Cronos Mar del Plata Cronos Mar del Plata

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Últimas noticias

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27 de septiembre de 2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

CHATGPT DESMONTA LOS MITOS SOBRE LAS VACUNAS MEJOR QUE LOS HUMANOS

Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad

Ciencia 15 de septiembre de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
virus-1812092_960_720-700x350

Uno de los principales temores asociados a los grandes modelos de lenguaje o de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, es que sean el origen de un tsunami de desinformación y bulos en las redes sociales. No obstante, también pueden ser las mejores herramientas para combatir estos problemas.

Los investigadores de un estudio publicado en la revista Human Vaccines and Immunotherapeutics plantearon al chatbot de inteligencia artificial (IA) las 50 preguntas sobre las vacunas contra covid-19 más frecuentes. Incluían consultas basadas en mitos e historias falsas, como que la vacuna causa los síntomas asociados al covid de larga duración.

Los resultados muestran que ChatGPT obtuvo una puntuación media de nueve sobre diez en precisión. El resto de las veces era correcto, pero dejaba algunas lagunas en la información proporcionada, según la publicación.

Basándose en estos resultados, los expertos, que dirigieron el estudio del grupo de investigación GenPoB con sede en el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS)-Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, concluyen que el programa de IA es una «fuente fiable de información no técnica para el público», especialmente para personas sin conocimientos científicos especializados.

No obstante, también se pusieron de manifiesto algunas preocupaciones sobre la tecnología; entre ellas, que la aplicación cambie sus respuestas en determinadas situaciones.

«En general, ChatGPT construye una narrativa en línea con la evidencia científica disponible, desmintiendo los mitos que circulan en las redes sociales», explica el autor principal, Antonio Salas, que además de dirigir el grupo de investigación GenPoB es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, en España.

«De este modo se facilita potencialmente un aumento de la aceptación de la vacuna». ChatGPT puede detectar preguntas falsas relacionadas con las vacunas y la vacunación. El lenguaje que utiliza no es demasiado técnico y, por tanto, fácilmente comprensible para el público en general, sin perder rigor científico.

«Reconocemos que la versión actual de ChatGPT no puede sustituir a un experto ni a las pruebas científicas. Pero los resultados sugieren que podría ser una fuente fiable de información para el público».

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó las dudas sobre las vacunas entre las diez principales amenazas para la salud mundial. Durante la pandemia, la desinformación difundida a través de las redes sociales contribuyó a que el público desconfiara de las vacunas contra el covid-19.

Entre los autores de este estudio se encuentran los del Hospital Clínico Universitario de Santiago, que la OMS designó centro colaborador de seguridad de vacunas en 2018. Los investigadores del centro han estado explorando los mitos en torno a la seguridad de las vacunas y las situaciones médicas que se creen falsamente, que son una razón para no vacunarse. Estas preocupaciones erróneas contribuyen a la indecisión sobre los antígenos.

Los responsables de la publicación se propusieron comprobar la capacidad de ChatGPT para aclarar los hechos y compartir información precisa sobre la seguridad de las vacunas covid de acuerdo con las pruebas científicas actuales.

CHATGPT A PRUEBA
ChatGPT permite mantener conversaciones e interacciones similares a las humanas con un asistente virtual. El programa es muy fácil de usar, lo que la hace accesible a una amplia población. Sin embargo, muchos gobiernos están preocupados por la posibilidad de que esta herramienta se emplee de forma fraudulenta en los entornos educativos, como las universidades.

La investigación se diseñó para desafiar al chatbot al formular las dudas más frecuentes que recibe el centro colaborador de la OMS en Santiago. Las consultas abarcaban tres temas. El primero eran los conceptos erróneos referentes a la seguridad, como que la vacuna causa covid largo. El siguiente tema eran las falsas contraindicaciones, es decir, las situaciones médicas en las que no es peligroso utilizar el antígeno, como en el caso de las mujeres en periodo de lactancia.

El tercer tipo de cuestiones también se referían a las contraindicaciones verdaderas —un estado de salud en el que no debe utilizarse— y a los casos en los que los médicos deben tomar precauciones, por ejemplo, un paciente con inflamación del músculo cardiaco.

