Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Un año sin la reina Isabel: así fueron sus últimos días

A pesar de los problemas familiares que vivió en sus años finales, Isabel II no tenía remordimientos, de acuerdo con una de las últimas personas en estar con ella, aparte de su familia.

Mundo 08 de septiembre de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
CI6NY2PU7BFINF6RLXRBVSQG74

“Una presencia constante” fueron palabras muy utilizadas hace un año para definir el papel de Isabel II la historia reciente.
Por eso, a pesar de que su muerte era previsible dada su avanzada edad, 96 años, el Reino Unido y el mundo no dejaron de conmocionarse con la partida de esta mujer que, aunque conocida en las cuatro esquinas del planeta, siempre fue un misterio.


Ello porque asumió con tanta disciplina su rol moderador y neutral como jefa de Estado, que casi nadie sabía a ciencia cierta lo que pensaba la reina sobre las personas y las cosas.


Por eso, cualquier atisbo que brinde la más mínima luz para descorrer ese velo resulta valioso para sus admiradores y eso es precisamente lo que entrega el testimonio del reverendo Ian Greenshields, quien pasó tres días con la popular reina de Inglaterra, poco antes de su fallecimiento, el 8 de septiembre de 2022.

   

La última vez que la reina Isabel recibió a un primer ministro, Liz Truss, en el Castillo de Balmoral. A los pocos días murió. | Foto: Getty Images


Greenshields era en ese momento el moderador de la Iglesia de Escocia y, por tradición, Isabel solía invitarlo a quedarse tres noches en el Castillo de Balmoral, su residencia privada en ese país, donde solía pasar los veranos y que la vio morir.
Al recordar el privilegio de ver a la reina en semejante momento, el sacerdote llega a la conclusión de que, definitivamente ella se estaba preparando para la muerte.

En entrevista para el Daily Mail, el reverendo anotó que la reina estaba frágil, pero, a través de una serie de conversaciones muy de tú a tú, concluyó que estaba aguda mentalmente, contemplativa, y muy interesada en su vida espiritual y la de su padre, Jorge VI, a quien sucedió en el trono en 1952.
    La reina estaba en un estado contemplativo y recordaba mucho a su padre antes de morir. | Foto: AP
“Para un moderador de la iglesia hablar de cuestiones de fe es normal, pero me interesó mucho el modo en que ella quería hablar de su propia fe”, dijo Ian Greenshields.
“Era el año de su Jubileo de Platino así que ella estaba mirando atrás. Tenía una memoria extraordinaria. No tenía remordimientos y estaba muy en paz”, contó el sacerdote.
Cuando llegó a Balmoral, expresó también, se sorprendió de que su visita no hubiera sido cancelada, debido a que encontró a la reina más endeble de lo que esperaba.
 
Contexto: “¿Por qué tiene que gritar?”: el día que la reina Isabel regañó a Berlusconi frente a grandes líderes del mundo
De todos modos, ella quería que él estuviera allí y diera el sermón que estaba programado en la iglesia de Crathie, a dónde solía asistir durante su estadía en Balmoral.
De igual modo, a pesar de sus quebrantos de salud, afirma el ministro, seguía dispuesta a cumplir con sus deberes, como ver a Boris Johnson y Liz Truss en los actos de cambio de gobierno.
No obstante, las cosas ya no eran lo mismo que antes, explicó. Si en el pasado Balmoral contemplaba un frecuente desfile de visitantes, su familia y allegados ahora habían decidido reducir al mínimo las visitas para no cansar a la reina.

  Conservaba intacta su buena memoria, de modo que recordaba todos los caballos y perros que tuvo. | Foto: AP


  
Así, a la hora de la cena solo había cinco personas con su majestad además de él: Su hija Ana, la Princesa Real, con su esposo el comandante Sir Timothy Laurence; su nuera Sophie, hoy duquesa de Edimburgo; John Warren el gerente y entrenador de los caballos de la reina.
En ese momento, Isabel seguía hablando de su fe lo mismo que en privado con el cura, aunque también tocaba temas como su amor por Escocia y por Balmoral en especial, propiedad que ha estado en manos de la familia real desde la época de la reina Victoria, tatarabuela de Isabel.


“En algún momento de nuestra charla, ella fue a la ventana y dijo: ‘Quién no querría estar aquí'”.
En fin, reflexionó Greenshields, “Estaba en una página muy apacible e íntima”.


Luego, cuando la reina murió, el reverendo ató cabos y recordó que su madre, antes de morir, también se expresaba mucho acerca de la espiritualidad, cuando no solía hacerlo en circunstancias normales.
“Me pregunto si la gente, inconscientemente, se va alistando para el fin. También es muy común que los moribundos reflexionen sobre sus padres cuando se está muriendo, como lo hizo la reina”, comentó.
Ella también mencionó a un líder religioso de Estados Unidos que la influenció mucho, agregó. Aunque no dijo su nombre concluye que se trata de Billy Graham, ya que la historia de esa relación ha sido contada por varios biógrafos de Isabel II.
Pero también hubo espacio para temas mundanos y, a propósito de las frescas memorias que la reina tenía, le impresionó cómo se acordaba de cada uno de los caballos que había tenido, sus nombres y desempeño en las competencias, ya que era una de las caballistas más importantes del Reino Unido.

Te puede interesar

PPDU75GLU5Z4W2QJWUQOSJ37AU

50 años después del golpe: Chile frente a su pasado y su futuro

Asbel Bohigues
Mundo 09 de septiembre de 2023

Chile es desde 1990 una democracia plena. Durante 32 años (1990-2022), el país ha sido gobernado por dos fuerzas políticas que grosso modo podrían calificarse de izquierda y derecha: por un lado, Concertación de Partidos por la Democracia (Nueva Mayoría desde 2013) y por el otro, Alianza por Chile.

2b3d22ceef28f6a7aa9946314290fb4a

¿Qué queda de las reformas económicas del gobierno de Salvador Allende?

Ángeles Sánchez Díez
Mundo 09 de septiembre de 2023

Comenzó entonces el proceso de nacionalización de las grandes empresas extranjeras que explotaban el cobre, la gran mayoría de ellas estadounidenses. El 11 de julio de 1971 el presidente Salvador Allende abordó los principales cambios en el multitudinario discurso que dio en Rancagua, ciudad próxima a la mina El Teniente, una de las mayores del país.

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos El lunes

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...