Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Felix pando: Cristo Rock y la misa criolla que no conocías

La idea de este grupo "fantasma" fué la de lanzar una versión rock de La Misa Criolla, la popular obra conceptual del folklore argentino. La alineación incluía a Félix Pando, Hiacho Lezica (ambos ex-La Joven Guardia), Quique Alvarado (ex-Los Mentales) y Daniel Cash. El compositor de la obra, Ariel Ramírez supervisó la grabación, y el intérprete de folklore Chango Farías Gómez tocó en este particular disco. El álbum no tuvo gran repercusión al momento de ser publicado, recibiendo una dura crítica de parte de la revista Pelo. Sin embargo, fue lanzado en Francia bajo el título "Misa Criolla in Rock" (Hexagone - 883001) con una portada diferente y en Japón en 1976.

General 16 de agosto de 2023 GDS Música
5

Felix Pando recuerda que Farías Gómez se acercó a ellos y Marian, su hermana y única voz femenina en Gorrión,  el LP estrena un sintetizador Davoli, Ramírez escuchó la obra una vez terminada y dio su aprobación sin dejar de expresar cierto temor. Una cosa eran el “Credo” y el “Sanctus” con Los Fronterizos y otra con bajo, batería, guitarra eléctrica, sintetizadores y ex miembros de La Joven Guardia que ya habían sido advertidos por RCA para cambiar la letra de “Soy igual a los demás” 

3

Ariel Ramírez editó su legendaria Misa Criolla por el sello holandés Philips en 1964, pero la obra que disolvía la liturgia en las raíces telúricas se estrenaría en público en Stuttgart, Alemania, el 9 de marzo de 1967 con Los Fronterizos, Jaime Torres y Domingo Cura entre otros folcloristas. En 1974, un folclorista menos atado a la tradición como Chango Farías Gómez convenció a tres músicos de la disuelta banda La Joven Guardia (Félix Pando, Iacho Lezica y Daniel Cash) de que lo acompañaran en la grabación de una versión de la Misa Criolla donde las texturas folclóricas y pop se mezclasen. El proyecto llevó el nombre de Gorrión y duró apenas lo que llevó escribir los arreglos, ensayarlo y grabarlo durante una semana frenética en los estudios TNT.

 

FELIX-PANDOFelix Pando: Música para bebes y niños creadas ‘al compás del corazón’


tapa disco

maxresdefaultFelix Pando, sigue girando musicalmente por el mundo y en todos los idiomas


  
El Rock de la Misa Criolla
 
Félix Pando, el tecladista que canta casi todas las partes de la misa, recuerda desde Miami, donde vive ahora, que Gorrión dio un único show en la televisión (Canal 11 o Canal 9) en vísperas de la navidad del ‘74. Pero no solo desconoce que el LP (editado en casete pero nunca en cedé aunque está subido a Spotify por el también misterioso sello Star Events International) se exhibe ahora en Bellas Artes sino que la imagen elegida para ilustrar el lanzamiento del sello independiente Cabal era la del Cristo Bombardero.

 "Copar el rock con el folklore o el folklore con el rock, aparte de salir siempre mal, revelan una traición contenida hacia algunas de las partes. En este caso la obra de Ariel Ramírez ha sido tomada por este grupo evidentemente con la idea, partida de su producción, de convertirse en un buen negocio. Pero eso quedará para sus conciencias. El trabajo musical es ridículo a pesar de todo el empeño puesto por el grupo y por el marco de super-producción que pretendieron darle. Ariel Ramírez escribió esto para ser interpretado —como lo fue— por grupos folklóricos. Y se acabó. Sacarle más jugos es desvirtuar su esencia. Lo extraño —y triste desde el punto de vista creativo— es el aval de Ramírez para con este trabajo al que insiste en denominar "beat" y no "rock" como en realidad anuncia el titulo. La cosa hubiese sido distinta si Gorrión se hubiera preocupado por hacer su propia misa rock. En fin ustedes ya saben como es el asunto. O se lo imaginan. Así que para qué mas. 
Tapa: gran despliegue para superponer fundamentalmente la imagen de Jesús crucificado sobre un avión supersónico: será una imagen rockera esa? Síntesis: ni rock, ni folklore."  
Revista Pelo - Reseña del álbum (1974)

