El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

China descubre un mineral nunca visto que puede revolucionar el transporte

Científicos chinos dicen haber encontrado un nuevo tipo de mineral rico en niobio, un metal superconductor que puede usarse para fabricar baterías muy superiores a las actuales

Mundo 15/10/2023 Nancy Maulin Nancy Maulin
f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F860%2F21c%2F850%2F86021c8507288c69773224645f752648

El nuevo mineral lleva el nombre de niobobaotita y se ha encontrado en la región minera de Bayan Obo, en Mongolia Interior, China. Los geólogos del país asiático aseguran que este mineral de tono oscuro es rico en niobio, un metal raro que se usa para fabricar cohetes o los motores de los aviones de combate y que tiene propiedades superconductoras que nos pueden traer baterías mucho más baratas y eficientes que las actuales.


Las minas de Bayan Obo son uno de los motivos del dominio mundial de Pekín en el mercado de los metales raros. Situada a 90 kilómetros al sur de la frontera entre China y Mongolia, contiene los mayores yacimientos conocidos de tierras raras del mundo. Este conjunto de metales se conoce como ‘raros’ porque son difíciles de encontrar en su forma pura, sin embargo están en la mayoría de la tecnología que usamos en el día a día, como en teléfonos móviles, las pantallas planas de nuestros televisores y ordenadores, nuestros altavoces o nuestros coches.

OAK6JC5QMRBS5HJVCCAG43CJYQEl mayor ‘atlas’ de células cerebrales ayudará a revelar lo que nos hace humanos

Un metal que puede hacer a China “autosuficiente”


El niobio es una de las tierras raras más comunes. Este metal gris claro se encuentra fundamentalmente dentro de la columbita extraída en Brasil (que tiene casi el 90% de las reservas conocidas) y Canadá (con el 8%), aunque también se extrae en menor medida en Australia y Nigeria. China importa en la actualidad casi el 95% del niobio para su industria siderúrgica, pero esto puede cambiar dependiendo de la cantidad de metal que se encuentre en el nuevo yacimiento, algo que por ahora se desconoce.

  
Placas de niobio. (Wikimedia Commons)

"El descubrimiento es significativo para China, ya que la mayor parte del niobio que se utiliza en la industria siderúrgica es importado", declaró al South China Morning Post, Antonio H. Castro Neto, profesor de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad Nacional de Singapur. "Dependiendo del volumen y la calidad de este niobio, China podría ser autosuficiente".

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcec%2Ff74%2Fea1%2Fcecf74ea171f8425e2e58313288ed71bLa vida alienígena puede ser aún más extraña de lo que jamás nos hemos imaginado



Las nuevas baterías niobio


El niobio se utiliza habitualmente en aleaciones como el acero para mejorar su resistencia, ya que evita la corrosión y las deformaciones a altas temperaturas. Estas propiedades lo hacen perfecto para la fabricación de cohetes o motores a reacción como los que usan los aviones de combate. Sin embargo, sus características superconductoras también pueden traernos baterías mucho más eficientes y que no lleven litio, un material omnipresente en los sistemas de almacenamiento y que está en peligro de extinción.

 
Rogerio Ribas, director de la Compañía Brasileña de Metalurgia y Minería, que cuenta participación china y es propietaria de más del 70% de las reservas mundiales de niobio, declaró el pasado mayo a la agencia estatal china de noticias Xinhua que la empresa ha pegado un giro estratégico en los últimos años. Ahora, en lugar de centrarse el uso del niobio en la producción siderúrgica, se está utilizando en el desarrollo de baterías junto a centros de investigación y fabricantes chinos.

_107491096_gettyimages-1056266662Obsesionados con el sueño

 Hasta ahora, el niobio se está usando para mejorar las baterías de litio, pero el objetivo es eliminar este elemento de la ecuación. Según explica Neto para el medio hongkonés, las nuevas baterías de niobio-grafeno que se están produciendo "pueden durar 30 años o más" (10 veces más que las baterías de iones de litio), son más seguras, al no contener sustancias inflamables, más rápidas de cargar y tendrían un mayor rendimiento gracias a sus propiedades conductivas.

Te puede interesar
alberto_fernandez_y_dilma_rousseff_china_banco_x1x.jpeg_993571188-750x375

El Presidente se reunió con Rousseff por el banco de los Brics en su última actividad en Shanghái

Leonardo Castillo
Actualidad 17/10/2023

El presidente Alberto Fernández se reunió esta noche (a partir de las 21.45 de Argentina, en China las 8.45 del martes) con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (NDB, por sus siglas en inglés), la brasileña Dilma Rousseff, con quien analizó el proceso de incorporación del país al bloque de los países y potencias emergentes que se amplió en la última reunión del foro, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

maxresdefault

Así es ‘Mycoplasma’, la principal sospechosa del brote de neumonía en China

Raúl Rivas González
Salud 30/11/2023

Las autoridades chinas han atribuido el aumento en la incidencia de las enfermedades respiratorias en los niños al levantamiento de las restricciones por la covid-19, así como a la llegada de la temporada de frío y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe, el virus respiratorio sincitial (VSR), algunos adenovirus y rinovirus, el SARS-CoV-2 –causante de la covid

Lo más visto
gatos-atacan-arbol-navidad-portada-1280x720x80xX

Felix Pando: la Navidad y las mascotas

Guillermo Sammartino
General 01/12/2023

Felix Pando compone música dirigida especialmente a nuestras queridas mascotas pensando en las fiestas y el estrés que acarrea en estas fechas festivas

Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...