Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El árbol de toda la vida conocida ya está en Internet

Investigadores del Imperial College de Londres y de la Universidad de Oxford han desarrollado un sitio web único para explorar toda la vida en la Tierra y su historia evolutiva: integra las conexiones entre 2,2 millones de especies vivas. El explorador incluye imágenes de más de 85.000 especies e informa sobre su vulnerabilidad a la extinción, en un claro mensaje que expresa hasta qué punto la biodiversidad está amenazada.

Ciencia 18 de agosto de 2023 Tendencias


El explorador OneZoom es lo más parecido a descubrir de una sola vez a todas las especies conocidas por la ciencia: un verdadero árbol de la vida en la Tierra. De acuerdo a una nota de prensa, el Dr. James Rosindell y el Dr. Yan Wong, creadores e impulsores del proyecto, se han concentrado especialmente en que el árbol digital sea fácil de explorar para todos, tanto desde su funcionalidad como con respecto al ordenamiento de la información.

En consecuencia, la web se divide en tres secciones básicas, según el objetivo del visitante: para un uso científico, para un uso educativo y para el público en general. Al acceder al buscador de especies, se ingresa al área de relaciones de la especie seleccionada, apreciando su conexión con otras e integrando además los datos de la información disponible en Wikipedia. Debido a las funcionalidades que ofrece en un único portal, los investigadores lo bautizaron como “el Google Earth de la biología”.

 

41970502-35116115¿Por qué algunos olores nos transportan al pasado?



Un árbol completo y funcional


El resultado de los esfuerzos realizados para lograr una exploración y visualización fluida de toda la información disponible, incluyendo imágenes y metadatos, permite un acceso sencillo y ágil en toda clase de dispositivos, hasta en móviles relativamente antiguos. Los científicos expusieron sus conclusiones sobre el trabajo realizado en un nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Methods in Ecology and Evolution.

Vale destacar que el portal está configurado para funcionar con pantallas táctiles y ordenadores, pero además los desarrolladores han logrado que las funciones de la web puedan ser aprovechadas mediante un software de descarga gratuita, destinado a organizaciones educativas como museos o parques temáticos. De esta manera, las entidades puedan integrar la información disponible en el árbol de la vida virtual en una amplia variedad de exposiciones o muestras interactivas.

A lo largo de 10 años de trabajo, el sitio web ha atraído a casi 1,5 millones de usuarios en línea y está respaldado al mismo tiempo por un novedoso plan de sostenibilidad a largo plazo: las secciones de cada especie pueden ser auspiciadas o patrocinadas, y además OneZoom se ha transformado en una organización sin fines de lucro, destinada a potenciar y difundir el proyecto mediante otras acciones e iniciativas relacionadas.

Una oportunidad para pensar


Es importante resaltar que los espacios que corresponden a cada especie en el árbol se han codificado por colores, dependiendo de su riesgo de extinción. El verde representa a las especies no amenazadas, el rojo para aquellas que se encuentran amenazadas y el negro para las extintas recientemente.

dplnews_mundia_vr150621¿Cómo afecta la inteligencia artificial a nuestra comprensión de la historia?



Sin embargo, la mayoría de los espacios se han catalogado como grises: esto significa que no existe suficiente información científica sobre el grado de amenaza que afronta la especie. Tanto el porcentaje de especies amenazadas, como la gran cantidad de formas de vida que no han sido estudiadas o analizadas en función de las amenazas que afrontan, marcan claramente que el árbol de la vida en Internet puede servir para concientizar sobre el gran peligro que enfrenta la humanidad, al poner en riesgo la biodiversidad en el planeta.

Te puede interesar

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13 de septiembre de 2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

573157_1458004

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Julia Mayas Arellano
Ciencia 01 de agosto de 2023

Shereshevski podía recordar con precisión largas series de letras, números y palabras que solo le eran mostradas una vez, incluso décadas después ¡y sin error alguno! La memoria de Solomón podría describirse como “fotográfica”, puesto que cada cosa que veía, leía o escuchaba se transformaba en un recuerdo que percibía con total claridad con su “ojo” de la mente, como si lo estuviera viendo de verdad.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...