Especialistas de Harvard indican que cuando este malestar es muy constante, podría causar problemas serios, como dificultad para comer e hidratarse, problemas del sueño, y hasta depresión, por lo que es necesario detenerlo a tiempo
Hipo
Lo más visto

Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.

‘Jamais vu’: la ciencia detrás de lo contrario al ‘déjà vu’
En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.

Metodologías de trabajo ágiles: cómo organizarse ante los nuevos y cambiantes retos laborales
Entendemos el concepto de metodología ágil como una forma de desarrollo de proyectos caracterizada por un seguimiento continuo, flexible y periódico del trabajo.

ESE IMPRESCINDIBLE CAFÉ DE LA MAÑANA PUEDE SER UN PLACEBO
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración

"Vamos a redoblar esfuerzos para ganar en La Bombonera", afirmó Demichelis
El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, afirmó hoy que sus jugadores van "a redoblar esfuerzos" para buscar un triunfo ante Boca Juniors, en La Bombonera, el próximo domingo, luego del empate 1-1 ante Banfield por la 6ta. fecha de la Copa de la Liga.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington da una cifra centenaria sorprendente.

‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.