El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Repensar el rol de los y las nutricionistas

El 11 de agosto es el Día de los y las Nutricionistas, el día de las y los colegas que trabajamos diariamente por una alimentación sana, accesible, de calidad y por el bienestar de la población.

Salud 10/08/2023 Laura Salzman, Licenciada en Nutrición
2744599

Considero que este es mucho más que un día para recibir saludos, me parece que es una fecha que nos invita a recordar cómo se inició nuestra profesión. Creo también que es un día para reflexionar sobre las conquistas que logramos en todos estos estos años y para continuar repensando el rol del o la nutricionista que queremos ser.

Y esta posibilidad de re-pensar y de re-pensarnos me trae a la memoria que se eligió el 11 de agosto como nuestro día en honor al natalicio de Pedro Escudero, un médico que fue de los primeros en trabajar la temática de la nutrición a nivel mundial. Pero pasó mucha agua debajo del puente. Y a lo largo de todos estos años nuestra profesión se fue desarrollando y se fortaleció tanto que hoy la nutrición no funciona como un apéndice de la medicina, ni se reduce a la asistencia al médico. Hoy en día la nutrición es una carrera con identidad propia y ejercida mayoritariamente por mujeres. Y esto también es algo para celebrar.

En este tiempo, nos hemos desplegado como profesionales en variados roles institucionales, comunitarios y psicosociales, solo por decir algunos, en donde se nos plantean problemáticas y desafíos diferentes. Todo ello, gracias al amplio espectro que abarca nuestra formación y a los distintos ámbitos donde intervenimos y en los cuales cada día transferimos nuestros conocimientos, practicamos nuestros saberes y, por supuesto, seguimos aprendiendo.

El crecimiento y el desarrollo de nuestra profesión por estos años fue maravilloso, pero también muy arduo. Hoy contamos con nuevos abordajes y con diversos espacios donde debatir qué hacer en el campo de la nutrición. En ese sentido, uno de los ejes de ese debate, que hoy está en nuestra agenda, porque nos consideramos trabajadoras y trabajadores sujetos de derechos, es la mejora de nuestras condiciones laborales en términos materiales, tanto para quienes trabajan por su cuenta como para quienes están en relación de dependencia.

Y en esa misma línea, también es prioridad para nosotras defender a la profesión en términos éticos y legales. Por eso rechazamos las prácticas intrusivas de quienes pretenden accionar en el campo de la nutrición sin tener un título habilitante y poniendo en riesgo a la población, como de aquellos que intentan subestimar nuestra práctica profesional por tener un desconocimiento gradual o absoluto de lo que hacemos.

Por eso, por todo lo logrado y por todos los desafíos que tenemos por delante como colectivo profesional, creemos que hoy es un día para celebrar todo lo que hemos podido construir hasta acá, para seguir proyectando juntas y para poder hacer de la nutrición un campo cada vez más amplio, más diverso y de mayor integración.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar

Dr. Enrique Casanueva, docente y doctor
Salud 04/09/2023

El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.

dormir-con-plantas-no-es-malo_1024x1024

¿Es peligroso dormir con plantas?

Alberto Romero Blanco
Salud 08/09/2023

La cantidad de oxígeno que consumen las plantas que habitualmente tenemos en nuestras casas es, por lo general, irrisoria, aunque varía en función de varios factores, como su tamaño (cuanto más grande, más consume), su tasa de crecimiento o la temperatura ambiental, entre otros.

P6J6A7YSIBBMFLS7QLZX67DILQ

Aceite de oliva a precio de oro

Javier Sánchez Perona
Salud 18/09/2023

El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva.

cuantos-caballos-potencia-puede-genera-caballo-no-no-2892830

Lo que nos susurran los caballos

Jordi Figuerola Borras
Mundo 18/09/2023

El virus afecta también a los equinos. Tanto humanos como caballos se consideran “callejones sin salida” epidemiológicos: aunque ambos pueden infectarse y desarrollar una enfermedad grave, no pueden contagiar a otros individuos ni a los mosquitos.

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25/09/2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...