Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Comienza la mayor búsqueda del monstruo del lago Ness en Escocia

Cientos de voluntarios y aficionados de todo el mundo se reúnen en el lago Ness, en Escocia, para llevar a cabo la mayor búsqueda en más de 50 años del monstruo que supuestamente habita la zona. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones, escáneres térmicos, barcos con cámaras infrarrojas o un hidrófono

Curiosidades 27 de agosto de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
lochneska_poboba_museumofnessie-1

 ¿Existe un reptil marino gigante escondido en el lago Ness? La pregunta sobre la mítica criatura podría tener respuesta en los próximos días porque desde este sábado un extenso grupo de investigadores y apasionados de la leyenda inician la mayor operación de búsqueda organizada hasta ahora del monstruo escocés en 50 años. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones equipados de escáneres térmicos, barcos con cámaras infrarrojas o un hidrófono, para intentar desentrañar un misterio que ha cautivado al mundo entero desde hace generaciones.

 "Nuestro objetivo siempre ha sido grabar, estudiar y analizar toda suerte de comportamientos y fenómenos naturales difíciles de explicar", declaró Alan McKenna, del equipo de búsqueda Loch Ness Exploration, formado por voluntarios y organizador de la "caza" de este sábado junto con el Loch Ness Centre de Drumnadrochit, un pueblecito del norte de Escocia situado a orillas del lago.

 Los investigadores creen que los escáneres térmicos podrían ayudar a identificar cualquier anomalía, en tanto el hidrófono detectará cualquier grito inusual en las aguas del lago, de 56 km2 y 240 metros de profundidad.

66590391_1004¿Puede el mal tiempo provocar estrés postraumático?

Científicos y otros fanáticos han intentado -sin éxito- encontrar pruebas de la existencia del animal acuático, usualmente descrito con una apariencia similar a la de una gran serpiente marina, una ballena o un plesiosaurio, un antiguo animal marino extinto.La búsqueda más grande de Nessie había sido llevada a cabo por la Oficina de Investigación del Lago Ness en 1972.

Un millar de observaciones

La presencia de un monstruo en el 'Loch Ness' es una leyenda que se remonta a la antigüedad: existen piedras talladas, realizadas por los pictos (tribus celtas) que vivían entonces en la región, en las que hay representada una misteriosa bestia con aletas. La primera huella escrita sobre la criatura data del año 565 d.C., en una biografía del monje irlandés San Columba, evangelizador de Escocia en el siglo VI, que explicaba haberle ordenado al monstruo que se batiera en retirada.

 De la primera observación moderna de Nessie dio cuenta un diario local en mayo de 1933. Un empresario de la zona y su esposa circulaban a orillas del lago cuando se vieron sorprendidos por "una enorme ola".

robot-perezoso-slothbot-1¿Pueden los robots salvar a las especies en peligro de extinción?

 En diciembre de 1933, el diario británico The Daily Mail contrató a un cazador sudafricano, Marmaduke Wetherell, para localizar a la criatura. El hombre dijo haber encontrado unas grandes huellas que, según él, pertenecen a un animal de unos seis metros de largo.

 Más tarde, los científicos del Museo de Historia Natural explicaron que las huellas habían sido realizadas con un paragüero o con una falsa pata de hipopótamo.

 En 1934, el médico inglés Robert Wilson tomó lo que más tarde se conocería como "la foto del cirujano", una imagen en la que se ve lo que parecen ser el largo cuello y la cabeza de Nessie emergiendo del agua.

   La imagen, publicada en el Daily Mail, es un montaje pero propulsó la popularidad del lago Ness en todo el mundo.

 Según el Loch Ness Centre, hasta ahora se han notificado más de 1.100 observaciones oficiales de Nessie, y el monstruo reporta cada año millones de libras esterlinas a la economía escocesa gracias al turismo.

Te puede interesar

Hallan-un-collar-de-hace-9-000-anos-que-revela-la-complejidad-social-de-las-primeras-comunidades-neo

Hallan un collar de hace 9 000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas

Guillermo Sammartino
Curiosidades 04 de agosto de 2023

La joya, confeccionada con 2 500 cuentas de conchas, piedras exóticas y ámbar fósil, habría pertenecido a un niño o niña de ocho años, de estatus social alto, y revela la importancia de los ritos de inhumación. El trabajo, liderado por la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC, se publica esta semana en PLoS ONE.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...