Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

¿Qué es la felicidad

El secreto de la felicidad es un asunto que a todos nos interesa. De entre todos los filósofos, hemos escogido al peculiar Nietzsche para ver su particular visión de la felicidad.

General 08 de septiembre de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
happines-cheerful-perforated-paper-smiley-face

El renombrado filósofo del siglo XIX, Friedrich Nietzsche, una figura muy influyente en la filosofía contemporánea, es conocido por sus perspectivas únicas sobre muchos temas, incluidos la moralidad, la religión, el arte y... la felicidad.

Y es que una de sus ideas más controvertidas es el concepto de felicidad y poder, donde el filósofo alemán aboga por la búsqueda del poder sobre la felicidad. Partiendo de que la perspectiva de Nietzsche sobre la felicidad difiere considerablemente de las nociones convencionales, no lo ve como un estado de satisfacción o placer, sino esencialmente, que la felicidad no es el objetivo último de la vida; en cambio, priorizó el poder y la voluntad de poder.

Felix Pando en A24Felix Pando : Yo quiero volver y morir en la Argentina

En su libro "Así habló Zaratustra", Nietzsche afirma: "Porque no es lo mismo la felicidad del gran hombre que la felicidad del débil y delicado. ¿Y cómo podría haber una virtud para todos?". Como uno de los filósofos más populares de la historia, Nietzsche creía que la felicidad es subjetiva y que cambia según nuestro poder y fuerza. 

felicidadenfermedad-t

felicidadenfermedad-tLa paradoja de la felicidad que dice que, si quieres ser feliz, no debes buscar la felicidad

La voluntad de poder


De hecho, el concepto de "voluntad de poder" es central en su filosofía. Veía la vida como una lucha constante entre dinámicas de poder donde todos los seres vivos están impulsados por una voluntad fundamental de poder, un impulso inherente hacia la superación de obstáculos, la ampliación de las capacidades y la afirmación de uno mismo. Por todo esto, la felicidad no era sino un efecto secundario de esta voluntad de poder, un subproducto del propio poder.

Sin ir más lejos, una vez escribió: "¿Qué es la felicidad? La sensación de que el poder aumenta, de que se supera la resistencia". El poder es algo más auténtico, más primitivo y más inherentemente humano, según el filósofo y quienes buscaban como primera opción la felicidad no mostraban sino signos de debilidad o decadencia. En cambio, la búsqueda del poder, mediante la superación de desafíos y la afirmación de la propia voluntad, eran lo más representativo de la fuerza y la vitalidad.

El concepto de felicidad de Nietzsche radica, por tanto, en la afirmación de la propia existencia y la aceptación de la vida en todas sus formas, incluido el sufrimiento. Su felicidad consistía en abrazar la lucha de la existencia y superar las limitaciones personales para convertirnos “en quien realmente somos”. Así, el 'superhombre' o 'ubermensch' es un ser que constantemente se supera a sí mismo, buscando crecimiento y afirmación de vida incluso en el sufrimiento en busca de la felicidad genuina.

 
felicidad

El también filósofo alemán Arthur Schopenhauer, tuvo una influencia significativa en Nietzsche, aunque en el campo de la felicidad sus puntos de vista no eran nada similares. Al principio, Nietzsche se sintió atraído por la filosofía de su mentor; sin embargo, acabaría distanciándose de la visión pesimista de la vida y el deseo de Schopenhauer que consideraba que la existencia humana estaba impulsada por un deseo incesante que conducía al sufrimiento. Creía que la felicidad sólo se podía alcanzar reduciendo el deseo y renunciando al mundo material. Nietzsche veía el deseo como medio para reafirmar la propia voluntad de poder.

64651585_303El dinero sí aumenta la felicidad, asegura estudio firmado por Nobel de Economía

Está claro que esta perspectiva sobre la felicidad, la de Nietzsche, proporciona un contrapunto a las filosofías tradicionales que abogan por la búsqueda de la felicidad como objetivo final de la vida. Para él, la felicidad no es un estado de comodidad o ausencia de sufrimiento sino que se encuentra en el proceso de superación de uno mismo, de crecimiento personal y de afirmación plena de la vida.

Sus mejores citas sobre la felicidad


“El destino de los hombres está hecho de momentos felices, toda la vida los tiene, pero no de épocas felices”.

“Buscar la felicidad en la fe es no querer buscar la verdad”.

Bonus sobre la vida: “Para llegar a ser sabio es preciso experimentar ciertas vivencias, a menudo peligrosas”.

“Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los 'cómos'"

“La vida es demasiado breve como para aburrirnos”

Te puede interesar

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

04 - Felix Pando

Felix Pando: la historia de "Vivo en Libertador" y La Joven Guardia

Guillermo Sammartino
General 06 de agosto de 2023

La Joven Guardia grupo pionero de la música beat y rock argentino. Sus mayores hits fueron «El extraño del pelo largo», «La extraña de las botas rosas», «La reina de la canción», «En el pueblo de San Esteban» "Vivo en Libertador" En 1968, cuando el rock-beat solo tenía al inglés como idioma, el grupo alcanzó el éxito con «El extraño...», que resultó ser un fenómeno comercial, al punto de inspirar a la película del mismo nombre

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...