Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

LOS NIÑOS PUEDEN RECONOCER A LA GENTE ENFERMA POR SU CARA

Un nuevo estudio sirve como primer paso para enseñar a los niños a utilizar las caras para determinar si es seguro interactuar con los demás

Salud 19 de agosto de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
pexels-aa-dil-1764445-950x510

Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades infecciosas son una de las principales causas de mortalidad infantil en todo el mundo. Además, los niños tienen más probabilidades que los adultos de contraer enfermedades infecciosas. Sin embargo, hay un vacío en la investigación que mide las respuestas de los niños a las caras de enfermos. Es importante comprender cómo surge y se desarrolla la capacidad de los niños para reconocer y evitar las enfermedades, con el fin de contribuir a mejorar la salud infantil y la salud pública en general. En investigaciones anteriores sólo se había informado de que los adultos pueden utilizar las caras para reconocer si alguien está enfermo y juzgar si acercarse o evitarlo.

Investigadores de la Universidad de Miami, la Universidad China de Hong Kong Shenzhen, la Universidad de Duke y la Universidad James Madison abordaron esta cuestión recopilando fotos de las caras de las personas cuando estaban enfermas de una enfermedad contagiosa de corta duración, como la COVID-19, y cuando se sentían sanas (totalmente recuperadas). Este estudio es uno de los primeros en utilizar fotos de rostros de individuos que experimentan síntomas naturales de enfermedad y de los mismos individuos cuando están sanos. Los resultados, publicados en la revista Child Development, mostraron que los adultos y los niños mayores (de 8 a 9 años) eran capaces de evitar y reconocer las caras enfermas.

«Basándonos en nuestros estudios anteriores sobre adultos, planteamos la hipótesis de que la sensibilidad a las señales faciales de enfermedad surgiría en la infancia (de 4 a 9 años). Predijimos que esta sensibilidad aumentaría con la edad, reflejando un sistema inmunitario conductual que se afina con la experiencia», explica Tiffany Leung, estudiante de doctorado en psicología del desarrollo de la Universidad de Miami, que dirigió estos proyectos. «Si comprendemos mejor cómo las personas evitan de forma natural las enfermedades de los demás, podremos identificar qué información se utiliza y, en última instancia, mejorar la salud pública».

file-20230808-24-bbhkq2.jpg?ixlib=rb-1.1Los cráteres de la Luna y la astronomía del islam

Para llevar a cabo el estudio, se reclutó a niños a través de anuncios en línea (como las redes sociales) y asociaciones con organizaciones locales (como centros de maternidad y museos). Los adultos se reclutaron a través del grupo de participantes en la investigación de pregrado de la Universidad de Miami. La muestra del estudio incluyó 160 participantes de 4 a 5 años, de 8 a 9 años y adultos. Los participantes eran principalmente blancos (70% de los niños de 4 a 5 años, 62% de los niños de 8 a 9 años y 61% de los adultos) y no hispanos (63% de los niños de 4 a 5 años, 71% de los niños de 8 a 9 años y 80% de los adultos). La mayoría de los participantes tenían un cuidador principal con un título universitario de 4 años (el 33% de los niños de 4 a 5 años, el 33% de los niños de 8 a 9 años y el 42% de los adultos) o un título avanzado/profesional (el 51% de los niños de 4 a 5 años, el 60% de los niños de 8 a 9 años y el 39% de los adultos).

A-777798-1611117485-2743.jpegFELIX PANDO: Creatividad sin límites

El estudio se realizó en línea y los niños participantes se encontraban principalmente en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Los padres, los niños y los adultos participantes debían comunicarse en inglés y tener una visión y una audición normales o corregidas a normales. Los niños recibieron una tarjeta regalo de 10 USD y los adultos recibieron créditos de curso por participar. La Junta de Revisión Institucional de la Universidad de Miami aprobó este estudio. Se obtuvo el consentimiento informado y el asentimiento de los cuidadores y los niños.

