El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

DESCUBIERTA LA ESTRUCTURA DE MADERA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

Hace medio millón de años, mucho antes de lo que se creía posible, los humanos ya construían estructuras de madera, según una nueva investigación

Ciencia 23/09/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
1620px-235_meters_of_single_drop_waterfall_the_second_largest_waterfall_in_Africa-950x663

La investigación, publicada en la revista Nature, informa sobre una excavación de madera bien conservada en el yacimiento arqueológico de las cataratas de Kalambo (Zambia), que data de hace al menos 476 000 años y es anterior a la evolución de nuestra propia especie, el Homo sapiens.

El análisis de las marcas de corte de las herramientas de piedra en la madera muestra que estos primeros humanos dieron forma y unieron dos grandes troncos para construir una estructura, probablemente los cimientos de una plataforma o parte de una vivienda. Se trata del primer indicio en el mundo de la fabricación deliberada de troncos para encajarlos. Hasta ahora, las pruebas del uso humano de la madera se limitaban a su empleo para hacer fuego, cavar palos y fabricar lanzas.

Por-que-se-regalan-flores-amarillas-21-de-septiembre-e1695337307758Flores amarillas: Por qué se regalan en primavera y cuál es su significado

La madera rara vez se encuentra en yacimientos tan antiguos, ya que suele pudrirse y desaparecer, pero en las cataratas de Kalambo los niveles de agua permanentemente altos preservaron la madera. Este descubrimiento cuestiona la opinión predominante de que los humanos de la Edad de Piedra eran nómadas. En las cataratas de Kalambo, estos humanos no sólo disponían de una fuente perenne de agua, sino que el bosque que los rodeaba les proporcionaba alimentos suficientes para asentarse y construir estructuras.

El profesor Larry Barham, del Departamento de Arqueología Clásica y Egiptología de la Universidad de Liverpool, que dirige el proyecto de investigación Raíces Profundas de la Humanidad, declaró: «Este hallazgo ha cambiado mi forma de pensar sobre nuestros primeros antepasados. Olvídese de la etiqueta ‘Edad de Piedra’, fíjese en lo que hacía esta gente: fabricaban algo nuevo, y grande, con madera. Utilizaron su inteligencia, imaginación y habilidades para crear algo que nunca antes habían visto, algo que nunca antes había existido».

lucha-contra-el-cancer-branded-e1695413852323-1200x675Luchar contra el cáncer: ¿coincide lo que se investiga con lo que necesitan los pacientes?

La datación especializada de los hallazgos corrió a cargo de expertos de la Universidad de Aberystwyth. Utilizaron nuevas técnicas de datación por luminiscencia, que revelan el último momento en que los minerales de la arena que rodea los hallazgos estuvieron expuestos a la luz solar, para determinar su antigüedad.

En palabras del profesor Geoff Duller, de la Universidad de Aberystwyth: «En una edad tan antigua, poner fecha a los hallazgos es muy difícil, y para ello hemos utilizado la datación por luminiscencia. Estos nuevos métodos de datación tienen implicaciones de gran alcance, ya que nos permiten datar mucho más atrás en el tiempo y reconstruir yacimientos que nos permiten echar un vistazo a la evolución humana». El yacimiento de las cataratas de Kalambo ya había sido excavado en la década de 1960, cuando se recuperaron trozos de madera similares, pero no pudieron datarlos, por lo que hasta ahora no estaba claro su verdadero significado.

El yacimiento de las cataratas de Kalambo, en el río Kalambo, se encuentra sobre una cascada de 235 metros de altura, en la frontera de Zambia con la región tanzana de Rukwa, al borde del lago Tanganica. La zona está en la lista provisional de la UNESCO para convertirse en Patrimonio de la Humanidad por su importancia arqueológica.

Esta investigación forma parte del proyecto pionero Raíces profundas de la humanidad, un estudio sobre cómo se desarrolló la tecnología humana en la Edad de Piedra; el cual está financiado por el Consejo de Investigación de Artes y Humanidades del Reino Unido. En él han participado equipos de la Comisión de Conservación del Patrimonio Nacional de Zambia, el Museo Livingstone, el Museo Moto Moto y el Museo Nacional de Lusaka.

Te puede interesar
glacier-33041188

Escalofriantes sorpresas asoman en los glaciares suizos

SW
Mundo 17/09/2023

A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.

4-1-600x400

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Miriam Cubas Morera
General 27/09/2023

El depósito estaba formado por dos torques. Se denomina así a un tipo de collares rígidos, frecuentemente realizados en materiales valiosos, como el oro, que se documentan especialmente durante la Edad del Hierro, entre los siglos V y I antes de Cristo.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...