Cronos Mar del Plata Noticias Cronos Mar del Plata Noticias

El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Advierten que una condena para el periodista Assange afectaría "nuestro derecho a la información"

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el movimiento Libertad Assange Argentina reiteraron hoy el pedido de liberación de Julián Assange al proyectar la película "La guerra contra el periodismo", un encuentro que contó con la participación del periodista y escritor de ArgenLeaks, Santiago O'Donnell.

Mundo 19 de septiembre de 2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
62c219efc710a_1200

La proyección del documental, dirigido por Juan Pasarelli, forma parte del ciclo de cine para pedir por la liberación del periodista actualmente preso en Reino Unido y que podría ser extraditado a Estados Unidos, donde sería condenado a 175 años de prisión por la difusión de documentos sobre actividades militares y diplomáticas estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

En el film se exhiben parte de los documentos filtrados por Assange, y su defensa y distintos entrevistados argumentaron que de ser condenado se generaría un precedente para "perseguir periodistas".

"La detención de Assange afecta nuestro derecho a la información, que desde la Constitución del '94 está incorporado con rango constitucional", dijo O'Donnell durante la jornada realizada en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), en la ciudad de Buenos Aires.

El periodista y escritor, que entrevistó en distintas oportunidades a Assange, planteó que su condena generaría que "el Gobierno estadounidense va a poder decidir si uno puede o no hablar".

"Todas las leyes que defienden al periodista quedaron viejas, deberían agrandarse y abordar a todo el público. No se debería proteger sólo al periodismo, sino al derecho a la libertad de expresión", remarcó.

WhatsApp-Image-2023-09-18-at-22.24.26Junto a personalidades del deporte, Massa anunció medidas para el deporte y ayuda a clubes de barrio

O'Donnell calificó a las filtraciones de información como "el último refugio del periodismo" y cuestionó -al citar el caso PanamaPapers- por qué algunos periodistas "les dan un premio" y por qué a otros "los meten presos".

"El gobierno de Estados Unidos quiere que se difundan todos los paraísos fiscales menos los suyos, como Delaware. Hay un elemento geológico muy importante", resaltó.

En diálogo con Télam, O'Donnell definió la filtración como "la obtención de una información que alguien te quiere ocultar".

"Es una herramienta de acceso a la información, que en este momento es fundamental para la supervivencia de la democracia", subrayó.

El encuentro, que fue moderado por el periodista Javier "El Profe" Romero, contó con la presencia del presidente de Sipreba, Agustín Lecchi; la exinterventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño; la dirigente de la CTA, Leonor Cruz, e integrantes del "Malón de la Paz", que se encuentran desde el 1 de agosto en la Plaza Lavalle en protesta de "la reforma anticonstitucional" que propuso el gobernador jujeño Gerardo Morales.

Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Assange ayudó a una analista de nombre Chelsea Manning (quien en 2013 fue condenada a 35 años de cárcel e indultada cuatro años después por el expresidente Barak Obama) a descifrar una contraseña necesaria para entrar en computadoras del departamento de Defensa conectadas a una red del gobierno de Estados Unidos utilizada para documentos y comunicaciones clasificadas.

Las autoridades estadounidenses argumentan que las acciones de Assange y Manning comprometieron la seguridad de Estados Unidos y pusieron en peligro la vida de sus soldados, agentes y colaboradores.

En cambio, tanto Assange como su portal, WikiLeaks, insisten en que se trata de un caso de libertad de expresión y que la filtración, en definitiva, ayudó a exponer crímenes de guerra.

Assange fundó en 2006 la plataforma WikiLeaks, que publica de forma anónima documentos sensibles de interés público.

A partir de 2010, la plataforma publicó más de 700.000 documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, especialmente en Irak y Afganistán.

Te puede interesar

about%20history%202800x1800_1

Rotary lleva más de un siglo creando conexiones y generando un gran impacto

Guillermo Sammartino
General 02 de agosto de 2023

Rotary nace con la visión de un hombre, Paul Harris, abogado de Chicago quien fundó el Club Rotario de Chicago un 23 de febrero de 1905. Su propósito fue formar un círculo de profesionales dedicados a diversos campos con miras a propiciar el intercambio de ideas y la forja de lazos de amistad.

donald-trump-en-el-restaurant-versailles-luego-de-E3VNKH34FRFVXB6E3ECKKWF5ZQ

Causa elecciones: Trump reiteró su inocencia y renovó acusaciones de persecución

Guillermo Sammartino
Mundo 03 de agosto de 2023

El expresidente Donald Trump volvió a declararse hoy ante la justicia no culpable, esta vez de "conspiración" para alterar el resultado de las elecciones de 2020, insistió en la “persecución” en su contra por estar adelante en las encuestas para los comicios de 2024 y atribuyó al “corrupto” mandatario Joe Biden la responsabilidad de su derrotero judicial.

A-777798-1611117485-2743.jpeg

FELIX PANDO: Creatividad sin límites

Guillermo Sammartino
General 18 de agosto de 2023

Félix Pando es un artista versátil y talentoso que le ha permitido diversificar su carrera, ha realizado composiciones musicales y arreglos dirigidos a diferentes audiencias y diferentes necesidades.

Lo más visto

aeeabeDB6DD3F18DF946CB8453F90FFAE7E580

Felix Pando: gatos y perros relajados y felices

Guillermo Sammartino
General 22 de septiembre de 2023

Do, re, miau, fa, sol, la, si, dog... Por supuesto, la música que gusta a los gatos y a los perros también ha sido compuesta sobre pentagramas, y no le falta detalle: sus corcheas y semicorcheas, sus calderones, sus notas blancas y redondas y, claro está, sus bonitas claves de sol, de la mano de Felix Pando experto en Pets Music

leda-bendicion-rosario

Leda: la "mujer de los milagros"

Guillermo Sammartino
General El martes

Leda está en Rosario y congrega a miles de personas que se acercan para acercarse a ella; cuál es el origen del fenómeno Leda Bergonzi

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General El miércoles

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Suscribite a GDS Mar del Plata + Cronos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...