Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

LOS SEIS PAÍSES QUE ACUMULAN LAS MAYORES AMENAZAS PARA LA SALUD DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

La contaminación atmosférica por partículas sigue siendo el mayor riesgo externo para la salud humana, pero la mayor parte de su impacto en la esperanza de vida mundial se concentra en sólo seis países

Ecología 03 de septiembre de 2023 EFE
pexels-pixabay-60575-950x615

A medida que la contaminación mundial aumentaba en 2021, también lo hacía su carga sobre la salud humana, según los nuevos datos del Índice de Calidad del Aire en la Vida (AQLI), recogidos por la Universidad de Chicago. Si el mundo redujera de forma permanente la contaminación por partículas (PM2,5) para cumplir la directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la persona media añadiría 2,3 años a su esperanza de vida, o un total de 17.800 millones de años de vida salvados en todo el mundo.

Estos datos dejan claro que la contaminación por partículas sigue siendo el mayor riesgo externo para la salud humana, con un impacto en la esperanza de vida comparable al del tabaquismo, más de 3 veces superior al del consumo de alcohol y el agua contaminada, y más de 5 veces superior al de los accidentes de tráfico. Sin embargo, el problema de la contaminación en el mundo es muy desigual.

«Tres cuartas partes del impacto de la contaminación atmosférica en la esperanza de vida mundial se producen en sólo seis países: Bangladesh, India, Pakistán, China, Nigeria e Indonesia, donde las personas pierden entre uno y más de seis años de vida a causa del aire que respiran», afirma Michael Greenstone, Catedrático Distinguido Milton Friedman de Economía y creador del AQLI junto con sus colegas del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC). «Durante los últimos cinco años, la información local del AQLI sobre la calidad del aire y sus consecuencias para la salud ha generado una importante cobertura mediática y política, pero existe la oportunidad de complementar esta información anual con datos más frecuentes -por ejemplo, diarios- y generados localmente».

De hecho, muchos países contaminados carecen de infraestructuras básicas sobre contaminación atmosférica. Asia y África son los dos ejemplos más conmovedores. Aportan el 92,7% de los años de vida perdidos a causa de la contaminación. Sin embargo, sólo el 6,8% y el 3,7% de los gobiernos de Asia y África, respectivamente, proporcionan a sus ciudadanos datos totalmente abiertos sobre la calidad del aire. Además, sólo el 35,6% y el 4,9% de los países de Asia y África, respectivamente, disponen de normas de calidad del aire, el elemento básico de las políticas de prevención.

Las inversiones colectivas actuales en infraestructuras mundiales de calidad del aire tampoco se corresponden con los lugares en los que la contaminación atmosférica está causando mayores estragos en la vida humana. Mientras que existe un gran fondo mundial para el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis que destina anualmente 4.000 millones de dólares a estos problemas, no existe un conjunto equivalente de recursos coordinados para la contaminación atmosférica. De hecho, todo el continente africano recibe menos de 300.000 dólares en fondos filantrópicos para la contaminación atmosférica (es decir, el precio medio actual de una vivienda unifamiliar en Estados Unidos). Sólo 1,4 millones de dólares se destinan a Asia, sin contar China e India. Europa, Estados Unidos y Canadá, por su parte, reciben 34 millones de USD, según el Clean Air Fund.

«Los datos oportunos, fiables y abiertos sobre la calidad del aire, en particular, pueden ser la columna vertebral de los esfuerzos de la sociedad civil y de los gobiernos por limpiar el aire, proporcionando la información de la que carecen las personas y los gobiernos y que permite tomar decisiones políticas más informadas», afirma Christa Hasenkopf, directora de AQLI y de los programas de calidad del aire de EPIC. «Afortunadamente, vemos una inmensa oportunidad de desempeñar un papel para revertir esta situación orientando mejor -y aumentando- nuestros dólares de financiación para construir en colaboración la infraestructura que falta hoy en día.»

Te puede interesar

Las-grandes-festividades-cambian-los-patrones-de-contaminacion-luminica-a-escala-global

Las grandes festividades cambian los patrones de contaminación lumínica a escala global

SINC
Mundo 17 de agosto de 2023

La Navidad cristiana, el Ramadan musulmán, el Año Nuevo chino o el Diwali hindú hacen que la intensidad de la iluminación nocturna varíe, con unos efectos que se extienden más allá de las zonas urbanas. Así lo constata un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales junto a otros organismos del CSIC, que pone de manifiesto la estrecha relación entre los niveles de transformación de la luz nocturna y la actividad cultural de nuestra sociedad.

La-crisis-de-valores-es-responsable-a-su-vez-de-la-de-cambio-climatico-y-biodiversidad

La crisis de valores es responsable a su vez de la de cambio climático y biodiversidad

SINC
Mundo 19 de agosto de 2023

En todo el mundo, la gente valora la naturaleza de formas diferentes y profundas que van más allá del uso económico de los recursos naturales. Sin embargo, esas formas diversas en las que las personas valoran el medioambiente no se reflejan adecuadamente en la toma de decisiones políticas y económicas. Esa infravaloración de la naturaleza es la base de la crisis ambiental a la que nos enfrentamos, según un estudio coordinado por el Centro Vasco de Cambio Climático.

363342323_684921400330946_8285923871739733378_n

En Ecuador, inicia la cuenta regresiva para salvar la economía o la naturaleza

Guillermo Sammartino
Ecología 05 de agosto de 2023

¿Salvar la economía o la naturaleza? El 20 de agosto, los ecuatorianos acuden a las urnas. Votan en unas elecciones presidenciales anticipadas para buscar al sucesor de Guillermo Lasso, pero también tienen cita para participar en un referéndum. La pregunta a la que deberán responder es si mantienen el petróleo que está bajo el parque nacional Yasuní y así preservar la naturaleza y los pueblos indígenas, o dan luz verde para seguir explotando el crudo.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...