El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

La tecnología llega al fútbol: Innovaciones en la Copa Mundial Femenino

Por medio del avance tecnológico es posible apreciar la evolución del fútbol femenino

General 21/08/2023 Ricardo Colexzeti
como-ha-evolucionado-la-tecnologia-en-el-futbol-1143222

Con la llegada de la Copa Mundial Femenil 2023, las innovaciones tecnológicas aplicadas en el torneo, han dado paso a una actualización del fútbol femenil necesaria para las jugadoras. Lucy Bronze, jugadora del club Barcelona, comentó "La tecnología ayuda al deporte a crecer y desarrollarse en todo sentido, especialmente ayudará al desarrollo del fútbol femenil". Si bien ambas competencias en esencia son lo mismo, el torneo femenil aún pasa por un proceso de maduración tecnológico

Adidas es una de las compañías que más ha invertido en el fútbol desde 1970, desde ese entonces la compañía se ha dado a la tarea de innovar en todos los aspectos. De esta forma, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) firmó un acuerdo con Adidas hasta el año 2030, donde el desarrollo tecnológico será el aspecto más importante a desarrollar en las Copas del Mundo Femenil y Varonil.

Inicialmente, la Copa Mundial Femenil se jugaba en canchas con pasto sintético, sin embargo, este no era un terreno ideal ni para las jugadoras ni para el desarrollo de los partidos. Durante esta edición, se llevará a cabo el primer torneo oficial en donde las jugadoras disputaran los partidos en canchas con pasto natural, esto también se debe a la actualización por parte de la FIFA de las directrices para el uso de pasto natural.

Al igual que con el torneo varonil, en la Copa del Mundo Femenil 2023 se está haciendo uso de un sistema semiautomático para la detección de jugadas difíciles de percibir. Este sistema consiste en montar varias cámaras al rededor de la cancha para detectar todas las jugadas, no obstante, esta tecnología funciona en conjunto con el desarrollo del balón Oceaunz.

Referente a lo anterior, Oceaunz es el nombre otorgado por Adidas al balón utilizado en la Copa Mundial Femenil 2023, estos balones cuentan con sensores que realizan tareas de detección. Este sensor envía datos 500 veces por segundo al centro de control, donde se analiza la velocidad del balón, fuerza de golpeo y con qué región del cuerpo ha sido tocado, aspecto que son de utilidad para el árbitro.

Mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), estos datos son interpretados y generan alertas, las cuales son enviadas al cuerpo arbitral para dar a conocer algún problema en jugadas o faltas. Una vez hecho esto, el cuerpo arbitral revisa la jugada en el VAR, donde se observa el material de vídeo y así pueden tomar decisiones cuando la jugada es difícil de apreciar.

Otro aspecto importante es que FIFA player también está disponible en esta edición del torneo, esta aplicación ayuda a los deportistas a analizar su rendimiento durante cada partido, esto les ayuda a revisar si han tenido un buen o mal rendimiento. Los datos podrán ser consultados al final de cada partido. Cabe señalar que esta tecnología fue utilizada de igual forma en el torneo varonil de Qatar 2022.

Cada uno de estos desarrollos tecnológicos están siendo utilizados tanto en la Copa del Mundo Varonil como en la Femenil, esto se traduce en un avance para el fútbol en general. En el caso de la Copa Mundial Femenil se deberá esperar al final del torneo para evaluar las áreas de oportunidad de la tecnología y así buscar una forma para poder mejorarlo.

Te puede interesar
el-20-de-noviembre-de-20_1029151

A un año del inicio de Qatar 2022, el Mundial de la tercera estrella argentina

Jerónimo Granero
Deportes 19/11/2023

El 20 de noviembre de 2022 no quedará marcado como el imborrable 18 de diciembre pero será por siempre una fecha agradable de recordar para los hinchas argentinos porque se dio el puntapié inicial del histórico Mundial de Qatar, el último con el formato de 32 participantes, que finalmente le dio la tercera estrella al seleccionado "albiceleste" y la merecida consagración a Lionel Messi.

perfiles-digitales

El perfil digital: cómo crear una identidad resiliente en redes sociales

África Presol Herrero
General 20/11/2023

El caso de Netflix es señalado ya que ha ido forjando un perfil digital resistente destacando en la producción de contenido original de calidad, centrándose en historias únicas, y personalizando la experiencia del usuario mediante algoritmos de recomendación, lo que ha consolidado su posición en el competitivo mercado del streaming.

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...