Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

10 inventos de la antigua Grecia que aún utilizamos

La herencia de la antigua Grecia en nuestra sociedad cubre disciplinas tan amplias como las matemáticas, la geografía o la astronomía.

General 21 de agosto de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
64d4a0b2a0121

Despertador

Los antiguos griegos inventaron el primer despertador mecánico, que utilizaba agua para medir el tiempo. Ctesibio, un inventor y matemático griego de Alejandría fue quien creó un reloj despertador que utilizaba un sistema de agua corriente y engranajes para hacer sonar un silbato a una hora predeterminada.

Democracia

El sistema de gobierno que otorga poder al pueblo, se introdujo por primera vez en la ciudad-estado de Atenas en el siglo V a. C.. Al estadista ateniense Clístenes se le atribuye el establecimiento de instituciones democráticas, que incluían la Ecclesía (asamblea popular) y la Boulé (consejo de ciudadanos).

Teatro

A los antiguos griegos se les atribuye la invención del teatro, específicamente los géneros de tragedia y comedia. La primera representación teatral registrada tuvo lugar en Atenas en el 534 a. C., durante el festival de Dionisia (donde el éxtasis creativo, aparte del vino, eran protagonistas). Hoy en día, el teatro sigue siendo una forma popular de entretenimiento y expresión artística, con representaciones que van desde obras clásicas hasta producciones contemporáneas.

Grúa

Los antiguos griegos desarrollaron la primera grúa, un dispositivo de elevación que facilitó la construcción de grandes edificios y monumentos. El arquitecto e ingeniero griego Marco Vitruvio (c. 80-15 a. C.) documentó el uso de grúas en su obra 'De Architectura' del siglo I a.C. Bien sabemos que las obras de construcción modernas todavía dependen de grúas para mover cargas y materiales pesados.

 
 
 
AstrolabioMidjourney/Sarah Romero
Cuentakilómetros

El odómetro o cuentakilómetros, un dispositivo utilizado para medir la distancia, fue inventado por los antiguos griegos. El matemático e ingeniero griego, Héroe de Alejandría (c. 10-70 d. C.) fue quien diseñó un dispositivo que utilizaba un sistema de engranajes y palancas para calcular la distancia recorrida por un vehículo. Hoy en día, podemos encontrarlos en todo tipo de vehículos para realizar un seguimiento del kilometraje.

Faro

Los antiguos griegos fueron los primeros en construir faros, estructuras altas que emiten luz para guiar a los barcos en el mar. El faro más famoso de la antigüedad, el Faro de Alejandría, fue construido en el siglo III a. C. y tenía más de 100 metros de altura (es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo). Los faros modernos continúan sirviendo como ayudas a la navegación para las embarcaciones marítimas.

Astrolabio

También el astrolabio es un invento griego antiguo utilizado para medir las posiciones de los cuerpos celestes. Al astrónomo y matemático griego Hiparco (c. 190-120 a. C.) se le atribuye el desarrollo del astrolabio, que luego fue refinado por Ptolomeo (c. 100-170 d. C.). Hoy en día, los astrónomos y navegantes todavía usan astrolabios para observaciones y navegación celestes.

 
ACTUALIDAD
Los días en Marte son cada vez más cortos (y los científicos no saben por qué)
Sarah Romero
Geometría

Los antiguos griegos hicieron contribuciones significativas al campo de la geometría, particularmente a través del trabajo del matemático Euclides. Su libro, Elementos (formado por 13 volúmenes), sigue siendo la base de la geometría moderna y todavía se usa en la enseñanza y la investigación.

Te puede interesar

sindrome-postvacacional-puede-prolongarse-15-dias-segun-expertos_98

¿Qué podemos hacer para que la vuelta a la rutina laboral no sea tan dura?

María J. García-Rubio
General 07 de septiembre de 2023

Una estrategia por parte del trabajador recién reincorporado podría ser la búsqueda de apoyo social entre sus compañeros y compañeras de trabajo. Numerosas investigaciones concluyen que rodearse de personas de confianza con las que tienes cierta complicidad reduce los niveles de cortisol.

Copernico

El libro que provocó una revolución científica y apenas nadie leyó

Guillermo Sammartino
General El jueves

Desde la Antigüedad ya se observaba que las estrellas se desplazaban lentamente con regularidad. Se suponía que estaban dibujadas en una esfera con la Tierra en el centro: eran las “estrellas fijas”. Pero, además, estaban las “estrellas errantes” (los cinco planetas visibles, el Sol y la Luna)

My project-1 (14)

Felix Pando pregunta: ¿Las canciones tienen un poder terapéutico?

Felix Pando
General 01 de agosto de 2023

Cuando una música nos gusta capta nuestra atención y eso tiene un alto impacto en nuestra psique. Nos identificamos con ella, por ello nos la aprendemos, la ponemos en diversos momentos del día y acabamos “llevando su luz y su olor por donde quiera que vayamos”. Su mensaje se vuelve parte de nosotros.

575916625_highres

La muñeca Barbie “nació” en Suiza

Alessandra Spataro
General 02 de agosto de 2023

La película dedicada a Barbie —la icónica muñeca que ha marcado la infancia de varias generaciones— acaba de estrenarse en los cines de todo el mundo. Se trata de una larga historia que comenzó en Suiza en los años 50.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...