El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

ESE IMPRESCINDIBLE CAFÉ DE LA MAÑANA PUEDE SER UN PLACEBO

La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración

Salud 25/09/2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
pexels-chevanon-photography-302899-950x634
Café por las mañanas

Para muchas personas el día no empieza hasta que toman su primera taza de café. A menudo se piensa que el café hace que nos sintamos más alerta, por lo que la gente lo bebe para despertarse y mejorar su rendimiento. Un equipo de científicos portugueses estudiaron a los bebedores de café para saber si ese efecto despertador depende de las propiedades de la cafeína o si se trata solo de la experiencia de tomar café.

«Existe la expectativa común de que el café aumenta el estado de alerta y el funcionamiento psicomotor», afirma el profesor Nuno Sousa, de la Universidad de Minho, autor correspondiente del estudio en Frontiers in Behavioral Neuroscience y editor jefe de campo de la revista. «Cuando se llega a comprender mejor los mecanismos subyacentes a un fenómeno biológico, se abren vías para explorar los factores que pueden modularlo e incluso los beneficios potenciales de ese mecanismo».

LA FUERZA DE LA CAFEÍNA


Los científicos reclutaron a personas que bebían un mínimo de una taza de café al día y les pidieron que se abstuvieran de comer o tomar bebidas con cafeína durante al menos tres horas antes del estudio. Entrevistaron a los participantes para recopilar datos sociodemográficos y, a continuación, les realizaron dos escáneres de resonancia magnética funcional de su cerebro: uno antes y otro 30 minutos después de tomar cafeína o de beber una taza de café normalizada. Durante las resonancias magnéticas funcionales se pidió a los participantes que se relajaran y dejaran vagar su mente.

Debido a los efectos neuroquímicos conocidos del consumo de café, los investigadores esperaban que los escáneres de resonancia magnética funcional mostraran que las personas que bebían café tenían una mayor integración de las redes vinculadas a la corteza prefrontal, asociada a la memoria ejecutiva, y la red de modo por defecto, implicada en los procesos de introspección y autorreflexión. Descubrieron que la conectividad de la red de modo por defecto disminuía tanto después de beber café como después de tomar cafeína, lo que indica que consumir cafeína o café hacía que las personas estuvieran más preparadas para pasar del descanso al trabajo en las tareas.

DESPERTARSE EN EL LADO BUENO DE LA CAMA


Tomar café también aumentó la conectividad en la red visual superior y la red de control ejecutivo derecha, partes del cerebro que intervienen en la memoria de trabajo, el control cognitivo y el comportamiento dirigido a objetivos. Esto no ocurría cuando los participantes sólo tomaban cafeína. En otras palabras, si quieres sentirte no sólo alerta, sino listo para la acción, la cafeína por sí sola no basta: necesitas la experiencia de tomar esa taza de café.

El-caf%C3%A9-m%C3%A1s-costoso-del-mundo-oculta-un-inquietante-secreto-770x412El café más costoso del mundo oculta un inquietante secreto

«El consumo de café disminuyó la conectividad funcional entre regiones cerebrales de la red de modo por defecto, una red que se asocia a procesos autorreferenciales cuando los participantes están en reposo», afirma la Dra. Maria Picó-Pérez, de la Universidad Jaume I, autora principal. «La conectividad funcional también disminuyó entre las redes somatosensoriales/motoras y el córtex prefrontal, mientras que la conectividad en regiones de la red visual superior y de la red de control ejecutivo derecha aumentó tras tomar café. En palabras sencillas, los sujetos estaban más preparados para la acción y alerta a los estímulos externos después de tomar café».

«Teniendo en cuenta que algunos de los efectos que encontramos fueron reproducidos por la cafeína, podríamos esperar que otras bebidas con cafeína compartieran algunos de los efectos», añadió Picó-Pérez. «Sin embargo, otros eran específicos del consumo de café, impulsados por factores como el olor y el sabor particulares de la bebida, o la expectativa psicológica asociada al consumo de esa bebida».

zuvyEV0zs2_small¿Puede el café generar una disminución en la mortandad?

Los autores señalaron que es posible que la experiencia de tomar café sin cafeína pueda causar estos beneficios: este estudio no pudo diferenciar los efectos de la experiencia sola de la experiencia combinada con la cafeína. También existe la hipótesis de que los beneficios que afirman los bebedores de café podrían deberse al alivio de los síntomas de abstinencia, algo que este estudio no puso a prueba.

«Los cambios en la conectividad se estudiaron durante una secuencia en estado de reposo. Cualquier asociación con procesos psicológicos y cognitivos se interpreta basándose en la función común atribuida a las regiones y redes encontradas, pero no se comprobó directamente», advirtió Sousa. «Además, podría haber diferencias individuales en el metabolismo de la cafeína entre los participantes que sería interesante explorar en el futuro».

Te puede interesar
P6J6A7YSIBBMFLS7QLZX67DILQ

Aceite de oliva a precio de oro

Javier Sánchez Perona
Salud 18/09/2023

El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva.

cuantos-caballos-potencia-puede-genera-caballo-no-no-2892830

Lo que nos susurran los caballos

Jordi Figuerola Borras
Mundo 18/09/2023

El virus afecta también a los equinos. Tanto humanos como caballos se consideran “callejones sin salida” epidemiológicos: aunque ambos pueden infectarse y desarrollar una enfermedad grave, no pueden contagiar a otros individuos ni a los mosquitos.

16001555897029

Las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Raquel Soler Blasco
Salud 25/09/2023

¿Y esto puede suceder en el caso de la obesidad? Pues la evidencia científica parece indicar que sí. La exposición a los citados tóxicos durante momentos críticos del desarrollo es capaz de promover cambios epigenéticos, o sea, modificaciones en el ADN que no afectan a la secuencia del mismo.

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25/09/2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...