 

Captura web_14-8-2023_93632_files.revistapelo.com.ar

PgWkZuSbN_1256x620__1Felix Pando: Certificado para tener el look de los Beatles

 Dos años antes, 1972, utilizada como escenografía de la obra Palabras Ajenas en el teatro Larrañaga, la obra más emblemática de Ferrari provocó una reacción de época: amenaza de bomba y desalojo de la sala. Es curioso que siempre ninguneados por la intelligentsia rocker hubieran sido los chicos de La Joven Guardia quienes, sin saberlo, se atrevieran a poner una obra que todavía en 2004 (la retrospectiva de Ferrari en el Recoleta) tensionaba la relación entre Iglesia, Estado y Arte.

4
Fotos exclusivas - Felix Pando
FELIX PANDOInterview with Felix Pando




 ¡Y en la tapa el Cristo Bombardero de Ferrari! Pero ni Pando ni Marián Farías Gómez tienen idea de cómo fue que esa obra terminó por definir la imagen de una misa criolla y rocker. La folclorista señala que era posible que Chango conociera a León Ferrari pero, aún así, esa obra no había sido vista excepto en el catálogo del Premio Di Tella 65 o en la obra Palabras Ajenas que fue levantada de inmediato.

Integrantes:
 
Felix Pando: Teclados, voz
Quique Alvarado: Bajo, charango

Daniel Cash: Guitarra
Hiacho Lezica: Batería
Chango Farías Gomez: Guitarra, charango
Marian Farías Gomez: Coros
Ariel Ramirez: Composición  

2
 
Temas:
 
01- Kirie
02- Gloria
03- Credo
04- Sanctus
05- Agnus Dei 

6

Los otros ex Gorrión (Cash y el bajista Kike Alvarado, el baterista Lezica murió muy joven) tampoco encuentran una explicación casi cincuenta años después. Acaso el responsable fuera el ignoto diseñador de Cabal acreditado en la contratapa del álbum: Oscar Díaz. Lo increíble es que El Rock de la Misa Criolla pasó inadvertido en la Argentina, pero fue editado con diferentes tapas en Francia, España y Japón entre 1975 y 1976. En todas se distingue la idea del Cristo Bombardero de Ferrari, aunque en sutiles variaciones. Como fuera, este LP fue el vehículo que encontró “La civilización occidental y cristiana” para ser vista en el mundo antes de que el mundo descubriera a Ferrari sobre el filo del 2000. Una paradoja notable porque el álbum transgrede la raíz folclórica de la obra, pero respeta las palabras adaptadas por la misma Iglesia para la obra original de Ramírez.

 
*****

Creer o reventar, por el montaje y la gravedad, en Bellas Artes el Cristo Bombardero se mueve. Apenas, pero se mueve. Acaso sea por el estruendo del disco cuya tapa está exhibida en una vitrina, muy cerca. Por las ultra-frecuencias que alcanza el sintetizador Davoli de Félix Pando antes de que el “Agnus Dei” se vaya en fade out con sonidos de bombas y rágafas de metralleta. A León debió haberle gustado esto.

Fuente: Felix Pando - La Nación Argentina - La nave del Olvido

Te puede interesar

04 - Felix Pando

Felix Pando: la historia de "Vivo en Libertador" y La Joven Guardia

Guillermo Sammartino
General 06 de agosto de 2023

La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre

maxresdefault

Felix Pando: La ecuación de la buena música que traspasa fronteras

Guillermo Sammartino
General 08 de septiembre de 2023

Felix Pando nos presenta a través de su empresa productora “Pando Music Group” una ecuación musical que incluye los trabajos “Pando Babies” “Smart Tails Music for Pets” y “Einsteinmusic.com” que le ha permitido traspasar fronteras y hacer que su música llegue a las listas de popularidad en países como China.

A-777798-1611117485-2743.jpeg

FELIX PANDO: Creatividad sin límites

Guillermo Sammartino
General 18 de agosto de 2023

Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...