
El FMI reconoció que "shocks externos" dificultaron el alcance de los objetivos
"El programa se ha desviado como reflejo de la sequía histórica junto con retrasos en las políticas", señaló el organismo en su informe dado a conocer hoy.
"El programa se ha desviado como reflejo de la sequía histórica junto con retrasos en las políticas", señaló el organismo en su informe dado a conocer hoy.
El ministro de Economía, Sergio Massa, consideró hoy en Washington que "la Argentina debe mantener "una relación seria, sana", con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero "sin aceptar imposiciones que lastimen o dañen a la realidad de los argentinos".
El candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró hoy que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) "la contactaron" a su hermana (Karina) "para tener una reunión" tras haber sido el candidato más votado en las primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) para mantener "una reunión".
Los especialistas coinciden en que, con un gobierno de otro signo ideológico, el FMI hubiera dado una rápida dispensa a las “metas” de Argentina y aprobado en forma rápida la última revisión
El PIB alemán no bajó ni subió en el segundo trimestre de 2023 en comparación con los tres primeros meses del año tras el ajuste por variaciones de precios, estacionales y de calendario.
El economista Roberto Feletti aseguró hoy que la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciada hoy "permite establecer un sendero sostenido del programa financiero argentino (...), le da previsibilidad".
El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre las revisiones quinta y sexta combinadas del acuerdo de servicio ampliado del organismo internacional.
Tras el viaje de Sergio Massa a Washington, el FMI concluyó la cuarta revisión del acuerdo con el país, correspondiente a las metas para el cuarto trimestre de 2022.
La directora del FMI se refirió de ese modo a las reuniones llevadas a cabo el lunes último en Washington y dijo que quedó impresionada con la composición del equipo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aguarda confiado que el organismo financiero internacional defina la fecha para la llegada de la primera misión. Desde el Palacio de Hacienda informaron sobre el importe del pago, un vencimiento de inferior importancia en el contexto del acuerdo por US$45.000 millones que cerró la Argentina con el organismo encabezado por Kristalina Georgieva.
La iniciativa presentada por el FdT, que será tratada en el plenario de Comisiones, busca crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior. Deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.
Entendemos el concepto de metodología ágil como una forma de desarrollo de proyectos caracterizada por un seguimiento continuo, flexible y periódico del trabajo.
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración
El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, afirmó hoy que sus jugadores van "a redoblar esfuerzos" para buscar un triunfo ante Boca Juniors, en La Bombonera, el próximo domingo, luego del empate 1-1 ante Banfield por la 6ta. fecha de la Copa de la Liga.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington da una cifra centenaria sorprendente.
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.