
Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
Así serán las mascotas del futuro, según la inteligencia artificial
Mundo 05 de septiembre de 2023Cada vez más personas deciden añadir un animal de compañía a su familia. Europa es un claro ejemplo de ello y es que, en los últimos nueve años, el número de hogares con mascotas ha pasado de ser 20 millones a llegar a los 90 millones en el año 2021.
En cuanto a los animales de compañía que más solemos tener los europeos, según un informe de la Fédération Européenne de l'Industrie des Aliments pour Animaux Familiers (FEDIAF), el gato es la mascota preferida. En 2021, en los hogares del viejo continente había más de 113 millones de felinos, frente a los cerca de 93 millones de perros contabilizados. Desde 2017 la población de gatos en Europa no ha hecho más que crecer, sobre todo en países como Rusia, Alemania y Francia, donde a cierre del último año ya se registraron más de 15 millones, llegando incluso a rozar los 23 en el caso de la antigua nación de los zares. Eso sí, en países como España el canis lupus familiaris (perro) sigue siendo la mascota preferida.
¿Y en el futuro, qué mascotas tendremos? “La evolución de las mascotas en el futuro dependerá en gran medida de la tecnología, las tendencias culturales y la ética en la cría y tenencia de animales”, afirma el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.
Cuando se le pregunta a la IA cómo imagina las macotas del futuro, ChatGPT visualiza posibles tipos de “animales” de compañía o con distintas características.
Mascotas genéticamente modificadas. La ingeniería genética podría permitir la creación de mascotas con características específicas, como gatos que no den alergia o perros con capacidades mejoradas de búsqueda y rescate. Sin embargo, esta área plantea preocupaciones éticas y de bienestar animal que deben abordarse cuidadosamente.
Mascotas virtuales. Con la realidad virtual y la realidad aumentada en constante desarrollo, podríamos ver el surgimiento de mascotas virtuales que solo existen en entornos digitales. Estas mascotas podrían interactuar con sus dueños a través de dispositivos electrónicos y proporcionar compañía virtual.
“Es importante destacar que, independientemente de cómo evolucionen las mascotas en el futuro, la ética y el bienestar de los animales deben seguir siendo una consideración fundamental. La responsabilidad de cuidar adecuadamente a las mascotas, ya sean animales reales, robots o virtuales, seguirá siendo esencial”, apunta ChatGPT.
Según los psicólogos de la UCLA, el GPT-3 puede razonar tan bien como un estudiante universitario, pero ¿imita la tecnología el razonamiento humano o utiliza un proceso cognitivo fundamentalmente nuevo?
Que algo sea o no una pesadilla depende en gran medida de cómo se nos explique, nos preparemos para afrontarlo, cómo empleemos nociones y conceptos que ya dominamos y cómo lo retroanalicemos una vez obtengamos los primeros resultados.
Exploramos la posibilidad de que las inteligencias artificiales desarrollen emociones genuinas y su impacto en la interacción humana con estas tecnologías. ¿Pueden las máquinas sentir emociones o simplemente simulan respuestas?
¿Pero son estas una representación del pasado? ¿Hasta qué punto este se parecía a lo que estas obras maestras muestran? Es cierto que Velázquez y Goya eran contemporáneos a los hechos que narraban, pero eso no evitaba su sesgo o su posicionamiento (o el de sus mecenas), que influía en cómo eran representados los hechos.
Científicos de Purdue informaron que la mitad de los resultados de programación de ChatGPT contienen faltas de precisión
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.
Tomada a diario, una pastilla previene la infección por VIH. Pese a que la Organización Mundial de la Salud la recomendó en 2015, la adopción de la PrEP (profilaxis previa a la exposición) ha sido lenta en todo el mundo, en especial en los países sudamericanos y del Caribe. Aún así, los médicos son optimistas: creen que podría ser clave para poner fin a la pandemia de VIH/sida en 2030.
En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.