
El ataque de Hamás ha sido considerado un mensaje alto y claro dirigido a Israel, pero también al resto de Estados árabes, tal y como ha señalado Hassan Nasralla, líder libanés de Hezbolláh.
Sea como fuere, hay dos elementos fundamentales para discernir entre conceptos y dilucidar cuál es el más ajustado a la realidad. En primer lugar, los hechos sobre el terreno, en especial la violencia directa. En segundo, su correlación con el discurso del gobierno israelí y de sus autoridades militares.
Mundo 07/11/2023 Antonio Basallote MarínEl ataque de Hamás ha sido considerado un mensaje alto y claro dirigido a Israel, pero también al resto de Estados árabes, tal y como ha señalado Hassan Nasralla, líder libanés de Hezbolláh.
Deshidratación, enfermedades acechantes, riesgo de inanición, muerte, más bombardeos en contra del derecho internacional humanitario; este sigue siendo el día a día de las personas en Gaza, donde ni siquiera los hospitales están a salvo y donde hasta 37 bebés prematuros fueron trasladados durante el fin de semana al quirófano sin incubadoras.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizará esta semana una visita de "solidaridad y apoyo" a Israel, tras el ataque lanzado por el movimiento palestino Hamas, y el medio de un aumento de tensiones, informó hoy el gobierno.
La actual fase del largo conflicto armado por la tierra entre Israel y Palestina, en la que ha incursionado Hamás como actor relevante, evidencia las diferencias entre ambas partes. Las disparidades son militares y económicas. También los apoyos diplomáticos y los argumentos históricos para construir un relato persuasivo. Esas asimetrías son tenidas más o menos en cuenta al afrontar un aspecto clave en todo conflicto: el propagandístico.
El secretario general, Jens Stoltenberg, pidió que su respuesta sea “proporcionada”. Además, recordó que varios aliados de la OTAN ya han proporcionado inteligencia, apoyo u otro tipo de respaldo a Israel.
Cuando Herzl escribió Der Judenstaat (El estado de los judíos) Palestina no era su prioridad. Antes había sopesado la posibilidad de crear la nueva nación en otros lugares como Argentina, Uganda, Chipre, Kenia, Mozambique, la Península del Sinaí o el Congo.
El secuestro de israelíes para intercambiar prisioneros con militantes de Hamás encarcelados en Israel, por ejemplo, ha sido uno de los objetivos más deseados de las operaciones militares del grupo en el pasado.
Decenas de extranjeros y heridos salieron hoy de los territorios palestinos de la Franja de Gaza y cruzaron hacia Egipto por el paso de Rafah, que fue abierto a las personas por primera vez desde el inicio de la escalada entre Israel y el movimiento islamista Hamas.
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.
Las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) no hibernan. En la naturaleza pasan el invierno en cavidades de árboles que mantienen al menos parte de su población por encima de los 18ºC en una amplia gama de climas, incluyendo inviernos a -40ºC.
De todas las maravillas que nos ofrece la naturaleza, pocas son tan sorprendentes como las mariposas. Te presentamos las cinco especies más raras y fascinantes de estos insectos alados.
Indudablemente, como realidad social, la discapacidad encamina al ser humano hacia la excelencia. No es de extrañar que la filósofa Margaret Archer afirme que los cuidadores de personas vulnerables “puedan ser los únicos expertos en ‘ser humanos’”.
Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.