El Clima en MAR DEL PLATA Cronos + GDS Radio

El perfil digital: cómo crear una identidad resiliente en redes sociales

El caso de Netflix es señalado ya que ha ido forjando un perfil digital resistente destacando en la producción de contenido original de calidad, centrándose en historias únicas, y personalizando la experiencia del usuario mediante algoritmos de recomendación, lo que ha consolidado su posición en el competitivo mercado del streaming.

General 20/11/2023 África Presol Herrero
perfiles-digitales

El perfil digital: cómo crear una identidad resiliente en redes sociales

África Presol Herrero, Universidad Camilo José Cela

Las redes sociales son cruciales para construir un perfil digital, es decir, identidades de marca o personales. Su capacidad para llegar a audiencias masivas y segmentar mensajes es poderosa, pero también conlleva desafíos. La adaptabilidad es clave, ya que las campañas y la identidad se pueden medir con precisión. Además, es preciso ser ágiles porque la exposición constante requiere atención continua. En este entorno digital, la capacidad de adaptación es esencial para aprovechar las oportunidades y superar los límites.

Algoritmos cambiantes

Uno de los desafíos más notables es la evolución de los algoritmos: las redes sociales los ajustan regularmente para mejorar la experiencia del usuario, lo que puede tener un impacto directo en la visibilidad de los anuncios.

La segmentación de la audiencia es una pieza fundamental en la presencia de nuestro perfil digital o identidad de marca en las redes sociales. La capacidad de dirigirse a grupos específicos de personas en función de sus intereses, demografía y comportamiento es una ventaja significativa. Sin embargo, esto también requiere una comprensión profunda de la audiencia y una adaptación de las estrategias.

Por ejemplo: si Coca Cola busca conectar con la Generación Z mediante una campaña digital en TikTok e Instagram, tendría que buscar colaboraciones con creadores de contenido y patrocinio de eventos juveniles. Con la estrategia buscaría promover el producto, pero también construir una conexión auténtica al reflejar los valores y la creatividad de la Generación Z.

Contenido original y de calidad para crear un perfil digital

Crear un perfil o identidad digital que resista implica mantener una alta creatividad y calidad en el contenido publicado. En un entorno en el que se comparten millones de mensajes cada día, destacar se ha convertido en el gran reto. Por ello, las estrategias resilientes trabajan en el desarrollo de la innovación y la originalidad en sus comunicaciones.

El caso de Netflix es señalado ya que ha ido forjando un perfil digital resistente destacando en la producción de contenido original de calidad, centrándose en historias únicas, y personalizando la experiencia del usuario mediante algoritmos de recomendación, lo que ha consolidado su posición en el competitivo mercado del streaming.

Análisis de métricas

El seguimiento y la interpretación de las métricas de rendimiento son fundamentales para medir la resiliencia de un perfil digital. Para optimizar estrategias y tomar decisiones fundamentadas, los indicadores clave de rendimiento (KPI) como el CTR (tasa de clics), la tasa de conversión, el alcance y la participación, proporcionan información valiosa sobre el impacto.

Con herramientas como Google Analytics y los paneles de control en redes sociales, se puede medir el impacto real de las estrategias. Estas herramientas son accesibles para emprendedores y profesionales y brindan la clave para optimizar la presencia en línea y descubrir el poder de la identidad digital.

Presencia del perfil digital en todas las plataformas

La diversificación de plataformas es una estrategia importante para aumentar la capacidad de adaptación y resiliencia de una identidad digital. Depender en exceso de una sola red social nos hace más vulnerables. Lo ideal es mantener la presencia con un perfil digital en varias redes sociales relevantes para nuestro público, algo que aumenta no solo nuestra exposición, sino que nos sirve de red de seguridad en caso de problemas inesperados.

En la comunicación en redes, el objetivo es fomentar la interacción y el compromiso de nuestros seguidores o nuestra audiencia creando interacciones valiosas con ella. Responder a los comentarios, preguntas y preocupaciones de los usuarios es esencial para construir relaciones sólidas y no perder su confianza.

