El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Histórico: Argentina será una de las sedes del Mundial 2030 que unirá seis países y tres continentes

Argentina será una de las sedes de la histórica edición del Mundial 2030 que se abrirá en América del Sur también en Uruguay y Paraguay y luego se completará en España, Portugal y Marruecos.

Deportes 04/10/2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F4b%2F67%

Nuestro país albergará uno de los tres partidos inaugurales y organizará parte de la celebración por el centenario de la primera Copa del Mundo de 1930.

El anuncio de este histórico suceso lo realizó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, y luego fue ratificado por el Consejo de la FIFA encabezado por Gianni Infantino.

"Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario", escribió Domínguez en su cuenta oficial de la red social X (exTwitter) poco antes del mediodía.

tapia-y-massajpgMassa celebró la elección de la Argentina como una de las sedes de la inauguración del Mundial 2030

Apenas unos minutos después, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) amplió la información y comunicó que nuestro seleccionado iba a jugar de local el primer partido de la fase de grupos del Mundial 2030.

"Nos subimos a la fiesta mundialista", celebró la AFA en sus redes sociales, en medio de una fuerte incertidumbre por el sorpresivo anuncio.

Pasadas las 11 de la mañana, Alejandro Domínguez encabezó una conferencia de prensa junto a Claudio Tapia y sus homólogos de Uruguay y Paraguay, Ignacio Alonso y Robert Harrison, respectivamente.

En medio de un clima de algarabía y festejo, Domínguez explicó que la Conmebol había logrado que Sudamérica forme parte de la fiesta inaugural del Mundial 2030.

Una hora después y desde la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, salió el comunicado sobre las decisiones del Consejo que se había reunido de manera virtual.

Allí, el ente organizador de la Copa del Mundo confirmó que los organizadores serán España, Marruecos y Portugal y que tanto Uruguay, Argentina como Paraguay "albergarán la celebración del centenario y los partidos que conmemoran esta efeméride".

"En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países en una celebración mundial del fútbol y del centenario del torneo", señaló la FIFA.

Luego de la confusión inicial, Infantino comunicó que se acordó "por unanimidad" que los tres países sudamericanos acogerán los primeros tres partidos de la fase de grupos del segundo Mundial con 48 participantes.

"El primero de estos tres encuentros se disputará donde empezó todo, en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, precisamente para celebrar el centenario de la competición", detalló la FIFA.

"En 2030, la repercusión global del Mundial de 2030 no tendrá parangón: tres continentes (África, Europa y Sudamérica) y seis países (Argentina, España, Marruecos, Paraguay, Portugal y Uruguay) darán la bienvenida al mundo entero y unirán a todo el planeta en torno al fútbol, al centenario y a la Copa Mundial de la FIFA", celebró Infantino.

Claudio Tapia, titular de la AFA, fue uno de los protagonistas de la conferencia de prensa celebrada en la sede la Conmebol en Luque y el encargado de llevar el trofeo ganado en Qatar 2022 para acompañar la escenografía.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, adelantó que los tres países sudamericanos tienen asegurada la clasificación pero el texto de la FIFA no aclaró el tema.

Para la FIFA, por el momento, los tres países organizadores "se clasificarán automáticamente para la fase final de la competición a partir de la asignación de plazas ya existente, siempre que el proceso de evaluación que la FIFA lleve a cabo resulte satisfactorio y el Congreso de la FIFA así lo decida en 2024".

Este último punto también involucra a los países sudamericanos que comenzarán con los trabajos administrativos junto a los propios gobiernos para ratificar la sede.

"Nos vamos a poner a trabajar con el Ministro de Economía, Sergio Massa, para que cuando llegue el momento tengamos los permisos y podamos confirmar que seremos sede del Mundial", explicó Tapia durante su intervención en la conferencia de prensa.

Lo propio aclaró Harrison, de Paraguay, que advirtió que su país deberá cumplir con las exigencias de la FIFA para poder ser parte del Mundial.

El gran "perdedor" del anuncio fue Chile, que formaba parte de la candidatura que completaban Argentina, Uruguay y Paraguay.

"Originariamente se hablaba de dos países, Argentina y Uruguay. Después se sumó Paraguay. Más tarde se unió Chile. Es cierto que no está, lo cual no significa que no trabajaremos para que esté. Es una decisión que toma FIFA. Ellos determinan cómo y qué", argumentó Domínguez.

Te puede interesar
el-20-de-noviembre-de-20_1029151

A un año del inicio de Qatar 2022, el Mundial de la tercera estrella argentina

Jerónimo Granero
Deportes 19/11/2023

El 20 de noviembre de 2022 no quedará marcado como el imborrable 18 de diciembre pero será por siempre una fecha agradable de recordar para los hinchas argentinos porque se dio el puntapié inicial del histórico Mundial de Qatar, el último con el formato de 32 participantes, que finalmente le dio la tercera estrella al seleccionado "albiceleste" y la merecida consagración a Lionel Messi.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Coronavirus: la necesidad de olvidar y el deber de recordar

Dr. Enrique Casanueva, docente y doctor
Salud 04/09/2023

El pasado reciente nos envolvió en una serie de medidas extraordinarias, como el aislamiento social preventivo y obligatorio para hacer frente al Covid 19, en noticias erróneas sobre el coronavirus, en teorías conspirativas sobre las consecuencias y las vacunas, en hospitales desbordados y en más de 130 mil muertes en la Argentina.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...