La-crisis-de-valores-es-responsable-a-su-vez-de-la-de-cambio-climatico-y-biodiversidadLa crisis de valores es responsable a su vez de la de cambio climático y biodiversidad

El estudio se completó en Zoom entre agosto de 2021 y marzo de 2022 a través de juegos en línea aptos para niños. A los niños se les presentaron dos caras (una enferma y otra sana) de la misma persona, una al lado de la otra. En el primer juego, los participantes debían elegir entre las caras («¿Junto a qué gemelo prefieres sentarte a cenar?») para evaluar su preferencia por acercarse a personas más sanas. A continuación, los participantes hicieron una breve pausa durante la cual se les invitó a jugar a un juego no relacionado de buscar la pelota para evitar la fatiga y aumentar la motivación.

En el segundo juego, se pidió a los participantes que identificaran a la persona que se sentía enferma. Se les dijo: «Imagina que eres médico y trabajas en este hospital. En este juego, tu trabajo consiste en averiguar quién está enfermo para ayudarle a sentirse mejor. ¿Qué gemelo crees que está enfermo?». Esta pregunta permitió a los investigadores captar el reconocimiento explícito de la enfermedad por parte de los participantes.

La investigación descubrió que los niños (de 8 a 9 años) pueden evitar y reconocer las caras enfermas. Además, los adultos eran más precisos a la hora de evitar y reconocer caras enfermas que los niños de 8 a 9 años, que eran más precisos que los niños de 4 a 5 años, lo que sugiere que estas habilidades mejoran con la edad. Los niños más precisos a la hora de reconocer rostros enfermos también eran más precisos a la hora de evitarlos. Los resultados se suman al creciente conocimiento de que los seres humanos son sensibles a la enfermedad en los rostros.

«Estamos muy agradecidos a todos los que han participado en nuestros estudios y especialmente a los que han donado fotos de sus caras cuando estaban enfermos», afirma Elizabeth Simpson, profesora asociada de Psicología y Directora del Programa de Psicología del Desarrollo de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Miami. «Para explorar si podemos mejorar las habilidades de percepción de caras enfermas y mejorar la salud pública, seguimos recopilando fotos de caras enfermas».

Los autores reconocen varias limitaciones. En primer lugar, la muestra estaba formada principalmente por participantes blancos no hispanos de culturas occidentales, por lo que es necesario repetir el estudio en otras poblaciones, ya que la raza puede influir en la percepción de las caras de enfermedad. Además, en el estudio sólo se utilizaron imágenes fijas de rostros, mientras que en el mundo real los niños tienen acceso a voces y movimientos corporales, por lo que son necesarios estudios futuros para profundizar en estos aspectos. Por último, los participantes adultos pueden haber tenido una ventaja en comparación con los niños, ya que en el estudio sólo se utilizaron caras de adultos, por lo que es necesario utilizar una mayor variedad de estímulos faciales, incluidas caras de niños.

Más Cronos Noticias

My project-1 (14)

Felix Pando pregunta: ¿Las canciones tienen un poder terapéutico?

Felix Pando
General 01 de agosto de 2023

Cuando una música nos gusta capta nuestra atención y eso tiene un alto impacto en nuestra psique. Nos identificamos con ella, por ello nos la aprendemos, la ponemos en diversos momentos del día y acabamos “llevando su luz y su olor por donde quiera que vayamos”. Su mensaje se vuelve parte de nosotros.

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25 de septiembre de 2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

61oWKW4-zjL._SL500_

Felix Pando: PREVENCIÓN DROGAS EN LOS NIÑOS.

Guillermo Sammartino
General 18 de septiembre de 2023

Felix Pando nos sigue sorprendiendo en su horizonte musical, siempre compartiendo su arte a toda la comunidad. Música y relatos con conciencia de futuro. Hoy un cuento dedicado a la prevención de las adicciones. Para escuchar en familia. EL PEQUEÑO PAJARITO AZUL

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...