Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Chimamanda Ngozi Adichie en cinco libros

Poesía, teatro, novela o ensayo son los géneros en los que se mueve Chimamanda Ngozi, la autora de uno de los libros referentes en el feminismo de la última década: ‘Todos deberíamos ser feministas’.

General 13 de septiembre de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
Chimamanda2.jpg

Nacida en 1977 en Nigeria, en la aldea de Abba, Chimamanda Ngozi vive a medio camino entre su país de origen y Estados Unidos, una situación que ha inspirado gran parte de su obra. Se marchó a los 19 años a Filadelfia, donde se formó en Comunicación y Ciencias Políticas y comenzó a escribir poesía y teatro. Continuó sus estudios en Connecticut y publicó su primera novela, ‘La flor púrpura’, por la que recibió el Commonwealth Writer's Prize for Best First Book en 2005. Su literatura está marcada por el colonialismo, el racismo o las consecuencias de la guerra civil de Nigeria, pero la escritora también se ha convertido en una voz referente en el feminismo actual gracias, sobre todo, a su ensayo ‘Todos deberíamos ser feministas’. A continuación reunimos las obras imprescindibles para conocer a Ngozi. 

Poesía, teatro, novela o ensayo son los géneros en los que se mueve Chimamanda Ngozi, la autora de uno de los libros referentes en el feminismo de la última década: ‘Todos deberíamos ser feministas’.

Todos deberíamos ser feministas

Adaptado a partir de la charla TED que ella misma expuso en 2013, ha vendido más de medio millón de ejemplares desde su publicación y está disponible en 32 idiomas. En este ensayo la autora explica qué significa ser feminista en la sociedad del siglo XXI y subraya la idea de que serlo no es solo cosa de mujeres. Con un estilo claro y directo, pero con gran sentido del humor, habla del papel de la mujer actual y desarrolla ideas para crear un mundo más justo e igualitario. 

Todos Deberíamos Ser Feministas Chimamanda Ngozi
  • Editorial: Random House
  • Autora: Chimamanda Ngozi Adichie

Ver en Amazon

La flor púrpura

Su primera novela, publicada en 2003, narra la historia de una virulenta relación familiar ambientada en una África repleta de conflictos políticos y sociales. La joven Kambili, de 15 años, y su hermano mayor, Jaja, llevan una vida privilegiada en la ciudad de Enugu, pero su ambiente familiar dista mucho de ser armonioso. Cuando los jóvenes visitan a su cariñosa y atrevida tía Ifeoma, descubren un mundo totalmente nuevo basado en la calidez, el respeto a las ideas, la libertad, el amor y la ausencia de castigos. Al regresar a su hogar, transformados por la libertad conquistada, la tensión familiar crece de forma alarmante.

  • Editorial: Random House
  • Autora: Chimamanda Ngozi Adichie

Ver en Amazon

Medio sol amarillo

El título de su segunda novela hace referencia al diseño de la bandera de la efímera nación de Biafra, correspondiente a la región sudoriental de Nigeria, que proclamó la independencia de este país el 30 de mayo de 1967 y subsistió como estado independiente hasta enero de 1970. La acción de la obra se desarrolla durante la guerra civil nigeriana y a través de las relaciones de cinco personajes: las hijas gemelas de un hombre de negocios influyente; sus parejas; un profesor; un expatriado británico y un criado. Tras la declaración de secesión de Biafra, la vida de los protagonistas cambia drásticamente y se ve desgarrada por la brutalidad de la guerra civil. Una novela que cuestiona el colonialismo, las alianzas étnicas y la responsabilidad moral de un conflicto, el de Nigeria, apoyado por las potencias mundiales.

Medio Sol Amarillo Chimamanda Ngozi
  • Editorial: Random House
  • Autora: Chimamanda Ngozi Adichie

Ver en Amazon

Americanah

Esta obra, que se titula con el término burlón con el que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos, cuenta la historia de una joven nigeriana, Ifemelu, que deja su país de origen para acceder a una educación universitaria y una vida más próspera en Norteamérica. Pero también es una novela de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes: Obinze, un adolescente que está enamorado de la protagonista y que lucha contra la burocracia para reunirse con ella. Mientras, Ifemelu descubre América, un país donde nada es como se imaginaba.

Americanah
  • Editorial: Random House
  • Autora: Chimamanda Ngozi Adichie

Ver en Amazon

Sobre el duelo

En formato de ensayo, la escritora expone una conmovedora reflexión acerca del duelo por la repentina muerte de su padre en Nigeria: la pandemia impidió que la autora pudiese salir de Estados Unidos para reunirse con su familia. Con el objetivo de encontrar consuelo ante esta situación, escribió una breve crónica autobiográfica de las primeras etapas de la gestión de la pérdida. Un texto que muestra la naturaleza del dolor y que es, al mismo tiempo, un tributo a su padre y a sus raíces. 

Sobre El Duelo

Te puede interesar

ZK56XT7DH5CFHBJ6VHVM5IU7Z4

“El dolor parecía intolerable” y escribirlo llevó más de una década

Café Literario Adela
General 02 de agosto de 2023

La autora argentina Mori Ponsowy cuenta el detrás de escena de su más reciente libro, “La nueva vida de Valdi Bonetti”, y cómo el texto fue mutando en los más de diez años que le llevó terminarlo. Un duelo amoroso, un libro demasiado complejo como para escribirlo y la tentación de contactar a la ex de su ex.

article?img_id=16019902&t=1557795153967

10 mujeres en la poesía latinoamericana

Guillermo Sammartino
General 31 de agosto de 2023

El siglo XX se vio impactado por el desarrollo de la poesía escrita por mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer, recordamos a algunas poetas latinoamericanas que, así como Sor Juana, han visibilizado con sus palabras las voces de las mujeres y valiéndose de la memoria para construir su mundo poético, han dejado una huella en la literatura.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...