El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Inminente llegada de la misión india al polo sur de la Luna

El miércoles 23 de agosto está previsto que el módulo de aterrizaje y pequeño rover que componen la misión Chandrayaan-3 alcancen, por primera vez, el inexplorado polo sur lunar. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) retransmitirá el alunizaje en directo

Mundo 23/08/2023 SINC
Inminente-llegada-de-la-mision-india-al-polo-sur-de-la-Luna

Tras estrellarse el pasado fin de semana la sonda rusa Luna-25, la India se puede convertir ahora en el primer país que consiga posar una nave en el hostil polo sur de la Luna, y el cuarto que consigue alunizar con éxito, tras Rusia, Estados Unidos y China.

La expectación en el país asiático por la llegada a nuestro satélite de su misión espacial Chandrayaan-3, compuesta por un módulo de aterrizaje y un rover explorador, no ha dejado de crecer en los últimos días.


La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha anunciado que retransmitirá en directo el alunizaje, previsto para las 14:34 h (hora peninsular española) de este miércoles 23 de agosto. El acontecimiento se podrá ver a través de la web de la agencia espacial, así como en sus perfiles de YouTube y Facebook, o en el canal de televisión estatal DD.

Entre la creciente expectación, ISRO ha publicado esta semana en la red social X, antes conocida como Twitter, varias fotografías de la Luna captadas por Chandrayaan-3, que muestran puntos destacados de su geografía, como enormes cráteres y los llamados mares lunares.

 
Desde que despegó de la Tierra el pasado 14 de julio, la misión india vivía una especie de carrera espacial moderna contra la misión rusa Luna-25, que despegó el pasado 11 de agosto, por ser la primera en alcanzar el polo sur de la Luna.

El accidente de la sonda rusa ha allanado el camino para que la nave india se convierta en la primera en llegar al polo sur lunar

Carrera-espacial-entre-la-India-y-Rusia-para-llegar-este-mes-al-polo-sur-de-la-LunaCarrera espacial entre la India y Rusia para llegar este mes al polo sur de la Luna

 

 Crece la expectación en la India ante la próxima llegada de misión espacial a la Luna. / EFE/EPA/IDREES MOHAMMED


 

KVEE2QX66VJOJIPKENIJU7LWR4El principal fabricante de jeringas de la India pide al primer ministro Modi que levante la orden de cierre de fábrica



No obstante, el accidente de la sonda rusa, que se estrelló contra la superficie lunar cuando todo apuntaba a que iba a alunizar dos días antes que Chandrayaan-3, allanó el camino para que la nave india se convierta en la primera en lograr esta gesta.

La India experimentó en 2019 un fracaso similar al vivido ayer por Rusia, cuando su misión Chandrayaan-2 también acabó estrellada contra la superficie lunar por problemas técnicos durante la etapa de alunizaje.

Investigar la presencia de agua
De posarse esta vez con éxito, la sonda india elaborará experimentos científicos y recabará datos sobre la composición mineral del satélite y la presencia de agua en esta región de la Luna.

Precisamente, la primera misión espacial de la India a la Luna, lanzada en 2008, descubrió evidencia directa de agua en nuestro satélite y los datos que recabó durante más de 3.400 vueltas al satélite durante las que no llegó a alunizar.

La misión estará activa durante un período de luz lunar, unos 14 días terrestres

 
 
Además, otros de los objetivos principales de Chandrayaan-3 son demostrar que se puede realizar un aterrizaje seguro y suave en la superficie lunar y desplazar el rover.

Esta misión se mantendrá activa durante un período de luz lunar, que se traduce aproximadamente en unos 14 días terrestres, aunque no se descarta que pudiera prolongarse algo más.

Estudiantes indios con la cara pintada como la Luna durante una actividad sobre la misión Chandrayaan-3. / EFE/EPA/IDREES MOHAMMED


"La misión está a tiempo. Los sistemas se someten a controles periódicos. La navegación tranquila continúa", ha informado este martes ISRO mientras su vehículo espacial completaba la última vuelta de orbitación antes de comenzar el alunizaje.

A escasas 24 horas de comenzar la maniobra de descenso, el centro de mando de la misión, el MOX, "está lleno de energía y emoción", añadió la organización india junto a imágenes que ubican la posición de la nave a una altitud de 70 kilómetros sobre la Luna.

