Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

WOLVERINE DE LOS MATERIALES PODRÍA SALVAR EL PLANETA

¿Sabías que Wolverine, Deadpool, Piccolo y Terminator comparten la capacidad de sanar al instante sus heridas?

Curiosidades 07 de septiembre de 2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
hipertextual-2020824616

 Aunque parezca un concepto alejado de lo “natural”, lo cierto es que los organismos pluricelulares también tenemos esta capacidad, pero más limitada. Ahora piensa en un material que pueda repararse a sí mismo…

Imagina un mundo en el que objetos cotidianos, como los neumáticos o el envoltorio de tus alimentos, puedan repararse solos cuando se rompen o desgastan. Estaríamos hablando de haber conseguido el “Lobezno” de los materiales.

No es una trama de un cómic, un manga o una película de ciencia ficción, sino más bien un concepto genuino e innovador en el campo de la ciencia de materiales conocido como auto reparación.

Inspirados en la naturaleza, los objetos con la misma capacidad de sanarse que el popular personaje de Marvel podrían ser clave en el contexto ambiental actual que exige un uso más eficiente de nuestros recursos y la construcción de un futuro sostenible.

pareja-joven_98UN ESTUDIO LO CONFIRMA: LOS POLOS OPUESTOS NO SE ATRAEN

MATERIALES QUE IMITAN A LA NATURALEZA


Al igual que la piel de Lobezno se regenera rápidamente después de un combate, los científicos hemos logrado emular la capacidad de autorreparación en diversos materiales, reparando daños de forma casi instantánea.

Ejemplos recientes incluyen metales como el acero y aluminio. También se ha desarrollado un hormigón autorreparable, material estrella en la construcción, y algunos materiales compuestos reforzados con fibras, que son esenciales en la fabricación de aviones.

Otro campo en el que se han logrado avances significativos es el de los polímeros, como los plásticos o cauchos. Concretamente, los cauchos, usados principalmente en neumáticos, están siendo diseñados para repararse de forma autónoma.

Estos resultados presagian un futuro donde los materiales podrán sanar sus daños, como si fueran un superhéroe. Pero ¿cómo se consigue?

optimiza-tu-tiempo-e1641348455849Cómo optimizar el tiempo

LA CIENCIA DE LOS MATERIALES AUTORREPARABLES


Para dotar a los materiales de capacidad de auto reparación se recurre a dos enfoques: extrínsecos e intrínsecos.

Los mecanismos extrínsecos implican el uso de agentes externos que se encargan de la reparación. Imagina a Lobezno sin su capacidad mutante de regeneración y, en su lugar, con un traje equipado con pequeños dispositivos o sistemas externos que detectan y reparan daños.

En los materiales autorreparables extrínsecos, estos dispositivos están formados por pequeñas “cápsulas” o “redes vasculares”. Cuando el material sufre un daño, estas cápsulas o redes se rompen, liberando el agente reparador que sella el daño y restaura su integridad.

Por otro lado, los mecanismos intrínsecos son propios del material. Como el factor de curación mutante en el ADN de Lobezno, estos mecanismos residen en las estructuras moleculares.

Los polímeros autorreparables intrínsecos se diseñan introduciendo enlaces o interacciones dinámicas y reversibles. Algunos ejemplos son enlaces de hidrógeno, disulfuros, interacciones iónicas, enlaces de coordinación, o enlaces de tipo Diels-Alder.

Cuando el material sufre un daño, los enlaces químicos que forman las estructuras moleculares se rompen. Al aplicar estímulos como calor, corriente eléctrica o presión, las estructuras ganan movilidad y se reorganizan en la zona dañada. Este baile molecular, aleatorio y efectivo, resulta en la regeneración de la zona, reparando el daño y restaurando el material.

Felix Pando en A24Felix Pando : Yo quiero volver y morir en la Argentina

HACIA UN MUNDO AUTORREPARABLE


La capacidad de Lobezno de curarse casi instantáneamente es asombrosa, aunque no perfecta. Ha sido herido, envenenado y ha estado a punto de morir en numerosas ocasiones. De igual manera, la autorreparación tiene el potencial de transformar la forma en que concebimos y utilizamos los materiales en nuestra vida, evocando un futuro de ciencia ficción, pero existen desafíos significativos que la ciencia aún tiene que superar.

El equilibrio entre el tiempo y la eficiencia de la reparación, así como la capacidad de repetición del proceso es crucial: ¿cómo garantizar que un material pueda repararse rápidamente y múltiples veces sin perder sus propiedades originales?

En términos económicos, los costes de producción, actualmente más elevados que los de los materiales convencionales, deben ser optimizados. Además, los procesos de reparación deberían ser realizados in situ para reducir interrupciones de servicio que se traduzcan en pérdidas económicas.

También es esencial garantizar que los materiales y los procesos involucrados sean respetuosos con el medio ambiente, no generen toxicidad ni perpetúen la espiral de contaminación.

Mientras tanto continuamos inspirándonos en la naturaleza y en la ciencia ficción para innovar. Estamos cada vez más cerca de un futuro en el que los materiales, al igual que Lobezno, se curen a sí mismos y sean capaces de enfrentar desafíos recuperándose de ellos. El camino hacia un mundo más sostenible y autorreparable está, literalmente, en nuestras manos. 

Más Cronos Noticias

363342323_684921400330946_8285923871739733378_n

En Ecuador, inicia la cuenta regresiva para salvar la economía o la naturaleza

Guillermo Sammartino
Ecología 05 de agosto de 2023

¿Salvar la economía o la naturaleza? El 20 de agosto, los ecuatorianos acuden a las urnas. Votan en unas elecciones presidenciales anticipadas para buscar al sucesor de Guillermo Lasso, pero también tienen cita para participar en un referéndum. La pregunta a la que deberán responder es si mantienen el petróleo que está bajo el parque nacional Yasuní y así preservar la naturaleza y los pueblos indígenas, o dan luz verde para seguir explotando el crudo.

delfin_rosado

Los investigadores ‘escuchan’ a los delfines del Amazonas para salvarlos de la extinción

Sinc Ciencia
Ecología 28 de julio de 2023

El seguimiento de la ecolocalización, que es el sonido que emiten animales como los cetáceos para orientarse, se puede utilizar para rastrear los movimientos de delfines de agua dulce que habitan en zonas inaccesibles de la cuenca del Amazonas. Esto es lo que ha hecho un equipo del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña. Los resultados se han publicado en la revista Scientific Reports.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...