El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Chorros de energía podrían explicar origen del viento solar

Un grupo de científicos identificó los chorros en el polo sur del Sol con la ayuda de la nave espacial Solar Orbiter. Los vientos solares se propagan por el espacio y generan las auroras boreales terrestres.

Ciencia 27/08/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
66635188_1004

La nave espacial Solar Orbiter de las agencias ESA y NASA ha descubierto unos diminutos chorros de material que emanan del Sol, que duran entre 20 y 100 segundos y que expulsan plasma a unos 100 km/s, los cuales podrían explicar el buscado origen del viento solar, según se detalla en un estudio publicado este jueves (24.08.2023) por la revista Science Advances.

Comprender cómo y dónde se genera el viento solar ha sido objeto de estudio desde hace décadas. Este está formado por plasma o partículas cargadas, sale de la atmósfera (o corona) solar y viaja largas distancias por el espacio, chocando con todo lo que encuentra a su paso.

Y cuando las ráfagas solares atraviesan el campo magnético terrestre, estas pueden perturbar el funcionamiento de los satélites y generar las auroras boreales o australes, dependiendo de la latitud.

Chorros de plasma captados
En marzo de 2022, el instrumento Extreme Ultraviolet Imager (EUI) del Solar Orbiter, que observa el plasma solar a una longitud de onda de 17,4 nanómetros, captó unas imágenes del polo sur del Sol que mostraban multitud de diminutos chorros de plasma que escapaban de la atmósfera solar.

"Sugerimos que estos chorros podrían ser en realidad una fuente importante de masa y energía para sostener el viento solar", afirmó el autor principal Lakshmi Pradeep Chitta, físico solar del Instituto Max Planck de Investigación del Sistema Solar, en Alemania.

¿Qué lanza este plasma?
Desde hace décadas se sabe que una parte significativa del viento solar está asociada los agujeros coronales, regiones en las que el campo magnético del Sol no se repliega hacia el interior del astro, sino que se dirige hacia el Sistema Solar. Pero se desconoce qué lanza este plasma.

La hipótesis tradicional dice que como la corona está caliente, el plasma se expande de forma natural y una parte escapa a lo largo de su campo magnético. Sin embargo, las observaciones de Solar Orbiter han desafiado la suposición de que el viento solar solo se produce en un flujo continuo y estable.

"Uno de los resultados obtenidos aquí es que, en gran medida, este flujo no es realmente uniforme, la ubicuidad de los chorros sugiere que el viento solar procedente de los agujeros coronales podría originarse como un flujo de salida muy intermitente", explicó Andrei Zhukov, del Real Observatorio de Bélgica, colaborador en el trabajo.

 
Diferentes tipos de llamaradas


La energía asociada a cada chorro individual es pequeña: las más grandes son las llamaradas solares de clase X y las más pequeñas son las nano llamaradas. Los diminutos chorros descubiertos por la nave Solar Orbiter son incluso menos energéticos que las nano llamaradas y contienen unas mil veces menos energía que estas últimas.

NotiPress - Elon Musk - lupa Gustavo Torres (NotiPress)Por qué critica George Soros a Twitter y qué acciones tomó Elon Musk

Sin embargo, la omnipresencia de estos chorros sugiere que están expulsando una parte sustancial del material del viento solar. Y podría haber eventos aún más pequeños y frecuentes que aporten aún más, según los autores.

"Creo que es un paso importante encontrar algo en el disco, que sin duda contribuye al viento solar", señaló David Berghmans, del Real Observatorio de Bélgica, e investigador principal del instrumento EUI.

Imágenes más detalladas del Sol en el futuro
En la actualidad, Solar Orbiter se encuentra cerca del ecuador del Sol, pero a medida que avance la misión, la nave se inclinará hacia las regiones polares, a la vez que la actividad del Sol avanzará a lo largo del ciclo solar y los agujeros coronales empezarán a aparecer en muchas latitudes diferentes, y eso dará una nueva perspectiva única.

"Dentro de unos años veremos estos chorros desde una perspectiva diferente a la de cualquier otro telescopio u observatorio, por lo que todo ello junto debería ayudar mucho", subrayó Daniel Müller, científico del Solar Orbiter de la ESA.

Y dado que el Sol es una estrella, es probable que el mismo proceso suceda en otros astros, por tanto, estas observaciones pueden ser el descubrimiento de un proceso astrofísico fundamental, concluyen los autores.

JU (efe, rtre)

Te puede interesar
Dos-sondas-solares-se-acercan-a-la-solucion-del-misterio-de-la-corona-solar

Dos sondas solares se acercan a la solución del misterio de la corona solar

EFE
Ciencia 14/09/2023

Una alineación de las naves Solar Orbiter, liderada por la ESA, y Parker Solar Probe, de la NASA, ha proporcionado las primeras medidas conjuntas de teledetección e in situ de la atmósfera exterior del Sol. Desde hace 65 años, la comunidad científica se pregunta por qué está mucho más caliente que la superficie de nuestra estrella, y su turbulencia parece ser la clave.

GUO5FCTMINCTTGSYFNXHQSLPYA

El sonido de la materia oscura del universo

Rebecca Collins
Ciencia 18/09/2023

El sonido, como medio invisible, era el protagonista principal junto con una instalación de placa arduino, Dark Matter Crossing. Esta placa registraba la cantidad exacta de materia oscura que atravesaba el espacio de la galería desde la inauguración de la exposición. Los visitantes podían poner una cifra a la masa de partículas de materia oscura que estaba cruzando la sala y su cuerpo. De este modo se hacía tangible lo desconocido.

El-telescopio-Roman-investigara-la-energia-oscura-con-participacion-espanola

El telescopio Roman investigará la energía oscura

SINC
Ciencia 18/09/2023

Con un campo de visión infrarroja 200 veces mayor que el del Hubble, este observatorio espacial de la NASA creará enormes panorámicas del universo para indagar sobre su expansión acelerada. Científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña colaboran en uno de sus experimentos: el 'sondeo de altas latitudes en el dominio del tiempo'.

espacio_1_0

¿De quién son los recursos naturales del espacio?

Laura Movilla Pateiro
General 19/10/2023

La redacción del artículo II del Tratado del Espacio parece dejar poco margen para su interpretación. No obstante, varios Estados han adoptado en los últimos años leyes nacionales que legitiman la explotación de los recursos espaciales y permiten su apropiación.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...