La ciencia se hace con las manos, en las aulas, los hospitales, también en campo abierto y hasta en la Luna. La ciencia circula por redes, se discute en congresos y se publica en revistas.
CTERA 50 años de HISTORIA, LUCHA Y ESPERANZA
El primero de sus principios afirma: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DETODO EL PUEBLO. Y POR LO TANTO CONSTITUYE UN DEBER Y UNA FUNCION IMPRESCRIPTIBLE E INDELEGABLE DEL ESTADO.
Educación 26/09/2023

En la dictadura Cívico Militar, instaurada el 24 de marzo de 1976, hubo más de 700 docentes detenidos, desaparecidos y asesinados. Muchos de ellos de CTERA- luchadores comprometidos con la defensa de la educación y los derechos de las y los trabajadores.
En estos 50 años, la CTERA encabezó luchas históricas por resistencia: LA MARCHA BLANCA, la CARPA BLANCA, LA ESCUELA PÚBLICA INTINERANTE. LAS MARCHAS FEDERALES EDUCATIVAS.
Estuvimos en las calles defendiendo los DERECHOS HUMANOS, exigiendo justicia completa por nuestro compañero CARLOS FUENTEALBA.
Recordamos a ISAURO ARANCIBIA. MARINA VILTE. EDUARDO REQUENA.ALFREDO BRAVO. MARY SÁNCHEZ. STELA MALDONADO. COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ENTRAÑABLES, comprometidos con la defensa de la educación pública; y el derecho social a la educación.
Hoy a 50 años de aquel 11 de setiembre, las y los trabajadores de la educación, seguimos enseñando, resistiendo y soñando.

A medida que los glaciares alpinos se derriten a un ritmo récord, cada vez más cadáveres de alpinistas y excursionistas que desaparecieron hace décadas salen a la luz. Repasemos algunos de los macabros hallazgos ocurridos en Suiza.

Esta es la edad a la que los expertos recomiendan apuntar a los niños a extraescolares
¿Cuál es el momento perfecto para apuntarlos? ¿Qué actividades son mejores? Esto es lo que opinan los expertos.

Se denominan “escuelas activas” a aquellas que cuentan con programas que fomentan el movimiento desde diferentes perspectivas. Ya hay muchos datos que dan soporte a la exitosa implantación de estos programas. Además, la evidencia científica nos informa de que un programa de ejercicio durante el horario escolar mejora el rendimiento motor y la condición física, aspectos considerados clave para el desarrollo saludable de la población infantil y adolescente.

Hace medio millón de años, mucho antes de lo que se creía posible, los humanos ya construían estructuras de madera, según una nueva investigación

En el curso bajo del Éufrates, en Mesopotamia, nació el primer urbanismo, la primera arquitectura monumental urbana y la escritura como solución para administrar un nuevo nivel de comercio.

La Biblia de Gutenberg es el incunable más famoso del mundo, sin embargo, el primer libro impreso se hizo en China.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/2B6XA3AHCBARLLPOAY66NNFYGQ.jpg)
Las personas más importantes de la historia, según la inteligencia artificial
ChatGPT elabora una lista de las 15 figuras históricas más influyentes y significativas en la historia de la humanidad.

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/4EHXCAYUKFKETKM4GZ3XVFPPCA.jpg)
Las abejas melíferas se agrupan cuando hace frío, pero estábamos completamente equivocados sobre el motivo
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.

De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.

Cuidar a una persona con discapacidad te cambia la vida: ¿a peor o a mejor?
Indudablemente, como realidad social, la discapacidad encamina al ser humano hacia la excelencia. No es de extrañar que la filósofa Margaret Archer afirme que los cuidadores de personas vulnerables “puedan ser los únicos expertos en ‘ser humanos’”.

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad
Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.