El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

UNA CUARTA PARTE DE LAS PERSONAS ANULA LOS BENEFICIOS DE LAS COMIDAS SANAS PICANDO ENTRE HORAS

Una cuarta parte de la población anula los beneficios de las comidas sanas con tentempiés poco saludables, lo que aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares

Salud 27/09/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
pexels-lisa-fotios-230325-950x633

Crees que tienes una dieta sana porque comes pechuga de polo y ensalada, pero tus doritos y las chocolatinas entre horas cuentan una historia diferente. Los investigadores descubrieron que la mitad de los participantes no equiparan la salubridad de sus comidas con la de sus tentempiés y viceversa. Esta diferencia tiene un efecto negativo en las medidas de salud, como los niveles de azúcar y grasa en sangre, y abordarla podría ser una sencilla estrategia dietética para mejorar la salud. Las conclusiones, publicadas hoy en la revista European Journal of Nutrition por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Población y de ZOE, detallan los hábitos de picoteo de 854 personas del estudio ZOE PREDICT.

En palabras de la Dra. Sarah Berry, del King’s College de Londres y científica jefe de ZOE: «Teniendo en cuenta que el 95% de nosotros picoteamos y que casi una cuarta parte de nuestras calorías proceden de los aperitivos, cambiar los aperitivos poco saludables como galletas, patatas fritas y pasteles por aperitivos saludables como fruta y frutos secos es una forma realmente sencilla de mejorar la salud».

El análisis demostró que el Reino Unido es una nación de «snackers», con un 24% de nuestra ingesta diaria de energía procedente de aperitivos como barritas de cereales, bollería y fruta. La ingesta media diaria de snacks en las personas que pican entre comidas -el 95% de la cohorte- fue de 2,28 snacks al día, con un 47% de personas que tomaban dos snacks al día y un 29% de personas que tomaban más de dos.

Contrariamente a la creencia popular, el análisis demostró que picar entre horas no es perjudicial para la salud, siempre que los tentempiés sean sanos. Las personas que tomaban con frecuencia tentempiés de alta calidad, como frutos secos y fruta fresca, tenían más probabilidades de tener un peso saludable, en comparación con las que no tomaban ningún tentempié o las que lo hacían con alimentos poco saludables. Los análisis también mostraron que los tentempiés de buena calidad también pueden mejorar la salud metabólica y reducir el hambre.

Sin embargo, una cuarta parte (26%) de los participantes declaró comer comidas principales sanas y tentempiés de mala calidad. Los tentempiés de mala calidad, como los alimentos muy procesados y las golosinas azucaradas, se asociaron a peores indicadores de salud y a una sensación de hambre. Los tentempiés poco saludables se relacionaron con un mayor IMC, una mayor masa grasa visceral y mayores concentraciones de triglicéridos postprandiales -el periodo posterior a la ingesta de una comida-, todos ellos asociados a enfermedades metabólicas como el ictus, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.

Los aperitivos más consumidos fueron galletas, fruta, frutos secos y semillas, queso y mantequilla, pasteles y tartas y barritas de cereales o granola. Los que más contribuyeron a la ingesta calórica fueron pasteles y tartas (14%), cereales de desayuno (13%), helados y postres lácteos congelados (12%), donuts y bollería (12%), dulces (11%), galletas y brownies (11%), frutos secos y semillas (11%).

El momento de picar entre comidas también puede ser crucial para la salud, ya que los análisis mostraron que picar entre comidas después de las 9 de la noche se asociaba con peores marcadores sanguíneos en comparación con el resto de horas. Los consumidores de tentempiés a esta hora tendían a consumir alimentos hipercalóricos con alto contenido en grasas y azúcares.

La Dra. Kate Bermingham, del King’s College de Londres, y científica principal de ZOE, afirmó: «Este estudio contribuye a la literatura existente de que la calidad de los alimentos es el factor determinante de los resultados positivos de la alimentación para la salud. Asegurarse de seguir una dieta equilibrada de fruta, verdura, proteínas y legumbres es la mejor manera de mejorar la salud».

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar

Dr. Enrique Casanueva, docente y doctor
Salud 04/09/2023

El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.

dormir-con-plantas-no-es-malo_1024x1024

¿Es peligroso dormir con plantas?

Alberto Romero Blanco
Salud 08/09/2023

La cantidad de oxígeno que consumen las plantas que habitualmente tenemos en nuestras casas es, por lo general, irrisoria, aunque varía en función de varios factores, como su tamaño (cuanto más grande, más consume), su tasa de crecimiento o la temperatura ambiental, entre otros.

P6J6A7YSIBBMFLS7QLZX67DILQ

Aceite de oliva a precio de oro

Javier Sánchez Perona
Salud 18/09/2023

El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva.

cuantos-caballos-potencia-puede-genera-caballo-no-no-2892830

Lo que nos susurran los caballos

Jordi Figuerola Borras
Mundo 18/09/2023

El virus afecta también a los equinos. Tanto humanos como caballos se consideran “callejones sin salida” epidemiológicos: aunque ambos pueden infectarse y desarrollar una enfermedad grave, no pueden contagiar a otros individuos ni a los mosquitos.

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25/09/2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...