
CHATGPT DESMONTA LOS MITOS SOBRE LAS VACUNAS MEJOR QUE LOS HUMANOS
Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad
Los investigadores han descubierto que la ingesta de carne roja tanto procesada como no procesada no se asociaba con ningún marcador de inflamación, lo que sugiere que el peso corporal, y no la carne roja, puede ser el factor causante del aumento de enfermedades
Salud 01/11/2023 GDS InteresanteLa inflamación es un factor de riesgo de muchas enfermedades crónicas, entre ellas las cardiovasculares, y el impacto de la dieta en la inflamación es un área de creciente interés científico. En particular, las recomendaciones de limitar el consumo de carne roja se basan a menudo, en parte, en estudios antiguos que sugieren que la carne roja afecta negativamente a la inflamación, aunque estudios más recientes no lo han corroborado.
«El papel de la dieta, incluida la carne roja, en la inflamación y el riesgo de enfermedades no se ha estudiado adecuadamente, lo que puede dar lugar a recomendaciones de salud pública que no se basan en pruebas sólidas», dijo el Dr. Alexis Wood, profesor asociado de pediatría – nutrición en el Centro de Investigación de Nutrición Infantil USDA/ARS del Baylor College of Medicine y el Texas Children’s Hospital. «Nuestro equipo buscó echar un vistazo más de cerca mediante el uso de datos de metabolitos en la sangre, que pueden proporcionar un vínculo más directo entre la dieta y la salud».
Wood y su equipo analizaron datos transversales obtenidos de aproximadamente 4.000 adultos mayores que participaban en el Estudio Multiétnico de Aterosclerosis (MESA), y recientemente publicaron sus hallazgos en The American Journal of Clinical Nutrition. Los datos transversales son una fuente útil de pruebas sobre cómo afecta la dieta a la salud; utilizan datos observados con personas que viven libremente, sin intentar influir en su estilo de vida habitual. De este modo, puede resultar más fácil tomar los resultados de este tipo de estudios y aplicarlos a entornos ajenos a la investigación. Además de evaluar la ingesta de alimentos declarada por los propios participantes y varios biomarcadores, los investigadores también midieron una serie de metabolitos de la ingesta alimentaria en sangre. Los metabolitos plasmáticos pueden ayudar a captar los efectos de la ingesta alimentaria a medida que los alimentos se procesan, digieren y absorben.
Los investigadores descubrieron que, una vez ajustada al índice de masa corporal (IMC), la ingesta de carne roja procesada y no procesada (ternera, cerdo o cordero) no se asociaba directamente con ningún marcador de inflamación, lo que sugiere que el peso corporal, y no la carne roja, puede ser el factor causante del aumento de la inflamación sistémica. Especialmente interesante fue la falta de relación entre la ingesta de carne roja y la proteína C reactiva (PCR), el principal marcador de riesgo inflamatorio de las enfermedades crónicas.
«Nuestro análisis se suma al creciente número de pruebas que indican la importancia de medir los marcadores plasmáticos, como los metabolitos, para realizar un seguimiento de la dieta y las asociaciones de riesgo de enfermedad, en lugar de basarse únicamente en la ingesta dietética declarada por los propios pacientes», afirma Wood. «Nuestro análisis no respalda las asociaciones de investigaciones observacionales previas que relacionan la ingesta de carne roja y la inflamación».
«Hemos llegado a una fase en la que se necesitan más estudios antes de poder hacer recomendaciones de limitar el consumo de carne roja para reducir la inflamación, si queremos basar las recomendaciones dietéticas en las pruebas más actualizadas», dijo Wood. «La carne roja es popular, accesible y apetecible, y su lugar en nuestra dieta tiene profundas raíces culturales. Teniendo esto en cuenta, las recomendaciones sobre la reducción de su consumo deberían estar respaldadas por pruebas científicas sólidas, que aún no existen.»
Los autores del estudio afirman que ChatGPT podría ayudar a aumentar la aceptación de las vacunas al desmentir los mitos sobre su seguridad
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen de la Covid-19 y pidió "pleno acceso".
El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva.
El virus afecta también a los equinos. Tanto humanos como caballos se consideran “callejones sin salida” epidemiológicos: aunque ambos pueden infectarse y desarrollar una enfermedad grave, no pueden contagiar a otros individuos ni a los mosquitos.
Las cifras demuestran el enorme valor de la investigación. Pero la sociedad demanda aún más eficacia en la transferencia de los conocimientos básicos a la práctica clínica.
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington da una cifra centenaria sorprendente.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
Una mirada al universo con el Telescopio Espacial James Webb revela sorpresas: incluso en las condiciones más adversas, los planetas rocosos podrían estar formándose
Entró en Harvard a los 11 años, hablaba 40 idiomas y escribió una decena de libros. Aunque rodeada de infortunios, la vida del prodigioso William James Sidis ha sido objeto de interés e investigación debido a su talento extraordinario.
Fundación Aldea Ideal, "por una comunidad inclusiva y sustentable", hace entrega todos los años de reconocimientos a quienes colaboran solidariamente con el bien común y ayudan con sus acciones a construir una comunidad más inclusiva.
La química, a través del estudio del efecto de la atmósfera terrestre o de otras atmósferas sobre ellos y sus compuestos químicos y minerales, y de los cambios químicos y climáticos en ambientes habitables y su efecto en la vida.