Los "20 minutos del terror"


Vikram, como se ha bautizado al módulo de aterrizaje y que se traduce como "valeroso", prevé comenzar el descenso final con un recorrido de unos 25 kilómetros al que se refieren en los medios indios como "los 20 minutos del terror".

La parte "más crítica del aterrizaje es el proceso de reducir la velocidad del módulo cuando comienza su descenso desde una altura de 30 km hasta el aterrizaje", explicó recientemente a los medios el jefe de ISRO, Sreedhara Somanath.

El módulo de aterrizaje Vikram ("valeroso") tendrá un descenso final de unos 25 km al que los medios indios denominan "los 20 minutos del terror"

 
 
En este paso, la velocidad de aterrizaje es de unos 1,68 km por segundo, con el Chandrayaan-3 en posición horizontal, así la maniobra consistirá en pasar a la posición vertical durante el descenso.

"Es un cálculo muy interesante desde el punto de vista matemático. Hemos hecho muchas simulaciones. Es aquí donde tuvimos el problema la última vez", apuntó Somanath para explicar las razones que llevaron al fracaso de la misión anterior.

Chandrayaan-3 ha necesitado de 40 días para su recorrido desde que despegó a mediado de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

A pesar de este impulso, la propulsión de la misión no es suficiente para ser enviada a un punto directo de la Luna, por lo que tomó un recorrido más largo que le llevó a orbitar por varios días la Tierra, y luego nuestro satélite, hasta lograr su posición. Ahora se prepara para su inminente y esperado alunizaje.

Te puede interesar
Nuevo-lanzamiento-del-supercohete-de-Starship

Nuevo lanzamiento del supercohete de Starship

SINC
Astronomía 20/11/2023

Tras la explosión del pasado mes de abril, este sábado está previsto que la compañía SpaceX lance desde Texas (EE UU) el cohete más potente que ha volado nunca. La NASA y otras agencias espaciales estarán muy pendientes de este vuelo de prueba, ya que es la nave que llevará astronautas en próximas misiones a la Luna.

influencia-luna-crecimiento-plantas.jpg

La influencia de la Luna en las plantas: una mentira similar al terraplanismo

Manuel Peinado Lorca
Ciencia 13/09/2023

La atracción gravitatoria de la Luna y su influjo en las mareas, que sí es ciencia, es la base para que la cultura popular le atribuya influencia sobre fenómenos que, como los cambios demográficos, nada tienen que ver con la ciencia y sí con lo mágico. Uno de los mitos más extendidos es la influencia de la Luna en el crecimiento de las plantas.

GUO5FCTMINCTTGSYFNXHQSLPYA

El sonido de la materia oscura del universo

Rebecca Collins
Ciencia 18/09/2023

El sonido, como medio invisible, era el protagonista principal junto con una instalación de placa arduino, Dark Matter Crossing. Esta placa registraba la cantidad exacta de materia oscura que atravesaba el espacio de la galería desde la inauguración de la exposición. Los visitantes podían poner una cifra a la masa de partículas de materia oscura que estaba cruzando la sala y su cuerpo. De este modo se hacía tangible lo desconocido.

El-telescopio-Roman-investigara-la-energia-oscura-con-participacion-espanola

El telescopio Roman investigará la energía oscura

SINC
Ciencia 18/09/2023

Con un campo de visión infrarroja 200 veces mayor que el del Hubble, este observatorio espacial de la NASA creará enormes panorámicas del universo para indagar sobre su expansión acelerada. Científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña colaboran en uno de sus experimentos: el 'sondeo de altas latitudes en el dominio del tiempo'.

espacio_1_0

¿De quién son los recursos naturales del espacio?

Laura Movilla Pateiro
General 19/10/2023

La redacción del artículo II del Tratado del Espacio parece dejar poco margen para su interpretación. No obstante, varios Estados han adoptado en los últimos años leyes nacionales que legitiman la explotación de los recursos espaciales y permiten su apropiación.

Dos-sondas-solares-se-acercan-a-la-solucion-del-misterio-de-la-corona-solar

Dos sondas solares se acercan a la solución del misterio de la corona solar

EFE
Ciencia 14/09/2023

Una alineación de las naves Solar Orbiter, liderada por la ESA, y Parker Solar Probe, de la NASA, ha proporcionado las primeras medidas conjuntas de teledetección e in situ de la atmósfera exterior del Sol. Desde hace 65 años, la comunidad científica se pregunta por qué está mucho más caliente que la superficie de nuestra estrella, y su turbulencia parece ser la clave.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...