
Unos científicos identificaron los ingredientes usados para embalsamar los órganos de Senetnay, una mujer noble que vivió en el 1450 a.C. Luego, una perfumista francesa replicó la fragancia, que se expondrá en un museo.
Unos científicos identificaron los ingredientes usados para embalsamar los órganos de Senetnay, una mujer noble que vivió en el 1450 a.C. Luego, una perfumista francesa replicó la fragancia, que se expondrá en un museo.
Investigadores en Egipto han descubierto una de las ballenas extinguidas más antiguas de África.
El centenario del hallazgo de la tumba del faraón más icónico ha insuflado actualidad al monarca sepultado hace 3.325 años. El aniversario justifica la edición de un nuevo libro sobre su vida y circunstancias. Su autora, la egiptóloga Joyce Tyldesley, desmonta los tópicos sobre la presunta insignificancia de su reinado y su supuesto asesinato.
El Templo de Esna, ubicado en la orilla occidental del río Nilo, se remonta a la época romana. Su construcción comenzó en el año 186 a.C. y tardaron 400 años para completar sus inscripciones
Dicho corredor, detectado por primera vez en 2016, podría ayudar a revelar si la cámara funeraria del rey Keops aún está dentro de la construcción egipcia.
La directora suiza con raíces egipcias Nadia Fares ha querido reflejar en su documental ‘Big Little Women’ los diferentes destinos de las mujeres en Egipto y el patriarcado suizo.
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Jaén ha realizado este inusual hallazgo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en Asuán. El Real Instituto Belga de Ciencias Naturales de Bruselas ha analizado los restos.
Felix Pando nos presenta una obra musical maravillosa del Egipto Antiguo. Un viaje a las raíces de una cultura fascinante. Nos preguntamos que quedó de ese pasado glorioso de los egipcios?
Felix Pando músico, compositor y curioso de la historia universal pregunta sobre por qué las pirámides de Giza han desconcertado a los expertos? , no solo sus misteriosas cámaras ocultas, sino exactamente cómo los antiguos egipcios construyeron estructuras tan impresionantes sin la tecnología moderna. Y uno de los problemas más desconcertantes es cómo las estructuras se alinearon perfectamente.
Hace 100 años Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón. La momia del faraón descansa en el Valle de los Reyes. Pronto se podrán admirar preciosos tesoros funerarios en el nuevo Gran Museo Egipcio de Guiza.
Pirámides, arena, camellos, aire caliente; así imaginamos a Egipto la mayoría de las personas pero ¿siempre fue árido y desértico? Para los antiguos habitantes de este país, el paisaje pudo haber sido diferente. Si bien el territorio actual en su mayoría está lleno de arena y despoblado de vegetación, es cierto que las regiones que rodean a Río Nilo subsisten con base en la agricultura y lo han hecho así por milenios.
Las pirámides egipcias están rodeadas de misterios y leyendas, y aún esconden secretos accesibles para el conocimiento científico.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.
Entendemos el concepto de metodología ágil como una forma de desarrollo de proyectos caracterizada por un seguimiento continuo, flexible y periódico del trabajo.
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración
El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, afirmó hoy que sus jugadores van "a redoblar esfuerzos" para buscar un triunfo ante Boca Juniors, en La Bombonera, el próximo domingo, luego del empate 1-1 ante Banfield por la 6ta. fecha de la Copa de la Liga.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington da una cifra centenaria sorprendente.
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.