El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

Continúa en aumento el número de argentinos que piden abandonar Israel

El Hércules C-130 que envió el Gobierno llegará hoy y mañana se pondrá en marcha el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. Hay más de 1.300 solicitudes de ciudadanos que se encuentran a la espera de retornar al país. Habría tres vuelos diarios que permitirían la salida de unas 200 personas por día de la zona del conflicto armado

Actualidad 11/10/2023 Guillermo Sammartino Guillermo Sammartino
5V5LVTDLPJCO7HJH6XWGM3EJB4
El Hércules C 130 de la Fuerza Aérea Argentina está en Chipre luego de 28 horas de vuelo y varias escalas técnicas. Allí descansa la tripulación y se hará la reprovisión de combustible. Foto: Fuerza Áerea Argentina

La lista de ciudadanos argentinos que pidieron ser evacuados de Israel por el conflicto bélico tras el ataque terrorista de Hamas que sufrió ese país el sábado ascendió a 1304 personas y desde mañana empezarán los vuelos del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina para hacer el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. Ante el incremento en la cantidad de solicitudes que se recibieron, ya se prepara el vuelo de otro avión, un Boeing 737 de la Fuerza Aérea que está siendo reacondicionado.

El operativo denominado “Regreso Seguro”, puesto en marcha en coordinación por las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores, prevé que luego de que la tripulación del Hércules descanse y reaprovisione combustible en Chipre, se comience el jueves con los vuelos entre la capital israelí y la de Italia. Según las estimaciones, en cada viaje podrían evacuar a unas 70 personas; como se harían tres por día, unos 200 argentinos -la mayoría en plan de turismo-, podrían llegar a Roma cada 24 horas.

 
Algunos de los argentinos que serán evacuados tienen la posibilidad de validar sus tramos aéreos y permanecer en Europa. En Roma “operará una zona de acogida intermedia” antes de que quienes pretenden regresar aborden vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas para “completar el traslado” a su país de origen. Entre el viernes o el sábado estarían arribando los primeros evacuados a Ezeiza.

“Estamos coordinando con el @MindefArg @Aerolineas_AR y la @InfoAMIA para traer en el menor tiempo posible a la mayor cantidad de argentinos”, publicó el canciller Cafiero en X (ex Twitter). “Además, desde la @CancilleriaARG estamos trabajando en conjunto con la AMIA y el resto de la comunidad para facilitar el proceso de evacuación a través de iniciativas privadas”, agregó.

Te puede interesar:El papa Francisco condenó el terrorismo de Hamas contra Israel y pidió que cesen los ataques 
Desde el Ministerio de Defensa, ante la consulta de Infobae, aclararon que el aeropuerto Ben Gurión “ha sido cerrado para aerolíneas comerciales, no para vuelos militares” pero que “el operativo sigue en pie”. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, había explicado antes de la partida del Hércules que en Israel “hay permisos por sacar” para los vuelos al estar la zona en conflicto. En las últimas horas el espacio aéreo de Tel Aviv quedó más restringido debido a algunos ataques que se le atribuyen a Hezbollah.


Desde la Cancillería argentina informaron que la cifra de connacionales muertos o desaparecidos no mostró variaciones. Por el momento hay 7 fallecidos y 15 desaparecidos, mientras la cantidad total de víctimas fatales debido al conflicto sigue creciendo.


El sábado, cuando se produjeron los primeros ataques en el sur israelí, se informó la muerte de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que vivía en Moshav Ohad, a quince minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Y también de Abi Korin, hijo de un importante referente de la comunidad judía en la Argentina. También ese mismo día se había confirmado el fallecimiento de Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. La cuarta víctima fatal fue identificada el domingo como Ronit Rudman, de 55 años. Luego se agregaron a la lista otros tres argentinos, identificados como Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman.

?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fanexos%2Seis claves para entender a Hamás

Entre los 15 desaparecidos, dos, Iair y Eitan Horn, son hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde el sábado cuando inició el ataque en el kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.

Desde el domingo la Cancillería abrió un registro en el Consulado en Tel Aviv para los argentinos que quieran salir de Israel.

“Se informa que el Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359 (número local)”, indicaron a través de las redes sociales. También se puso a disposición una casilla de correo: [email protected]. Luego se agregó un celular en Buenos Aires para consultas: +54 911 4041 1522.

“Además, se recomienda que todos los nacionales que tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, que continúa operando”, consignaron.

Te puede interesar
9575ad02-ae2f-4178-83a7-ff008e0e66ed_alta-libre-aspect-ratio_default_0

La guerra entre Israel y Palestina también se libra en el terreno de la propaganda

Pablo Sapag M.
Música 26/10/2023

La actual fase del largo conflicto armado por la tierra entre Israel y Palestina, en la que ha incursionado Hamás como actor relevante, evidencia las diferencias entre ambas partes. Las disparidades son militares y económicas. También los apoyos diplomáticos y los argumentos históricos para construir un relato persuasivo. Esas asimetrías son tenidas más o menos en cuenta al afrontar un aspecto clave en todo conflicto: el propagandístico.

6528fd26071dc

¿Quién puede frenar el horror de Gaza?

Irene Vázquez Serrano
Mundo 23/10/2023

El ataque de Hamás ha sido considerado un mensaje alto y claro dirigido a Israel, pero también al resto de Estados árabes, tal y como ha señalado Hassan Nasralla, líder libanés de Hezbolláh.

israel-palestine-small

Los orígenes del conflicto palestino-israelí

Mar Gijón Mendigutía
Historia 13/10/2023

Cuando Herzl escribió Der Judenstaat (El estado de los judíos) Palestina no era su prioridad. Antes había sopesado la posibilidad de crear la nueva nación en otros lugares como Argentina, Uganda, Chipre, Kenia, Mozambique, la Península del Sinaí o el Congo.

?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fanexos%2

Seis claves para entender a Hamás

Sergio García Magariño
Mundo 10/10/2023

En términos religiosos, se puede afirmar que son salafistas, por lo que se adscriben a una interpretación rigorista del islam. Así, su itinerario político consiste en avanzar hacia un Estado palestino (nacionalismo) regido por la sharía, la ley islámica.

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...