Algunos ejemplos de marcas cuya identidad digital han conseguido mantener su éxito son Coca-Cola y Nike. Estas marcas utilizan sus redes para compartir el contenido que generan en otros medios. Coca-Cola usa las redes sociales como una herramienta integral que la ayuda a mantener la conexión con sus consumidores, promoviendo sus valores y creando experiencias que van más allá del producto en sí mismo, como la app “Descubre la magia” con la que ganar regalos al instante por Navidad o su acción #CCME23 reuniendo a artistas reconocidos.

Por su parte, Nike utiliza plataformas como Instagram, X (Twitter), Facebook o YouTube para promover su perfil digital con sus productos y compartir con sus consumidores y genera contenido relacionado con el deporte y el estilo de vida de sus seguidores.

Las marcas suelen utilizar estrategias específicas en su perfil digital para llegar a diferentes segmentos de su audiencia a través de la personalización del contenido, la orientación de anuncios y la interacción directa con los usuarios a través de comentarios y mensajes privados.

Estos ejemplos de marcas líderes demuestran cómo la resiliencia en las redes sociales permite adaptarse a las tendencias actuales, abordando temas relevantes y manteniendo una fuerte interacción con la audiencia. La adaptación constante, la calidad del contenido y la atención a las preocupaciones del público son elementos claves en la construcción de una estrategia de publicidad en el entorno digital de las redes sociales al alcance de cualquiera.


Este artículo forma parte de una colaboración con Becas Santander, una iniciativa global que ofrece becas, programas y contenidos gratuitos para adultos de cualquier edad. Más información en https://www.becas-santander.com.The Conversation


África Presol Herrero, Comunicación y Publicidad, Universidad Camilo José Cela

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Te puede interesar
respeto

¿Cómo ganarse el respeto de los otros?

Santiago Iñiguez de Onzoño
General 05/09/2023

Una de las razones más frecuentes por las que los consejos de administración contratan asesores para sus altos directivos es para ayudarles a evitar el síndrome de la torre de marfil.

erasmus

¿Por qué genera rechazo el lenguaje inclusivo?

Gabriela Mariel Zunino
General 27/10/2023

Las distintas lenguas expresan o marcan género de diferentes formas. Algunas simplemente no tienen género. Una clasificación muy extendida considera varios tipos de lenguas: con género gramatical (español, italiano, alemán, que marcan género en todos los sustantivos y pronombres, como en todas las palabras que se combinan con ellos), con género natural (como el inglés, que marca género en pronombres pero no en el resto de las palabras: por ejemplo, “she”/“he”, lo que en español sería “ella”/“él”), con combinación de ambos (noruego, holandés), o sin género (con algunos rastros, como el euskera, o sin rastros, como el turco).

padres-helicopteros-1

¿Es malo ser un padre o madre helicóptero?

Beatriz Martín del Campo
General 08/11/2023

Pero ¿podemos establecer una relación de causalidad entre esta supuesta sobreprotección y el desarrollo de características de personalidad menos beneficiosas para el futuro de los hijos?

hiperconectividad

Cómo combatir la hiperconectividad en el trabajo

Francisco Trujillo Pons
General 19/11/2023

En un mundo donde la tecnología no conoce límites, el derecho laboral reconocido en España desde 2018 se presenta como una cuestión fundamental para preservar la salud mental y conseguir una mayor productividad de los trabajadores.

Lo más visto
Fotos MGP - Feria Navideña en el Museo Castagnino

El espíritu navideño vuelve al Museo Castagnino

Guillermo Sammartino
Mar del Plata 29/11/2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, este viernes 1 de diciembre se pondrá en marcha la edición 39 de la tradicional Feria Navideña en la residencia histórica marplatense ubicada en avenida Colón 1189.

1c2a9fD8F5020BEB584EE4B16175A7E2A37E38

Felix Pando: Beneficios de la música en las personas con discapacidad

Guillermo Sammartino
Educación 03/12/2023

Etimológicamente la palabra música, viene del latín musa, y esta a su vez de la palabra griega musike. Así, significa “el arte de las musas”. En la antigua Grecia, tanto poesía, danza como música, solían formar un todo más o menos completo, pues se fusionaban en una única expresión cultural.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Loading...