El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

¿EL CONSUMO DE CARNE ROJA PRODUCE INFLAMACIÓN?

Los investigadores han descubierto que la ingesta de carne roja tanto procesada como no procesada no se asociaba con ningún marcador de inflamación, lo que sugiere que el peso corporal, y no la carne roja, puede ser el factor causante del aumento de enfermedades

Salud 01/11/2023 GDS Interesante
1140-rib-eye-steak-esp

La inflamación es un factor de riesgo de muchas enfermedades crónicas, entre ellas las cardiovasculares, y el impacto de la dieta en la inflamación es un área de creciente interés científico. En particular, las recomendaciones de limitar el consumo de carne roja se basan a menudo, en parte, en estudios antiguos que sugieren que la carne roja afecta negativamente a la inflamación, aunque estudios más recientes no lo han corroborado.

«El papel de la dieta, incluida la carne roja, en la inflamación y el riesgo de enfermedades no se ha estudiado adecuadamente, lo que puede dar lugar a recomendaciones de salud pública que no se basan en pruebas sólidas», dijo el Dr. Alexis Wood, profesor asociado de pediatría – nutrición en el Centro de Investigación de Nutrición Infantil USDA/ARS del Baylor College of Medicine y el Texas Children’s Hospital. «Nuestro equipo buscó echar un vistazo más de cerca mediante el uso de datos de metabolitos en la sangre, que pueden proporcionar un vínculo más directo entre la dieta y la salud».

Wood y su equipo analizaron datos transversales obtenidos de aproximadamente 4.000 adultos mayores que participaban en el Estudio Multiétnico de Aterosclerosis (MESA), y recientemente publicaron sus hallazgos en The American Journal of Clinical Nutrition. Los datos transversales son una fuente útil de pruebas sobre cómo afecta la dieta a la salud; utilizan datos observados con personas que viven libremente, sin intentar influir en su estilo de vida habitual. De este modo, puede resultar más fácil tomar los resultados de este tipo de estudios y aplicarlos a entornos ajenos a la investigación. Además de evaluar la ingesta de alimentos declarada por los propios participantes y varios biomarcadores, los investigadores también midieron una serie de metabolitos de la ingesta alimentaria en sangre. Los metabolitos plasmáticos pueden ayudar a captar los efectos de la ingesta alimentaria a medida que los alimentos se procesan, digieren y absorben.

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cd%2Fbd6%2F5d1%2F7cdbd65d16c8e74289a92c58d8006d09¿Por qué las mujeres menstrúan y otros muchos animales no?

ES EL PESO CORPORAL, NO LA CARNE


Los investigadores descubrieron que, una vez ajustada al índice de masa corporal (IMC), la ingesta de carne roja procesada y no procesada (ternera, cerdo o cordero) no se asociaba directamente con ningún marcador de inflamación, lo que sugiere que el peso corporal, y no la carne roja, puede ser el factor causante del aumento de la inflamación sistémica. Especialmente interesante fue la falta de relación entre la ingesta de carne roja y la proteína C reactiva (PCR), el principal marcador de riesgo inflamatorio de las enfermedades crónicas.

«Nuestro análisis se suma al creciente número de pruebas que indican la importancia de medir los marcadores plasmáticos, como los metabolitos, para realizar un seguimiento de la dieta y las asociaciones de riesgo de enfermedad, en lugar de basarse únicamente en la ingesta dietética declarada por los propios pacientes», afirma Wood. «Nuestro análisis no respalda las asociaciones de investigaciones observacionales previas que relacionan la ingesta de carne roja y la inflamación».

Debido a que los estudios observacionales no pueden indicar causa y efecto, los ensayos controlados aleatorios en los que los individuos son asignados al azar a consumir un factor dietético de interés o no consumirlo, son necesarios como una línea adicional de evidencia para entender adecuadamente si la carne roja no altera la inflamación. Varios de estos ensayos han demostrado que la carne de vacuno magra no procesada puede disfrutarse en pautas dietéticas cardiosaludables.

«Hemos llegado a una fase en la que se necesitan más estudios antes de poder hacer recomendaciones de limitar el consumo de carne roja para reducir la inflamación, si queremos basar las recomendaciones dietéticas en las pruebas más actualizadas», dijo Wood. «La carne roja es popular, accesible y apetecible, y su lugar en nuestra dieta tiene profundas raíces culturales. Teniendo esto en cuenta, las recomendaciones sobre la reducción de su consumo deberían estar respaldadas por pruebas científicas sólidas, que aún no existen.»

Te puede interesar
P6J6A7YSIBBMFLS7QLZX67DILQ

Aceite de oliva a precio de oro

Javier Sánchez Perona
Salud 18/09/2023

El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva.

cuantos-caballos-potencia-puede-genera-caballo-no-no-2892830

Lo que nos susurran los caballos

Jordi Figuerola Borras
Mundo 18/09/2023

El virus afecta también a los equinos. Tanto humanos como caballos se consideran “callejones sin salida” epidemiológicos: aunque ambos pueden infectarse y desarrollar una enfermedad grave, no pueden contagiar a otros individuos ni a los mosquitos.

AUTISMUS RELAXING MUSIC TA TA  Felix Pando

FELIX PANDO: MÚSICA-AUTISMO-RELAX

Guillermo Sammartino
General 25/09/2023

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

Lo más visto
656755094a322

El hombre más inteligente de la historia

Guillermo Sammartino
Curiosidades 06/12/2023

Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.

aldea felix

Aldea Ideal celebra en pos de una comunidad más inclusiva

Guillermo Sammartino
General 08/12/2023

Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...