El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El milagro de la estatua del General José de San Martín en Boulogne Sur-Mer

Caían las bombas en la Segunda Guerra Mundial, pero el monumento del "Padre de la Patria", sobrevivió de un modo -que para muchos- resultó inexplicable. Esta es la historia.

Curiosidades 17/08/2023
557579

A finales de 1944, las bombas de los aviones aliados no dejaban de caer sobre la costera ciudad de Boulogne Sur-Mer, emplazada al norte de la Francia ocupada por los nazis. La cercanía del famoso Paso de Calais -el lugar más cercano entre Francia y Gran Bretaña en el Canal de la Mancha- colocaban a la ciudad en medio del paso, una ruta obligada y -así- se convertía en blanco constante de los reiterados bombardeos aéreos dada la cercana ubicación de un apostadero naval de los temibles U-Boots alemanes.

Boulogne Sur-Mer sufrió las consecuencias de esas circunstancias. El enclave soportó de manera heróica unos 487 bombardeos que no dejaron un ladrillo sobre otro y la dejaron casi en ruinas totales. Barrios completos fueron "borrados del mapa" y en toda la zona costera no había quedado nada en pie.

mundo-grua-web-750x476Netflix suma a su catálogo cuatro filmes de Pablo Trapero

Cerca de la base de submarinos nazis, a unos doscientos metros, estaba -y allí sigue ubicada - una estatua ecuestre del General don José de San Martín; el militar argentino y libertador de América que tras un largo exilio pasó a la eternidad el 17 de Agosto de 1850, precisamente allí, en Boulogne Sur-Mer.

628c32a8571a5_900San Martín regresa a la numismática argentina

Las bombas aliadas cayeron -una tras otra- a un lado y al otro del monumento y, casi milagrosamente, solo unas pocas esquirlas lograron impactar en su base, sin dañarla. La magnífica estatua del "Padre de la Patria", sobrevivió de un modo -que para los pobladores del lugar- resultaba sencillamente inexplicable.

Inexplicable
Para muchos, tan sólo la providencia o la intervención de algo parecido a un verdadero milagro se había encargado de preservarla de la destrucción. Imágenes posteriores a los bombardeos dan cuenta de lo que muchos llegaron a pensar.

 

No pocos fueron los que creyeron en "El milagro de la estatua del General José de San Martín". Desde entonces, así se lo conoce.

Te puede interesar
glacier-33041188

Escalofriantes sorpresas asoman en los glaciares suizos

SW
Mundo 17/09/2023

A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27/09/2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...