
Al menos 10 muertos al volcar un autobús y caer a un abismo en el norte de Perú
Al menos 10 muertos y más de 20 heridos causó hoy el vuelco de un autobús y su posterior caída a un abismo en un camino rural del norte de Perú, informó la policía.
Al menos 10 muertos y más de 20 heridos causó hoy el vuelco de un autobús y su posterior caída a un abismo en un camino rural del norte de Perú, informó la policía.
Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador urgiera "hacer más" esfuerzos para evacuar a los trabajadores, Protección Civil anunció que inspeccionará el socavón con un dron equipado con un cámara acuática antes de que ingresen los socorristas.
La falta de educación vial genera que 1.3 millones de personas por año pierdan la vida en accidentes viales
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
Garmisch-Partenkirchen (Alemania), 3 jun (dpa) - Al menos cuatro personas murieron en un accidente de tren ocurrido hoy cerca de la localidad alpina de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania.
El delegado de la empresa estatal Gaviota, propietaria del hotel, Roberto Calzadilla, dijo que la explosión ocurrió cuando "se estaba reabasteciendo el gas con una pipa (camión cisterna) y al parecer esto fue lo que que provocó este lamentable accidente".
El accidente ocurrió el viernes a la noche, en la Ruta 76, cerca de Sierra de la Ventana, donde las víctimas, de 31 y 25 años, fueron buscadas durante tres horas por numerosos especialistas y halladas pasada la medianoche
El barco "Kazu 1" navegaba en las frías aguas cercanas a la península, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por su naturaleza prístina, cuando envió una llamada de socorro y advirtió que se estaba hundiendo.
Reacción del conductor depende la visión, la cual se ve limitada cuando hay poca luz
El ministro de Asuntos Exteriores ha solicitado retomar la búsqueda "cuando las condiciones lo permitan" El pesquero gallego se hundió a primeras horas de la mañana del martes, con una tripulación a bordo de 24 personas
Un andinista de 47 años cayó al vacío mientras escalaba en Tunuyán, en la provincia de Mendoza, y tuvo que ser rescatado por una patrulla de Gendarmería que logró trasladarlo a un hospital donde permanece con heridas de consideración pero fuera de peligro, informaron hoy voceros de la fuerza.
Un francés de 75 años que realizaba desde el 1 de enero una travesía por el Océano Atlántico a remo fue encontrado hoy sin vida en el interior de su canoa, luego de que ayer activara las balizas de socorro, informó su equipo.
Los Trastornos del Espectro del Autismo son un grupo de trastornos de origen neurobiológico que afectan a todo el desarrollo de la persona, produciendo unos cambios cualitativos y cuantitativos en su proceso cognitivo, alterando su manera de estar y de relacionarse con su entorno.
En la vida cotidiana, el jamais vu puede ser provocado por la repetición o la mirada fija, pero no tiene por qué. A uno de nosotros, a Akira, le ha pasado conduciendo por la autopista, lo que le ha obligado a detenerse en el arcén para que su desconocimiento de los pedales y el volante se “restableciera”. Por suerte, en la naturaleza es raro.
Entendemos el concepto de metodología ágil como una forma de desarrollo de proyectos caracterizada por un seguimiento continuo, flexible y periódico del trabajo.
La cafeína por sí sola sólo reproduce parcialmente los efectos de beber una taza de café al activar zonas del cerebro que hacen que uno se sienta más alerta, pero no la memoria de trabajo y la concentración
El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, afirmó hoy que sus jugadores van "a redoblar esfuerzos" para buscar un triunfo ante Boca Juniors, en La Bombonera, el próximo domingo, luego del empate 1-1 ante Banfield por la 6ta. fecha de la Copa de la Liga.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington da una cifra centenaria sorprendente.
Los alienígenas de la mayoría de las películas de ciencia ficción pretendían simplemente destruir o apoderarse de la humanidad; eran expresiones, por utilizar el título de un ensayo de Susan Sontag, de “la imaginación del desastre”. Hubo algunas excepciones, como la versión cinematográfica de La guerra de los mundos, de Byron Haskin, y El día que la Tierra se detuvo, de Robert Wise.