El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Arenas egipcias revelan ballena de 41 millones de años

Investigadores en Egipto han descubierto una de las ballenas extinguidas más antiguas de África.

General 12/08/2023 AFP
66513732_1004

Arqueólogos conservar en Egipto los huesos de una ballena de hace 41 millones de años, uno de los especímenes extinguidos "más antiguos de África", informado este jueves (10.08.2023) la Universidad Americana de El Cairo (AUC).

Esta ballena fue bautizada como Tutcetus rayanensis, término que proviene del nombre del faraón Tutankamón, de "cetus", que significa ballena en griego, y de Wadi al-Rayan, la región de Fayum, en el sur de El Cairo, donde fue descubierto .      

Descubren-en-Egipto-una-tumba-con-diez-momias-de-cocodriloDescubren en Egipto una tumba con diez momias de cocodrilo

Es "la ballena basilosáurida más pequeña jamás descubierta hasta hoy y uno de los especímenes de esta especie más antigua de África", afirmó la AUC en su comunicado.      

"Etapa crucial de la evolución terrestre a la marítima"
Su descubrimiento representa una "etapa crucial de la evolución terrestre a la marítima de las ballenas", explica Hicham Salam, miembro del equipo de investigación que halló un cráneo, mandíbulas, huesos y una vértebra de un animal de 2,5 metros de largo y 187 kilos  

Durante esta etapa, las ballenas "desarrollaron características propias de los peces, cuentos como un cuerpo simplificado, una cola fuerte o aletas. Además, muestran los últimos indicios de miembros lo bastante visibles para que puedan calificarse de piernas, que seguramente utilizarán para reproducirse y no para caminar", detalló en el comunicado.

Felix egiptoFelix Pando pregunta: ¿Los Misterios de Egipto se han revelado?


      

El fósil fue hallado en una parte de Egipto que estaba recubierta por el mar en el pasado, en la que también se encuentra el Valle de las ballenas, donde pueden encontrar restos de fósiles "valiosísimos", asegura la Unesco.       

En agosto de 2021, los arqueólogos egipcios ya necesitaron el fósil de una nueva especie de ballena anfibia de 43 millones de años en la región de Fayum.       

Con su cola de más de tres metros de largo y unos 600 kilos, la Fioumicetus anubis, fue presentada por el gobierno egipcio como "la ballena más feroz y más antigua de África".      

En 2018, un equipo de científicos descubrió el primer esqueleto de dinosaurio en África, de hace más de 75 millones de años. 

POCOS (AFP, AUC)

   

Te puede interesar
hiperconectividad

Cómo combatir la hiperconectividad en el trabajo

Francisco Trujillo Pons
General 19/11/2023

En un mundo donde la tecnología no conoce límites, el derecho laboral reconocido en España desde 2018 se presenta como una cuestión fundamental para preservar la salud mental y conseguir una mayor productividad de los trabajadores.

s2

El mundo es un pañuelo

Juan Ángel Aledo Sánchez
General 10/11/2023

La ciencia avanza, y las distancias se acortan. Facebook tiene una distancia media de 4,57 (de media, 3,57 amigos separan a cada par de usuarios), y esta distancia sigue disminuyendo.

86f961c0-f2a5-450c-96d4-fac97dadd0ae_twitter-aspect-ratio_default_0

No somos una especie violenta, pese a lo que digan las noticias

María Martinón-Torres
General 16/11/2023

Se trata de una cuestión compleja en torno a la cual se han desarrollado escuelas aparentemente contrapuestas. Por un lado están las que creen que el mal es inherente a la naturaleza humana. Por otro, las que imputan la agresividad de Homo sapiens a comportamientos aprendidos o modulados por el contexto sociocultural.

screenshot_20201211-193225_galleryjpg

¿Por qué es el Día Nacional del Inmigrante?

Guillermo Sammartino
General 04/09/2023

Desde 1949, el 4 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Inmigrante”. Esta fecha fue establecida por el Decreto N.º 21.430, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, en conmemoración al día en que, en 1812, el Primer Triunvirato firmó el primer decreto fomentando la acogida en nuestro país “a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. En este día se honra el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en la Argentina.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...