
Gol en el segundo tiempo: 17m. Barbona (DyJ)
Cambios en el segundo tiempo: 21m. Alexis Zapata por J. F. Cevallos (E), 31m. Julián López por Solari (DyJ); 32m. Cristhian Valencia por Villalba (E); 36m. Dixon Vera por D. García y Tommy Chamba por Carcelén (E); 43m. Lucas Pratto por N. Fernández y Darío Cáceres por Togni (DyJ); 47m. Manuel Duarte por Barbona (DyJ)
Amonestados: Villalba, Carcelén, León (E) Togni (DyJ)
Estadio: Diego Maradona (La Plata)
Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
Más Cronos Noticias


Chacarita le ganó a Aldosivi y es puntero de la Zona B en la Primera Nacional
Chacarita Juniors le ganó hoy a Aldosivi de Mar del Plata por 2 a 0, de local, en su estadio 18 de Julio y se colocó junto con Deportivo Maipú de Mendoza, puntero de la Zona B de la Primera Nacional, tras jugar uno de los partidos que le dieron continuidad a la 24ta. fecha.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/C5U25EHPR5BUNCEGEUELHIGBJE.jpg)
Ranking ATP: top ten sin movimientos y leves cambios para tenistas argentinos
El ranking mundial del tenis masculino se actualizó hoy sin modificaciones en los diez primeros puestos

Los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Facundo Bagnis fueron eliminados en ATP 250 de Kitzbühel
Los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Facundo Bagnis quedaron eliminados hoy en la ronda inicial del ATP de Kitzbühel, en Austria, al perder en el debut contra el francés Arthur Rinderknech 6-7 (3-7), 6-4 y 6-2 y el jugador local Dominic Thiem por 7-6 (7-3) y 7-6 (8-6).

Argentina debutará en Eliminatorias Sudamericanas recibiendo a Ecuador el 7 de septiembre
El seleccionado argentino campeón del mundo iniciará su camino hacia el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 el próximo jueves 7 de septiembre, cuando reciba a su par de Ecuador, desde las 21 en el estadio Mas Monumental de River Plate.

Argentina arrasa a Sudáfrica en el debut en Juegos Mundiales Universitarios de Chengdú
El seleccionado argentino masculino de básquetbol arrasó hoy a su par de Sudáfrica por 102 a 36, en partido correspondiente a la fecha inaugural de los Juegos Mundiales Universitarios que se llevan a cabo en la ciudad de Chengdú, China.
Lo más visto

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2EBO7HPPFNCMPLF46G4MAOHVIE.jpg)
¿Por qué hay un boom de librerías en la ciudad de Buenos Aires?
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.