Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año

Una investigación internacional llevada a cabo en los parques eólicos de Cádiz advierte del grave impacto de los aerogeneradores en estos animales. Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas.

Ciencia 08 de septiembre de 2023 SINC
Los-parques-eolicos-matan-a-casi-un-millon-de-murcielagos-al-ano
En 2011 murieron entre 33.000 y 37.000 murciélagos en los parques eólicos de Cádiz, según los investigadores de la EBD-CSIC. / Istock

n estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de un impacto "devastador" de los parques eólicos sobre los murciélagos en Cádiz y, posiblemente, en otras áreas de España.

Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la EBD-CSIC, la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad de Sevilla, después de analizar datos de mortalidad de murciélagos recogidos entre 2005 y 2016 en parques eólicos de la provincia andaluza. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Acta Chiropterologica.

Los planes de vigilancia ambiental de Cádiz incluyen la presencia diaria de vigilantes en los parques durante las horas de luz a lo largo de todo el año. La misión de los vigilantes es localizar los animales muertos o heridos por los aerogeneradores y ordenar la parada de las turbinas cuando exista riesgo de colisión con algún ave, o bando, especialmente en el caso de especies amenazadas.

Los planes de vigilancia ambiental de Cádiz incluyen la presencia diaria de vigilantes en los parques durante las horas de luz a lo largo de todo el año

 
 
Este plan de vigilancia es el más intensivo de los que se realizan en España y se considera modélico. Los datos de este plan cifran en 2.371 los cadáveres de murciélagos encontrados en el periodo del estudio, pertenecientes a, al menos, 15 especies diferentes de las 20 que se localizan en la provincia de Cádiz. El estudio se centró en analizar con detalle las 582 incidencias encontradas en 2011, año para el que se disponía de la información más completa.

Tasas altas de mortalidad
Para estimar la tasa real de mortalidad, los científicos llevaron a cabo un experimento que consistió en colocar más de un centenar de cadáveres de murciélagos en nueve parques eólicos para utilizarlos como cebo y así evaluar la eficiencia de búsqueda por parte de los vigilantes y el tiempo de permanencia de cadáveres en el campo.

El personal de vigilancia sólo localizó un 17 % de los cadáveres colocados, a pesar de que la revisión de los aerogeneradores era diaria y estuvieron a su disposición al menos durante cuatro jornadas seguidas. Además, la búsqueda de cadáveres se limitaba a las zonas limpias (plataformas y pistas) que suponen, de media, menos del 15 % de la superficie potencial de búsqueda. Corrigiendo por este sesgo de detección, los investigadores estimaron una tasa de mortalidad media de 41 murciélagos por turbina al año en la zona de estudio.

 
Conviene recordar que los murciélagos tienen una tasa de natalidad muy baja, de una cría (a veces dos) por hembra al año

Sonia Sánchez, autora principal del estudio.
 
 
 
Estos resultados estiman que en 2011 murieron entre 33.000 y 37.000 murciélagos en los parques eólicos de Cádiz. Asimismo, según el estudio, algunas de las zonas prospectadas registraron las tasas de mortalidad en parques eólicos más altas en el mundo documentadas hasta la fecha.

“Conviene recordar que los murciélagos tienen una tasa de natalidad muy baja, de una cría (a veces dos) por hembra al año”, señala Sonia Sánchez, autora principal del estudio.

“Nuestros datos ponen de manifiesto un impacto "devastador" sobre las poblaciones de murciélagos, que en este caso afectan a especies sedentarias, a diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, como en el norte de Europa o Norte América, donde los murciélagos más afectados son migradores”, prosigue.

Nuevos métodos de monitorización
Una primera conclusión de este estudio es que estos programas de vigilancia ambiental no son eficientes para la búsqueda de murciélagos y probablemente tampoco de pequeñas aves, ya que están centrados en aves planeadoras de gran tamaño y enmascaran tasas de mortalidad muy elevadas.

Los autores recomiendan por ello que se implementen nuevos métodos de monitorización, más adecuados para animales de pequeño tamaño, así como estudios para evaluar la eficiencia de búsqueda real de los programas de vigilancia ambiental.

 
Las medidas de mitigación, como la parada temporal de las turbinas durante los periodos de alta actividad de murciélagos, han demostrado ser vitales 

Sonia Sánchez
 
 
 
Una segunda conclusión a la que llegan los investigadores es que hay que adoptar de forma urgente medidas preventivas y de mitigación eficaces para proteger a este grupo de mamíferos que cuenta con muchas especies amenazadas, frente al desarrollo de energías renovables.

En este sentido, Sánchez reconoce la importancia de la energía eólica como fuente de energía renovable para luchar contra el cambio climático, pero reclama la necesidad de equilibrar la generación de energía con la protección de la biodiversidad.

“Las medidas de mitigación, como la parada temporal de las turbinas durante los periodos de alta actividad de murciélagos, han demostrado ser vitales para reducir el impacto sobre estas especies y alcanzar esa 'energía verde' de la que tanto se habla”, concluye.

Más Cronos Noticias

Salto-Grande-scaled

Financiamiento del BID por US$ 510 millones para Salto Grande y economía del conocimiento

Nino Amato
Actualidad 22 de agosto de 2023

El Gobierno aprobó el modelo de acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión a celebrarse con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 475 millones para el apoyo al Programa de Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande, a través del decreto 420/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.

image

Hay residuos plásticos que pueden convertirse en jabón

SINC
Ciencia 11 de agosto de 2023

Investigadores del departamento de Química de Virginia Tech (EE UU) han dado con una forma inesperada de reciclar, al transformar cartones de leche, envases de alimentos y bolsas de plástico en jabón. El método consiste en calentar las largas cadenas de carbono de los plásticos y enfriarlas rápidamente.

Lo más visto

Canta Conmigo

Felix Pando: “Si no estuviera vivo, se hubieran robado todo”

Guillermo Sammartino
General 20 de septiembre de 2023

“Podrán imitarlos, jamás igualarlos” dice un dicho. Y es que, aunque “La Joven Guardia” no continúe presentándose en los escenarios del mundo, y sus integrantes hayan tomado diferentes caminos, esto no significa que la música del grupo se haya detenido.

61oWKW4-zjL._SL500_

Felix Pando: PREVENCIÓN DROGAS EN LOS NIÑOS.

Guillermo Sammartino
General 18 de septiembre de 2023

Felix Pando nos sigue sorprendiendo en su horizonte musical, siempre compartiendo su arte a toda la comunidad. Música y relatos con conciencia de futuro. Hoy un cuento dedicado a la prevención de las adicciones. Para escuchar en familia. EL PEQUEÑO PAJARITO AZUL

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...