Después, los expertos analizaron las respuestas y las compararon en cuanto a veracidad y precisión con las pruebas científicas actuales y las recomendaciones de la OMS y otros organismos internacionales.

Los autores señalan que esto era relevante porque los algoritmos creados por las redes sociales y los motores de búsqueda de internet suelen basarse en las preferencias habituales de cada usuario. Esto puede dar lugar a «respuestas sesgadas o erróneas», añaden.

Los datos mostraron que la mayoría de las preguntas se contestaron correctamente, con una puntuación media de nueve sobre diez, lo que se define como «excelente» o «bueno». Las respuestas a los tres temas de las preguntas fueron por término medio un 85,5% exactas o un 14,5% exactas, pero con lagunas en la información facilitada por ChatGPT.

La aplicación proporcionó resultados correctos a las consultas derivadas de auténticos mitos sobre las vacunas y a las consideradas en las directrices de recomendación clínica, es el caso de las contraindicaciones falsas o verdaderas.

Aunque el equipo de investigación destaca los inconvenientes de ChatGPT a la hora de proporcionar información sobre vacunas.

El profesor Salas, especializado en genética humana, concluye: «ChatGPT ofrece respuestas diferentes si se repite la pregunta ‘con unos segundos de retraso'».

«Otra preocupación que hemos visto es que esta herramienta de IA, en su versión actual, también podría ser entrenada para proporcionar respuestas no acordes con la evidencia científica».

«Se puede ‘torturar’ al sistema de tal manera que proporcione la respuesta deseada. Esto también es válido para otros contextos diferentes al de las vacunas. Por ejemplo, sería posible hacer que el chatbot se alineara con narrativas absurdas como la teoría de la Tierra plana, negara el cambio climático u objetara la teoría de la evolución, por poner algunos casos».

«Es importante señalar que estas respuestas no son el comportamiento predeterminado de ChatGPT. Así, los resultados que hemos obtenido en relación con la seguridad de las vacunas pueden extrapolarse probablemente a muchos otros mitos y pseudociencias».

Más Cronos Noticias

Vinculan-el-consumo-de-ultraprocesados-con-sintomas-depresivos-y-cambios-en-circuitos-cerebrales

Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales

Sinc ciencia
Salud 28 de julio de 2023

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.

Un-compuesto-presente-en-alimentos-como-el-cafe-puede-mejorar-la-calidad-de-vida-en-el-envejecimient

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento

Guillermo Sammartino
Salud 28 de julio de 2023

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications,

My project-1 (14)

Felix Pando pregunta: ¿Las canciones tienen un poder terapéutico?

Felix Pando
General 01 de agosto de 2023

Cuando una música nos gusta capta nuestra atención y eso tiene un alto impacto en nuestra psique. Nos identificamos con ella, por ello nos la aprendemos, la ponemos en diversos momentos del día y acabamos “llevando su luz y su olor por donde quiera que vayamos”. Su mensaje se vuelve parte de nosotros.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

2001-A-Space-Odyssey-The-hominid-grabs-a-large-bone-and-begins-pounding-the-ground-and-other-bones-a

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno

Nathan Abrams
Espectáculos 25 de septiembre de 2023

Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.

La-accion-humana-esta-acabando-con-ramas-enteras-del-arbol-de-la-vida

La acción humana está acabando con ramas enteras del árbol de la vida

SINC
Ecología 26 de septiembre de 2023

En los últimos cinco siglos no solo han desaparecido algunas especies por culpa del hombre, también géneros completos de vertebrados, y todo a un ritmo 35 veces más acelerado que el del último millón de años. Así lo revela un estudio a gran escala donde se apunta que la sexta gran extinción podría ser más grave de lo que se esperaba.

el-juicio-a-google-por-monopolio-es-el-mas-BJFOV3QHYNBM5HKGNESNBE6QUU

Estados Unidos lleva a juicio a Google para defender la competencia

Vicente Salas Fumás
Mundo 26 de septiembre de 2023

El caso “Estados Unidos contra Google” se equipara con otros dos en los que los jueces dictaron sentencia de desmembramiento de las empresas denunciadas por abuso de posición de dominio: la empresa de telefonía AT&T, a finales de los años setenta del pasado siglo, y la empresa Microsoft, a finales de los años noventa.

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General 26 de septiembre de 2023

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...