
TRES ÚNICAS FUNCIONES! de “AMES CHAN” PARA DISFRUTAR EN VACACIONES
La reconocida "Sala Tierra" de Cuatro Elementos Espacio Teatral de la calle Alberti 2746, celebra el éxito del Encuentro teatral para las infancias "Un kilo de Viento".
Hugo Spinelli entra en los camarines de una gran obra de teatro y descubrimos a sus protagonistas
Espectáculos 17 de septiembre de 2023 Hugo Spinelli HUGO SPINELLI
En la actualidad, la influencia de los medios de comunicación y las redes mediáticas han alcanzado niveles insospechados. Se han convertido en un actor omnipresente que influye en prácticamente todos los aspectos de la vida humana.
Sin embargo, uno de los terrenos más delicados y susceptibles a su influencia es el sistema judicial y la administración de justicia.
Esta amalgama entre medios, redes y opinión pública ha transformado el panorama legal y ha llevado a la cuestión incisiva sobre si el sistema judicial es realmente independiente o si se encuentra subyugado a la voluntad fluctuante de las masas.
Este torrente incesante de información compite por la atención del público, y en esta lucha, el rigor de la veracidad y la profundidad a menudo se sacrifica en favor de lo sensacional y lo polarizante. En este clima, es fácil que los casos judiciales se conviertan en espectáculos mediáticos.
Con este comienzo, la obra deja al espectador en la sospecha de si está frente al caso de un secuestro y el agresor es un matón, pero con la aparición de la fiscal de turno (Ludmila Magnone) queda en claro que se trata de un asesinato cometido por la joven contra su marido.
Con un tempo muy bien trabajado la obra, jugando con el flashback, va reconstruyendo lo sucedido mientras avanza con el tema central de la justicia y su actual influencia mediática.
En una escenografía minimalista y la destacable actuación de Leandro Santillán, Guadalupe Pérez y Laura Proto, “Estado de Shock” nos sumerge en un policial atrapante y mantiene expectante hasta el sorpresivo final.
Funciones Sábados a las 21.30 hs
Teatro Código Montesco: Gorriti 3956 - CABA
Duración: 1.45 hs
Entradas $2.800 -
El 911 recibe un llamado extraño de un joven pidiendo ayuda. Al llegar la policía encuentra a un hombre asesinado de 20 puñaladas, al lado, su esposa en estado de shock, paralizada, bañada en sangre y con un cuchillo en la mano. Su hermano, un joven autista camina desesperadamente por el living balbuceando palabras incomprensibles. Ella no recuerda nada de lo que sucedió, solo sabe que amaba a su marido.
No todo es lo que parece ser, no todo lo que nos cuentan es la realidad. Una obra que interpela nuestro rol como sociedad, la influencia de los medios de comunicación, que habla de nuestros miedos y el valor que se necesita para vencerlos. Porque “vivir con miedo es como estar muerto” y la única manera de dejar el pasado atrás, no es correr y escapar sino enfrentarlo.
Siempre podemos cambiar, sobre todo cuando no queda nada por perder…
La reconocida "Sala Tierra" de Cuatro Elementos Espacio Teatral de la calle Alberti 2746, celebra el éxito del Encuentro teatral para las infancias "Un kilo de Viento".
A los 80 años, la artista Marta Minujín es toda una estrella en Brasil, con fanáticos que le piden fotos, le hacen regalos y le piden la fórmula para trascender en el arte mientras ella inauguró hoy a toda pompa en la Pinacoteca del estado de San Pablo la mayor exposición dedicada a la obra de la argentina hecha en América Latina.
El colectivo de ilustradores celebra este viernes 85 años de su fundación con una jornada para reivindicar su rol de autores. “Es poner justicia sobre nuestra obra”, afirman desde la asociación
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informó hoy que "se garantiza el dictado de clases el próximo lunes, en el horario completo habitual, en las escuelas bonaerenses que fueron designadas como centros de votación para las elecciones primarias del domingo".
Entre los dos y los cuatro años, los niños y niñas empiezan con el garabateo, en el que hay un trabajo motor que enlaza la mano, el codo y el hombro y del que se obtienen unos trazos sin intención que van evolucionando con el paso del tiempo. Sobre los cuatro años las figuras que dibujan empiezan a ser reconocibles y ahí comienza la intencionalidad.
Intendentes del conurbano y distritos bonaerenses denunciaron en las últimas horas la circulación de "falsas noticias" a través de las redes sociales, especialmente WhatsApp, en torno a presuntos saqueos, y advirtieron que esas acciones "tienen intenciones políticas" y "buscan alterar la paz entre los ciudadanos".
La noticia conmueve a América latina por la relevancia del personaje y el peso específico de su obra. El presidente Petro y varios ex mandatarios de Colombia expresaron su pesar en redes sociales
Varias librerías abrieron sus puertas en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires y otras más están por hacer lo mismo
Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music
En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.
Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi
El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.