Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Hallan en China fósil de "extraño" dinosaurio del Jurásico

El llamado Fujianvenator tenía una curiosa mezcla de características corporales, según el dictamen preliminar del hallazgo

Mundo 08 de septiembre de 2023 Reuters, Naturaleza
55958428_1004
El Fujianvenator lucía plumas al igual que el Anchiornis huyleyi (foto), también hallado en China

Hace unos 148 a 150 millones de años, un extraño dinosaurio  del tamaño de un faisán y parecido a un pájaro, con piernas y brazos alargados construidos como alas, habitaba el sureste de China. El saurio tenía una anatomía desconcertante que sugiere que, o era un corredor rápido, o vivía un estilo de vida como el de un vadeador moderno.

Científicos dijeron el miércoles que han desenterrado en la provincia de Fujian el fósil de un dinosaurio del período Jurásico al que llamaron Fujianvenator prodigiosus , una criatura que arroja luz sobre una etapa evolutiva crítica en el origen de las aves.

La cuestión de si Fujianvenator, con su curiosa mezcla de características esqueléticas, debe clasificarse como un ave, depende de cómo se define un ave, según el líder del estudio Min Wang, paleontólogo del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias.

Los-parques-eolicos-matan-a-casi-un-millon-de-murcielagos-al-anoLos parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año

Un dinosaurio "extraño"


Cuando se le pidió una palabra para describir a Fujianvenator, Wang respondió: "Yo diría que es 'extraño'. El Fujianvenator está lejos de ser similar a cualquier pájaro moderno". Un acontecimiento notable en la evolución de los dinosaurios se produjo cuando pequeños dinosaurios emplumados de dos patas de un linaje conocido como terópodos dieron lugar a aves a finales del Jurásico. La especie más antigua conocida, el Archaeopteryx , data de hace aproximadamente 150 millones de años en lo que hoy es

Dinosaurios sobrevivientes de asteroides.


El Fujianvenator es miembro de un grupo llamado avialans, que incluye a todas las aves y sus parientes dinosaurios no aviares más cercanos, dijo Wang. A pesar de sus modestos comienzos, las aves sobrevivieron al impacto de un asteroide hace 66 millones de años que condenó a sus camaradas dinosaurios no aviares, apunta el estudio correspondiente, publicado en la revista Nature .  El fósil de Fujianvenator, descubierto en octubre pasado, está bastante completo pero carece del cráneo del animal y de partes de sus patas, lo que dificulta la interpretación de su dieta y estilo de vida.

inteligencia-artificial-generativa-104658¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a escribir de forma creativa?

Ser o no ser ave


El hueso de la pierna de Fujianvenator, la tibia, era dos veces más largo que el hueso del muslo, el fémur. Estas dimensiones son únicas entre los terópodos, un grupo que incluye a todos los dinosaurios carnívoros como el Tyrannosaurus y varios otros. También tenía una larga cola ósea.

"La extremidad anterior generalmente está construida como el ala de un pájaro, pero con tres garras en los dedos, que no existen en las aves modernas. Por eso se le puede llamar ala. No se puede determinar si podía volar o no. Según las características esqueléticas, probablemente el Fujianvenator al menos no sea bueno volando", afirmó Wang.

dinosaurio corredor
"El fósil en sí no conserva plumas. Sin embargo, sus parientes más cercanos y casi todos los terópodos avianos conocidos tienen plumas, y las plumas están ampliamente distribuidas entre los dinosaurios. Por lo tanto, no sería una sorpresa si Fujianvenator tuviera plumas", añadió Wang.

Basándose en la anatomía de sus largas patas, los investigadores propusieron dos posibles estilos de vida: correr o caminar rápido en un entorno pantanoso, como las grullas o garzas modernas.

"Yo apostaría por el corredor", dijo Wang.

Te puede interesar

pexels-mike-bird-410856-950x633

LOS DINOSAURIOS DEPREDADORES, COMO EL T. REX, TENÍAN LABIOS DE LAGARTO

QUO Ciencia
Ciencia 01 de agosto de 2023

Un nuevo estudio sugiere que los dinosaurios depredadores, como el Tyrannosaurus rex, no tenían los dientes permanentemente expuestos como se representa en películas como Parque Jurásico, sino que tenían labios escamosos, como los de los lagartos, que cubrían y sellaban sus bocas.

Hallan-un-collar-de-hace-9-000-anos-que-revela-la-complejidad-social-de-las-primeras-comunidades-neo

Hallan un collar de hace 9 000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas

Guillermo Sammartino
Curiosidades 04 de agosto de 2023

La joya, confeccionada con 2 500 cuentas de conchas, piedras exóticas y ámbar fósil, habría pertenecido a un niño o niña de ocho años, de estatus social alto, y revela la importancia de los ritos de inhumación. El trabajo, liderado por la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC, se publica esta semana en PLoS ONE.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...